El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política SOCIEDAD

ACCESO A LA TIERRA EN LOBOS. ¿Es equitativa?

PROYECTO DE ORDENANZA: “ADJUDICACIÓN DE INMUEBLES MUNICIPALES
PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA FAMILIAR”

La ordenanza que se encuentra en tratamiento en el CD de Lobos, sobre tierras fiscales, se encuentra en plena discusión sobre aspectos generales y acerca de cómo será la comercialización de dichas tierras que son propiedad del Municipio pero que, en la ordenanza que se está tramitando, no aparece el hecho de que son tierras obtenidas por la aplicación de la Ley de Hábitat.

 

LEY 14449

Texto actualizado con las modificaciones introducidas por las Leyes 14875, 14939 y 15310.

EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY

LEY DE ACCESO JUSTO AL HÁBITAT

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1º.- Objeto. La presente Ley tiene por objeto la promoción del derecho a la vivienda y a un hábitat digno y sustentable, conforme lo establece la Constitución de la Provincia de Buenos Aires. Sus objetivos específicos son:

a) Promover la generación y facilitar la gestión de proyectos habitacionales, de urbanizaciones sociales y de procesos de regularización de barrios informales.

b) Abordar y atender integralmente la diversidad y complejidad de la demanda urbano habitacional.

c) Generar nuevos recursos a través de instrumentos que permitan, al mismo tiempo, reducir las expectativas especulativas de valorización del suelo.

ARTÍCULO 2º.- Lineamientos generales. La presente Ley define los lineamientos generales de las políticas de hábitat y vivienda y regula las acciones dirigidas a resolver en forma paulatina el déficit urbano habitacional, dando prioridad a las familias bonaerenses con pobreza crítica y con necesidades especiales.

 

De lo que se puede observar del proyecto que quiere aprobar el Municipio, aplicando la mayoría automática que tiene a través de sus aliados, se desprende que la ley que se aplicó para la obtención de los terrenos se contrapondría a algunos artículos e incisos de la citada ley, cuyo espíritu fundamental, fue la urbanización de predios y protección de acceso a la tierra por parte de la población más comprometida.

El Municipio aún no ha respondido el porqué de la aparición de estos terrenos cuando, en la anterior presentación del Plan Procrear, solo dijo que contaba con dos terrenos, mientras que más de 500 ciudadanos lobenses no PUDIERON ACCEDER, habida cuenta que el Estado municipal había ocultado la existencia de los terrenos que hoy pone a disposición.

La ciudadanía de Lobos debe seguir muy de cerca este proceso para que, de este modo, la accesibilidad a la tierra sea equitativa y con verdadera justicia social, como fueron las más de 1000 casas que el justicialismo dejó como herencia a la actual administración.

En esta ciudad, que no cuenta con la mínima cantidad de viviendas para alquilar y, principalmente, con una de las primeras disposiciones de la ley en cuestión, que es el relevamiento de las necesidades habitacionales que este Municipio NUNCA CUMPLIMENTÓ.

Es necesario que en este proyecto de ordenanza se logre incorporar a los sindicatos, organizaciones sociales sin fines de lucro, movimientos sociales para que opinen al respecto. Sólo de esta manera lograremos una ordenanza que sea una herramienta efectiva para la solución de la problemática del acceso a la vivienda.