El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política

BASTA DE CHACHARA, SI NO VIENEN OBRAS ES POR QUE SON INUTILES PARA GESTIONARLAS.

 

A PESAR DE LOS NEFASTOS MOMENTOS QUE VIVE LA DEMOCRACIA Y NUESTRO PUEBLO, LA PROVINCIA CONTINÚA CON UN AMBICIOSO PLAN DE OBRAS PÚBLICAS.

 

Saladillo y 25 de mayo recibirían fondos para ejecutar viviendas.

 

Lo cierto es que las necesidades que son comprendidas por quienes ostentan el poder y la gestión territorial, SEA DEL PARTIDO QUE SEA, es por ello que  el  Gobernador Axel Kiccillof, ha puesto a trabajar los equipos de gobierno para solucionar los problemas habitacionales de los distritos de la provincia.

Cuando este diario cubrió la firma del convenio de las casas del barrio amarillo, aún sin resolver por el Municipio, se conoció que hasta ese momento, Lobos era el único distrito de la provincia sin realizar viviendas sociales, a pesar del ofrecimiento que se les había hecho al intendente y al secretario Carboni, recién asumidos por aquellos días.. En esa oportunidad ( diciembre del 2022)se firmó un convenio por 210 millones ecualizados por sistema UVIs que a la fecha actualizado, debe rondar los 400 millones de pesos.

En los medios escritos locales, esta semana, salen a manifestar que Lobos recibiría este año fondos por 210 millones de pesos, omitiendo, oh casualidad, que tendría en su haber mas de 600 millones a su disposición, contando  con el acuerdo mencionado.

Parece ser que toda vez que el gobierno recibe fondos del estado provincial, surgen problemas por las formas que elevan las rendiciones  que, una y otra vez, vuelven  por problemas estructurales de rendición y/o confección de la documentación requerida, es allí donde los funcionarios desde el intendente hasta secretarios  y concejales, arremeten con que son discriminados con la recepción de las remesas de fondos.

Es necesario que la ciudadanía de Lobos entienda que, nada más alejado de la realidad a la vista de los hechos sucedidos.

El caso de la Laguna, empieza a ser un caso emblemático de esta forma de deslindar responsabilidades por las autoridades competentes del municipio. La papelería se realizó mal y se presentó fuera de los términos de tiempo y forma, las pruebas están a la vista. Solo falta que los que acusaron al Gobierno de la Provincia, salgan a pedir las disculpas del caso y dar las gracias por que se le remarcaron los errores cometidos en el más absolutos de los silencios, a pesar de estar siendo vapuleados por la sociedad, a través de los medios de comunicación, de una realidad que no investigaron.

SALADILLO Y 25 DE MAYO, RECIBIRÍA FONDOS PARA CONSTRUCCIÓNDE VIVIENDAS

Para dejar en claro la decisión de la Provincia, basta saber que ciudades como SALADILLO Y 25 DE MAYO,  que están gobernadas por fuerzas políticas opositoras a UxP, hoy están dando a conocer que recibirían fondos para la construcción de viviendas sociales, amen de  otras fuentes de financiación de dinero fresco para obras públicas. Habría que preguntar cuales han sido las gestiones que la administración del  Intendente Etchevrry han realzad para la ciudad de Lobos.

EN LOBOS SE QUEJARÍAN POR QUE LOS FONDOS DEL CUT LE FUERON RECORTADOS.

Sin embargo, un repaso por la grilla de ganadores y perdedores permite observar que fueron 31 los municipios gobernados por Unión por la Patria que sufrieron una pérdida de fondos por la caída de su CUD, comparado con el del año anterior, contra 25 de radicales y amarillos.

LOBOS NO APARECE EN ESTA GRILLA COMO PERDIDOSO DE FONDOS COPARTICIPABLES, eso sí, todavía mantiene fondos desde hace un año que no ha utilizado ni puesto en ejecución. Es clásico que cuando pasa el tiempo la depreciación de valores inflacionarios, disminuye el poder adquisitivo de una obra, pero para el caso de la obra de construcción de casas sociales, por las cuales el municipio tiene firmado un convenio, QUE ESTARRÍA INCUMPLIENDO, lo beneficiaría ya que el mismo actualizado por el sistema UVIs, rondaría actualmente la suma de 400 millones de pesos.