El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General SOCIEDAD

CHICHE TORRES Y CHRISTIAN CÓCCARO BRILLARON EN EL CONCIERTO DE BIBLIOTECA SARMIENTO

Con la asistencia de un público entusiasta, la velada fue un verdadero éxito.

CHICHE TORRES:

Los primeros acordes partieron de la guitarra de Chiche, mientras el bombo de Rubén Víctor acompasaba el inicio. De movidita nomás, una chacarera hizo calentar las palmas del público, lo cual anunciaba que no solo venían a escuchar, sino a participar de la movida.

Como lo había anunciado Torres, el folclore que él lleva en la sangre es de los viejos autores que formaron verdaderos poemas que perduran en el tiempo: Guaraní, Hernán Figueroa Reyes, el Cuchi Leguizamón  y aquellos que dejaron profundas  huellas en nuestro acervo nativo.

Nada librado al azar: chacarera, zambas, valsecitos, gatos y temas que nos llevaron rumbo al recuerdo de algunos años atrás.

No se perdió la oportunidad de un recitado, una verdadera joya en la elección de los temas que no solo impresionó al público presente sino que dejó Chiche Torres una impronta muy alta para los que vendrán en futuros encuentros de Sarmiento en Concierto.

Cuando se despidió, el público aplaudió pidiendo más pero, abajo en el público, Christian Cóccaro esperaba su turno.

 

CHRISTIAN CÓCCARO:

Se presentó ante el público, acomodó los micrófonos y anunció que su música rondaría por lo folclórico, lo melódico, algún bolero, algo de pop, rock nacional y más.

En el arranque, un tema que anunciaba lo que sería su presentación, un clásico de Cacho Castaña: Garganta con arena. Allí, el público se dio cuenta de que lo que vendría no los iba a defraudar. Y, como si se hubieran puesto de acuerdo con Chiche en reversionar a los grandes, inició un periplo por autores de vieja data y actuales y que, a medida que los desgranaba en su repertorio cosechaba, al igual que quien lo precediera, aplausos sostenidos.

Para ese entonces, ya había llamado a su compañero de escenario Néstor Andrade quien, con su caja, lo acompañó en toda la velada.

Pero había más. Cuando llamó a su primera invitada, estallaron más fuerte los aplausos. ALBERTINA CÓCCARO se presentó con su guitarra, como una verdadera profesional dominadora de la escena, se acomodó con su y, junto a su padre, hicieron a dúo una canción de Spinetta.

 

 

Otra de las sorpresas fue cuando recibió a su segunda invitada, Paulina Cardoner quien con su melodiosa voz y acompañada en guitarra por Christian, se hizo notar con un tema en inglés.

Es evidente que, al invitar a las dos jóvenes, fue una apuesta estupenda para mostrar que, en música, Lobos es una semillero interminable.

Y así, con aplausos sostenidos, se iba terminando la noche. Por supuesto que los dos protagonistas principales dejaron todo en el escenario, un tema tras otro y la respuesta del público, que ambos autores resaltaron por el silencio durante los temas y el respeto hacia los artistas.

Los dos últimos temas fueron un retorno a viejas épocas, con dos grandes como Roberto Carlos y el infaltable Juan Manuel Serrat. Atrás habían pasado Daniel Toro, Horacio Guaraní, Spinetta, el infaltable Charly entre otros.

Y así, el público se quedó agradecido. Un largo rato conversaron en el medio del salón, satisfechos, y preguntando cuándo sería la próxima.

LO DESTACADO: 

El agradecimiento de la CD de la Biblioteca Sarmiento ante la inmediata respuesta afirmativa de los dos invitados que actuaron en beneficio pleno de la institución, SIN NADA A CAMBIO. Su altruismo fue todo honor para aquellos que los convocaron.

 

LO QUE VENDRÁ:

El debut 2024 para la obra de GUILLERMO DINOMO.

EL 8 DE JUNIO, LATA. ESTE AÑO CON LATA EDITORIAL.

PRIMERA SEMANA DE JULIO, LA SEGUNDA MOVIDA DE SARMIENTO EN CONCIERTO.