ALGUNAS COSITAS QUE SE VEN POR LAS CALLES y, mentiras que dicen algunos lenguaraces.
Las imágenes corresponden a una nota de hace tiempo, que hablaban del abandono de la sala de salud de LAS CHACRAS. Hace poco, en una radio FM de la ciudad, FM Reencuentro, ante el reclamo de vecinos del Barrio del Carmen, CARLOS FARE , mentía sobre la cantidad de denuncias que existían en sede policial de los casos que asola el barrio. Es indudable que lo mandaron a hablar en frío ya que nada de lo mencionado se ajusta a la realidad. Le recuerdo a este señor que las denuncian sextuplican, y aún más, a las señaladas por el.
Por ejemplo, habló de los recursos que el municipio destina a las exigencias de la Policía comunal, detalló sobre la sede de la policía Rural en las CHACRAS, que no existe, por que actualmente es un depósito de lo que allí se amontona y arruina, mientras mienten que la sala de salud se está arreglando.
Podemos seguir con otros olvidos. Por ejemplo el tema seguridad, si les parece.
Este es el Mangrullo de seguridad que en algún momento el Secretario Rustom mostraba con orgullo, como el paradigma de la seguridad en el barrio. Algún tiempo se lo llevaron al Operativo Sol, y lo devolvieron reparado y ploteado a nuevo. HOY, y desde hace un tiempo, se encuentra rodeado de pastos altos y abandonado, sin efectivos y, lo que es peor la cámara estaría inactiva. Como aquella vez que se la necesitó cuando el caso Illia, y «justo en ese momento no funcionaba» o, como quien diría, el agente no estaba, había ido al baño, por eso luego apareció un baño químico.
OBRAS PÚBLICAS Y DEMÁS.
La pérdida de agua que ya casi cumple un año sin reparar. Y todavía tienen el tupé de publicar que debemos cuidar el uso del agua corriente, cuando ellos por INEFICIENCIA Y FALTA DE GESTIÓN, derraman miles de litros del líquido que el ciudadano lobense paga.
¡PERO HAY MÁS!
¿Quien no reniega por el estado de las calles?, Pero si tenes algún amigo, eso queda solucionado.
Es imposible transitar calle Salgado desde el Parque Hiriart, donde termina el asfalto, hasta callejón Dorrego, especialmente luego de los días de lluvia, y ni que hablar si en temporada estival al propietario de la citada calle cuando se ingresa a la tierra, le molesta el polvo, allí da rienda suelta y deja la manguera abierta, el agua, los coches y camionetas hacen el resto, en un par de días los pozos y el deterioro transforman la calle en una ruta desértica de la cordillera.
Pero eso sigue. Un poquito más allá, están las acequias tapadas de arbustos, no hay veredas, la fronda de los árboles cae sobre la misma arteria, y con un auto de frente, hay que hacer milagro para no llevarse alguno de los dos por delante. Es cuestión de elección, nomás.
PERO, si tenés amigos, te hacen el laburito especial y seguramente gratis.
Digo, solo pregunto. ¿Entre tantos cerebros iluminados que hay en el Municipio, no habrá alguno que desarrolle un plan para solucionar el tema de esta calle, que cada día se complica más?
LA PREGUNTA QUE QUEDA LATENTE: ¿Este vecino habrá pagado el arreglito, con incorporación de agregado de piedras, como lo hicieron los vecinos del Barrio del Carmen y Vinelli?