El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General Política SOCIEDAD

El escritor, pensador y analista político bonaerense Luis Gotte, visita la ciudad de Lobos  buscando información para la elaboración de su cuarto libro, sobre municipio e intendentes de la Provincia de Buenos Aires.

Esta noche será entrevistado en La Hora Barsotti en FM Reencuentro en el 102,9 de 20 a 21.

Nacido en Cte. Nicanor Otamendi (Partido de Gral. Alvarado). Escritor, pensador y analista político bonaerense. Su obra está profundamente vinculada al pensamiento hispanista, al federalismo real y a la defensa de la autonomía municipal en la provincia de Buenos Ayres.

Producción intelectual

Es autor de obras como Buenos Aires Humana I, La hora de tu comunidad; Buenos Ayres Humana II, La hora de tus intendentes y Buenos Aires Humana III, La hora de las Cartas Orgánicas (en edición), donde plantea la necesidad de una transformación institucional profunda. Actualmente trabaja en La Hora del Regionalismo Productivo, libro en el que proyecta una reorganización de la provincia desde sus territorios, los municipios y sus delegaciones.

Sus textos abordan con mirada crítica el centralismo estatal, el deterioro institucional y los desafíos estructurales de la provincia: la reforma tributaria, el cambio de la matriz productiva y la comunidad organizada como base de un federalismo auténtico.

Perfil y pensamiento

Sostiene que la provincia de Buenos Aires es el núcleo del problema argentino, y que su reorganización institucional es condición indispensable para el desarrollo nacional.
Crítico tanto del liberalismo como de la socialdemocracia, propone una tercera posición inspirada en la innovación productiva, la justicia social, la soberanía y la participación comunal.

Concibe al municipio como la unidad política básica y promueve la redacción de Cartas Orgánicas locales, la descentralización del poder y la construcción de un regionalismo productivo (con un cambio de la matriz productiva) capaz de repoblar los pueblos abandonados y desconurbanizar el AMBA. Como también, el traslado de la capital política de los bonaerenses a JUNÍN.

Presencia pública

Con una voz que interpela desde el interior bonaerense, es columnista y analista habitual en radios como Noticias Radio Reflejos (Sierra de la Ventana), Cadena Nueve (9 de Julio), Radio del Centro (Chivilcoy) y Radio Nec (Necochea).

Escribe regularmente en medios como Agencia Nova, La Nueva Provincia, Norte en Línea, Noticias Monte Hermoso, Cazador de Noticias, Mercedes Ya, SudOesteBA, Faro Noticias, El Nacional de Matanza, Noticias MDP, Infoecos, En Línea Noticias, Todo Provincial, Diario de Luján, El Portal de Rojas, Clarín, entre muchos otros.

Sus artículos -de análisis político y geopolítico- participan activamente en el debate sobre el futuro del federalismo argentino y la necesidad de una nueva arquitectura institucional para la Provincia.

En resumen

Es una voz del interior bonaerense que propone una transformación estructural de la Provincia, devolviéndole protagonismo a las comunidades locales y a sus municipios.

En la actualidad, recorre la provincia de Buenos Ayres en un itinerario iniciado el 17 de julio y que culminará en octubre, visitando más de 25 ciudades cabeceras, recogiendo voces, propuestas y miradas para la construcción de un proyecto bonaerense desde abajo hacia arriba.