CAMPAÑAS DE MENTIRAS ORGANIZADAS DEL MUNICIPIO, PARA NO CUMPLIR EL FALLO DE LA JUSTICIA
Como de costumbre, el DEM no acata las ordenes judiciales.
El Municipio comienza, pocos días antes de la fecha límite del cumplimiento de la resolución judicial en su contra, una campaña para meter miedo a la sociedad, sobre las posibles consecuencias económicas, que traería el acatamiento a la resolución de la justicia.
MENTIRA NÚMERO UNO: Manifiesta en un medio local, en exclusividad, sin llamar a conferencia de prensa para informar sobre el hecho que, no alcanzaría los fondos de su presupuesto anual para cumplir el mismo.
Sin embargo, en el mismo día que sale la noticia, en otro medio local, se informa que a escasos 12 km de la sede municipal, una cooperativa de Salvador María, produce agua libre de agro tóxicos y CERO ARSÉNICO, de acuerdo a todas las regulaciones provinciales y Nacionales, a precios por debajo del mercado y que la ingeniera a cargo de la calidad del producto, tiene estrecha relación con el municipio.
O sea, (como le gusta decir a su líder político|), la solución es posible, solo falta la decisión política de encararla.
MENTIRA DOS: durante doce años que llevan de gobierno, han sabido de la problemática del agua que ellos proveen, incluso año tras año han incrementado los valores del servicio y, NUNCA TOMARON NINGÚN RESGUARDO PARA NO SEGUIR EENVENENANDO A LA POBLACIÓN LOBENSE, para ellos, al igual que el gobierno nacional que representan, la variable económica, está por encima de la salud de la población.
El costo de la vida humana, es más deducible que sus exageradas retribuciones personales.
MENTIRA TRES: No hay nada que se pueda hacer. Esa es una falacia de enormes características.
La máquina de osmosis invertida que adquirió la cooperativa de Salvador María, tiene un valor de mercado de aproximadamente 10 millones de pesos, en orden de uso. Es un empezar básico. El municipio posee una ensachetadora de agua que se encuentra sin uso en la Dirección de defensa Civil, que para empezar a cumplir el fallo, se podría arbitrar los medios para producir una entrega de emergencia a la sociedad, hasta que se logre un consenso adecuado éntrelas partes y se decida atacar la cuestión de fondo.
MENTIRA CUATRO, LA MÁS PELIGROSA: Querer hacerse los distraídos con el cumplimiento del fallo judicial, involucrando al Concejo Deliberante, es inadmisible, al menos sin llevar una solución al cumplimiento de la orden judicial. LOS AMPARISTAS PRESENTARON AL MUNICIPIO, un escrito avalado con 1700 firmas, que intentaron bloquear, desde el municipio, para no recibirlos, sin antes NO ABONAR UNA TASA DE INGRESO DEL EXPEDIENTE, algo inaudito, si tenemos en cuenta que el expediente lo presentaba una organización social, sin fines de lucro y trataba sobre una cuestión de uso social.
LA DECISIÓN POLÍTICA DE NO RESPETAR LOS FALOS JUDICIALES, SON DE ESTRICTA RESPONSABILIDAD DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO, y quienes adhieran a ellos, quedarían solidarios al desacato ante la ley.