El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General SOCIEDAD

ACUYAI, DOMINGO DE CIERRE DE TRES JORNADAS FANTÁSTICAS.

Muy temprano, cuando la helada mañana dejaba entrar los tibios rayos del sol, estuvimos en el cierre de la última jornada del evento organizado por ACUYAI.

El fuego del tradicional asado campero, ya estaba encendido desde temprano, en la cocina improvisada del amplio tinglado ya el grupo de mujeres estaban atareadas con las tortas fritas para el mate de los que habían pasado la noche y, de quienes llegaban para pasar el día.

 

Los feriantes comenzaban a descubrir sus puestos, mientras el equipo de sonido, comenzaba a armar sus enseres.

LA ESCUELA ORQUESTA DE LOBOS, en su versión de CÁMARA, ya hacá un rato que estaba en el lugar, mientras esperaban a que desde la organización quitara la fina capa de hielo que se había asentado sobre el improvisado escenario, junto al mangrullo de transmisión, comenzaban a desfundar sus instrumentos.

Con la llegada del Intendente, montado a caballo y enfundado en un poncho pampa, ya los acordes y los preparativos, llegaban a su fin.

El locutor por el altavoz, convocaba a los organizadores para dar comienzo al desarrollo de la jornada.

Solo faltó el clarín, pero eso no no hizo falta cuando los violines y las violas, junto a los contrabajos y violonchelos, de la Orquesta de Cámara, acompañara la potente voz del tenor lobense Napolitano que con su voz, recibían junto al acorde de la Marcha de San Lorenzo, a las banderas de los gauchos que participarán de la jornada.

Justo frente al mástil de la institución, descendió de su cabalgadura, el Intendente que junto a las autoridades, izaron la enseña patria.

Y, otra vez, la orquesta hizo sonar su acompañamiento de AURORA, un estreno que se había concretado tan solo dos días antes, en la Feria de Ciencias de escuelas de Lobos en el Instituto 43.

Nuevamente, la voz del Napo, volcaba a los cuatro vientos tan hermosa canción patria, a medida que subía hacia el cenit del mástil y al inmenso firmamento de azul pleno.

Al final de la canción, algunas palomas silvestre del lugar deleitaron con un vuelo por el campo, como si estuvieran saludando a la bandera.

Y, como despedida de ese orgullo lobense, que cada día se profesionaliza y agiganta más y más, el director Lucio Leiva, con sus alumnos Vistieron de inmensa gala a la jornada, interpretando EL Himno Nacional Argentino.

La voz del Napo,  pareció tronar, como los cañones de las luchas patrias, para agigantar la recta final de este festival, que recuperado, ya vino a quedarse definitivamente en la sociedad gaucha de Lobos y alrededores.

 

Todo lo demás fue lo que se vino a presenciar, una fiesta, desde los coloridos puestos feriantes, a visualizar toda la indumentaria y enseres del campo. Las destrezas pasaron una a una por el campo preparado al respecto,

Luego vinieron las premiaciones las distinciones y reconocimientos, hubo lágrimas y promesas que el año será mejor.