El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política

CONCEJO DELIBERANTE, UNA SESIÓN QUE DEJÓ MUCHAS DUDAS.

Pasado 15 minutos de la hora de inicio programada, los Concejales trataron entre otros temas, un pedido reflotado desde hace tiempo, que fue el supuesto o nulo plan de seguridad y al final, el proyecto de resolución presentado por la Multisectorial de Lobos.

EL pedido del bloque de UxP solicitando respuestas a la NO PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE SEGURIDAD, nuevamente pasó a comisión. La duda que quedó flotando entre los vecinos que se hicieron presentes si, ante los hechos que se suceden día a día no es imperioso decidir rápidamente sobre este tema, claro está, si el Intendente les da permiso a los concejales oficialistas que opinen de motus propio, cosa que por ahora pareciera no sucederá.

Lo que si quedó en claro, fue el total repudio de todos los vecinos presentes, a las manifestaciones del presidente de la bancada oficialista, estrada, vertiendo conceptos que herían la susceptibilidad de los adultos mayores.

Por supuesto, lo mismo sucedió con las palabras del concejal Porcheda, fiel a la lineal presidencial, la indignación de los vecinos fue tan contundente que la Presidenta del cuerpo, AMENAZÓ con no continuar la sesión.

Llegado el caso del tratamiento del proyecto de RECHAZO A LA PRIVATIZACIÓN DEL BANCO DE LA NACIÓN, dejó al descubierto el desconocimiento de los concejales sobre el tema y, si no es desconocimiento, es desidia de no querer reconocer las posiciones de cipayismo de algunos entregadores de la Patria.

El presidente del bloque oficialista, negó el acompañamiento del proyecto, basándose que era una construcción ambigua, que el Presidente Milei, había retirado el tema de la ley de Bases y condiciones.

Ante tamaño desconocimiento de la realidad, recibió el descontento de toda la presencia de vecinos y, como era de esperar, una nueva amenaza de la Presidenta del cuerpo de retirar el público o dar por finalizada la sesión.

La intervención del Concejal Re, llevó algo de calma al debate al pronunciarse por un pase a comisión, para estudiar mejor la propuesta.

La intervención del concejal Porcheda terminó de exasperar a los trabajadores bancarios y público presente, así como a miembros de la Multisectorial de Lobos, más que insolente por sus deducciones, lo de porcheta es de tan baja chatura, que ni su efusividad de tribunero patoteril, pudieron dejar en claro  lo que quiso expresar.

Las palabras del Concejal Barrere, dejaron en claro y bien explícito el tenor de lo que estaba en juego, esto hizo que mereciera una intervención del Concejal Soto que sacando MUY desde el fondo, su espíritu Radical, expresó a viva voz, que más allá de la posición del bloque que integra, JAMÁS FIRMARIA UNA POSICIÓN QUE AVALE LA PRIVATIZACIÓN DEL BANCO NACIÓN.

LO que a este cronista le generó una desilusión, fue el silencio del Concejal FERRARY,  habida cuenta que en los años noventa FUE UN FERREO DEFENSOR DE LA NO VENTA DEL BANCO NACIÓN PROPUESTA por Menem, ese ángel de la guarda de todas las decisiones que toma Milei.

En conclusión, el proyecto fue deribado para seguir estudiándolo en la comisión de Legislación, no sin antes comprometerse todo el cuerpo, incluso la Presidente, de invitar a miembros de la Multisectorial de Lobos de sentarse en la mesa de dicusión en dicha comisión para aclarar las dudas quepuedan tener los legisladores sobre el PORQUÉ del proyecto presentado.

PREGUNTA: ¿PORQUÉ LOS CONCEJALES DEL OFICIALISMO Y LLA, no quieren votar uninominalmente?

 

 

 

EL CONCEJAL PORCHEDA HACE UN ANUNCIO SOBRE UN SUBSIDIO DE 100 MILLONES DE PESOS. 

En una discusión sobre seguridad, un poco más serias que las propuestas que este concejal entregó en un panfleto, a los vecinos de la reunión en Las Chacras, hizo uso de «la palabra», anunció que había conseguido un acuerdo, para traer desde Nación un fondo de 100 millones de pesos que el proponía se destinaran a seguridad. 

Se notó mucho que era un anuncio muy preparado, un cronista mientras hacía esta declaración, tomó en primera plana lo que estaba diciendo PERO…

Siempre hay un pero en estos anuncios de pico, grandilocuentes que, si se cumplen, no siempre son tan reales.

Sucede que quien debe disponer estos fondos, es la que conducía Sebastián García de Luca, quien renunció a ese cargo el 27 de febrero de 2017 y, mas precisamente en esas áreas es donde se encuentran sin firmas para disponer, si Caputo quiere, de fondos para los municipio. 

Pero pensemos en positivo, todavía pueden llegar esos fondos, pero ante las faltas de firmas y los procesos internos de gestión, cuando lleguen tal vez no alcancen ni para comprar una bala de goma.

Los medios escritos de Lobos, están plagados de promesas de «pico», que le dicen, y que después no se  efectivizarían en los hechos.