El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General Política

ENTREVISTA AL CONCEJAL ESTRADA, PRESIDENTE DEL BLOQUE OFICIALISTA EN EL H.C.D

El Cuarto Poder de Lobos, inicia una serie de notas con Concejales del HCD de la ciudad, para que los ciudadanos sepan como son los tratamientos de los intereses que, como ciudadanos de esta ciudad le preocupan.
A cada uno de los funcionarios se les envía un cuestionario que ellos pueden responder o no, se construye la nota y luego se las reenvía para que la devuelvan para ser insertada como nota periodística,
La idea es que, se publique en un todo de acuerdo con el entrevistado para evitar conceptos equivocados.
NO SE EMITIRÁ OPINIÓN AL RESPECTO DE LA NOTA, eso queda a criterio de quien la lea.

HOY EL CONCEJAL ESTRADA.
En la fecha, entrevistamos al Concejal de JxC y presidente del bloque oficialista.
1-¿Cómo es eso de estar al frente del bloque que comanda los destinos de la ciudad de Lobos y, lo que es más complicado, o no, compatibilizar posiciones con partidos de otra fuerza política que lo integran?
H.E: Soy un concejal más. Ser presidente del bloque para mí es solo el título, todos trabajamos de la misma manera con mucha responsabilidad. Lo bueno es que hay concejales con mucha experiencia y todo se hace más fácil. Con respecto de otras fuerzas políticas, es buena la relación, trabajamos bien. A veces coincidimos y a veces no, pero siempre por el bien del vecino.
2- ¿La decisión que tomó la UVC de separarse del bloque oficialista para integrar su propio bloque, le resta fuerza al consenso de las decisiones del cuerpo o es solo una mera cuestión de trabajo legislativo?
H.E: El bloque de la UVC siempre tuvo su bloque propio y trabajamos de la misma manera, siempre, y la convivencia es excelente.
3-En la metodología del trabajo parlamentario, ¿cree usted que las cuestiones de Gobierno que se tratan, en el seno de su bloque, son trabajos personales de cada uno de los integrantes o predominan las políticas que emanan del Ejecutivo?
H.E: Cada integrante tiene su propio pensamiento y tenemos la libertad de modificar o agregar algún punto que nos parezca necesario.
4-En su caso, que proviene, tengo entendido, de un sector de raigambre barrial con amplia trayectoria, ¿predomina esto o también usted se dedica a recorrer diferentes puntos de la ciudad con todas sus problemáticas?
H.E: Al ser de barrio y tener una despensa tengo contacto todos los días con los vecinos. Siempre me llegan las problemáticas y trato que se solucione lo más rápido posible. Trato de estar al tanto de todo, me preocupa todo. Si por mi trabajo no puedo recorrer, trato de hablar con la gente.
5- Entiendo que usted está en la comisión de obras públicas del Municipio. ¿Cómo es esto de manejar proyectos de obras, con la acuciante falta de fondos? ¿La provincia envía partidas para proyectos en ejecución? ¿Se han detenido algunas obras, algunas otras se están redeterminando?
H.E: Sin fondos de Provincia o Nación es muy difícil hacer obras grandes. Hoy con Provincia estamos bien, llegan los fondos, hay dos proyectos en curso: la Escuela de Estética y las casas de empalme que está semana se juntan con el Instituto de Vivienda y con algunos proyectos más.
6- Es indudable que el Municipio no escapa a la situación económica del país. ¿Cree usted que eso afecta al desarrollo evolutivo de mejoras en el ámbito urbano?
H.E: Sí, sí, no tengo dudas de que no escapamos de la situación, pero deseo, por el bien de nuestro país, que mejore lo más rápido posible. Sí, afecta y mucho.

7- ¿Cuál cree usted que es el proyecto que más marca el desarrollo de la sociedad lobense?
H.E: El proyecto de zonificación sería muy importante.
8- Si tuviera que definir un proyecto a largo plazo para nuestra ciudad, ¿cuál sería?
H.E: Zonificación, vivienda, cloacas, agua corriente y pavimento.
9- Los sectores postergados de Lobos reclaman por viviendas sociales. ¿Existen alternativas fehacientes de lograr un cambio con esta realidad, cuáles, cómo?
H.E: Sí, sé acerca de la problemática y el reclamo genuino de los vecinos. Se está trabando y mucho, y espero que este año se logre lo que no se pudo en años anteriores, y que Nación o Provincia puedan aprobar muchas viviendas.
10- El hecho de que los clubes de barrio sean el sostén de la contención en niños/as, adolescentes, incluso en personas de la tercera edad, resulta fundamental para los tiempos que se viven. ¿Hay proyectos en conjunto para potenciar este trabajo social que hacen?
H.E: Sí, el trabajo que hacen los clubes es fundamental. Tuve el honor de ser el presidente de Madreselva y sé lo que se trabaja, conocí al señor intendente por el club, en la reunión que hace todos los años, y sé el compromiso que tiene con las instituciones y el trabajo en conjunto.
11- En los últimos días, entró al HCD, un proyecto de merenderos y comedores comunitarios. ¿Cree usted que hay hambre en Lobos, que es necesaria una EMERGENCIA ALIMENTARIA o que con las tareas que gestiona el Municipio al respecto se puede contener?
H.E: Sí, está el proyecto y la semana pasada estuvimos en una reunión con merendero y comedores. Se habló de la problemática y también hablamos con el área correspondiente y ha hecho el recorrido en todos los sectores. Si están en condiciones, el Municipio los va asistir, sin dudas. Con respecto a emergencia alimentaria, ya tenemos una a nivel nacional hasta diciembre.

12. Lo más importante: ¿Existe un tratamiento, con otros bloques que dejen de lado lo meramente partidario, en función de asistir a los necesitados, o cree usted que solo se busca un posicionamiento personal con la necesidad de quienes menos tienen?
H.E: Con el tratamiento con otros bloques se hace difícil porque hay gente involucrada que sí, busca su propio interés, por encima del interés del vecino y, eso no me gusta.
Agradecimos al concejal Estrada su pronta deferencia en atendernos.