El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Política recuerdos de lobos

MARTIN CARRIQUIRY SE REUNIÓ CON PARTE DE SU EQUIPO EN LA SOCIEDAD RURAL DE LOBOS.

POR LA TARDE DE AYER 29 DE JUNIO, ECP, ENTREVISTÓ A MARTÍN CARRIQUIRY.

Entrevistamos al candidato, y el nos relató el encuentro al que aludimos en la presente nota:

En esta semana, en la sede de la Sociedad Rural de Lobos, la Comisión Directiva tuvo la gentileza de recibir a Martín Carriquiry y a miembros de su equipo para charlar sobre las propuestas que, como candidato del espacio de UxP, tiene para la sociedad lobense.

Consultado sobre esta visita, Carriquiry comentó a El Cuarto Poder que, efectivamente, habían visitado a los miembros de la mesa conductora de esta asociación. Que, dada su condición de candidato por uno de los espacios que disputará en las elecciones para acceder a la conducción del Gobierno municipal, consideraba que exponer las ideas de los proyectos que tienen en mente les parecía acertado. De este modo, buena parte de la sociedad, en sus diferentes estamentos, podría enterarse de los alcances de los proyectos que han desarrollado.

Carriquiry concurrió a esta reunión con Silvio Canosa y el Dr. Juan Pablo Belardi.

Los invitados expusieron acerca de diferentes temas. Carriquiry comenzó a definir lo que sería su organización del Gobierno comunal, los alcances, las propuestas y la organización. Respecto de este último punto, entiende que las diferentes áreas, más allá del desarrollo de sus tareas específicas, deberán trabajar en conjunto como un todo interrelacionado. Es decir, que Educación, por ejemplo, considerará todo aquello que, en lo concerniente a Salud, sea de peso para ella (vacunación, correcta nutrición, etc.), así también como infraestuctura edilicia acorde a las tareas y a la cantidad de alumnos que la desarrollen. Del mismo modo, Seguridad deberá articular con las propuestas edilicias de lugares apropiados para el aumento de detenidos que vaya dándose con el acrecentamiento poblacional, ya que dos sitios ya se verían desbordados.  Así, la idea es que los distintos espacios, más allá de lo propio de cada uno, puedan trabajar mancomunados, en forma interactiva.

Los ejes fundamentales se basarían en salud, seguridad, educación y coordinación de las áreas de Gobierno.

Una de las primeras medidas sería la creación de una oficina de estadísticas, algo con lo que actualmente no se cuenta. A partir de allí, podría realizarse la recolección de datos para conocer fehacientemente, con los números concretos, las distintas necesidades de Lobos. Con las estadísticas precisas, entonces, podría realizarse una adecuación y distribución de recursos tanto materiales como humanos que pudieran dar respuesta a dichas necesidades.

Silvio Canosa habló acerca de la necesidad de un nuevo proyecto de zonificación urbana, una propuesta para que lo referente al tránsito vehicular y accesos se revean en un plan ordenado para reducir la siniestralidad y el abordaje de un programa de educación vial.

A su turno, Juan P. Belardi abordó el tema Salud, exponiendo sobre los criterios que se tendrían en cuenta. Detalló el modo de complejizar el sistema sanitario para el abordaje a partir del crecimiento que pueda tener Lobos, especialmente debido a la radicación constante de familias provenientes de grandes núcleos urbanos. Uno de los primeros pasos sería dimensionar en forma correcta cual será, en el futuro, la proyección de esa masa de nuevos vecinos que, día a día, se acrecienta en la ciudad y alrededores. En cuanto al hospital, con capacitaciones constantes del personal y nuevas especializaciones.

Carriquiry entiende que Lobos necesita desarrollar un completo plan de urbanización, que privilegie la locación ordenada del crecimiento urbano, así como las afectaciones de diferentes áreas que contengan un plan de crecimiento potencial.

El equipo de trabajo ha estado desarrollando un sinnúmero de proyectos tendientes a respaldar la seguridad jurídica de aquellos emprendimientos que se puedan instalar en Lobos, que serían los que generarían nuevos puestos de trabajo y, por ende, desarrollo en la ciudad.

Se abordó, también, la necesidad de un proyecto de parque industrial con una visión acorde a las potenciales empresas que busquen instalarse. Es sabido que, con celeridad, se deberán realizar gestiones para lograr que se pueda contar no solo con la ubicación, extensión y toda la infraestructura al respecto, sino con lo que se refiera a la provisión de energía eléctrica, gas y agua necesarios.

Asimismo, trabajar en forma ordenada para que los accesos y egresos a las rutas principales del ejido urbano, estén de acuerdo a la proyección futura de la ciudad.

La presentación de las propuestas se hizo en un ambiente distendido y seguido con atención por los dueños de casa, quedando de acuerdo en ampliar las conversaciones en un futuro no lejano, pero dejando de manifiesto que los candidatos están dispuestos a escuchar las devoluciones de su charla para, llegado el caso, trazar proyectos en común.