Aunque existen quienes mantienen que muchos de los casos son por traslados de viajeros, cada vez en más provincias confirman casos autóctonos.
La semana pasada ECP. publicó sobre el aumento de casos en la provincia y sobre como los distritos cercanos a Lobos, han comenzado campañas de desinsectación.
Si bien en la Provincia de Buenos Aires, se mantiene todavía la supremacía de los casos importados, se ha comenzado a notar que también comienza a subir la curva de los casos autóctonos. Es a raíz de esta situación que desde la Provincia se comienza a sugerir las campañas de descacharro para evitar la proliferación del Dengue.
Mientras que se insiste en que el tema sea tratado seriamente a nivel Nacional, hay pedidos que la vacune, en cercanías del inicio de clases, sea insertada en el calendario escolar.
En Lobos, se puede apreciar el estado del Canal Salgado con creciente flora acuática que detiene el normal escurrimiento del poco cauce. las nubes de mosquitos que pululan en su superficie, hace prever que las autoridades correspondientes del municipio se ocupen con sensatez del tema.
Basta recorrer las zonas de la ciudad que no tienen asfalto y cordones cunetas, para ver que el zanjeo y el corte de maleza, es algo que ya es preocupante y muchas veces denunciado por los vecino.
El Municipio ha creado una secretaría con nuevo funcionario y estructura que tiene que ver con el ambiente. Sería bueno que sepamos cual es el proyecto de ciudad sustentable, ecológicamente hablando, que le permita al ciudadano lobense, estar alejado de los vectores que trasmiten enfermedades.