El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales recuerdos de lobos

EL 14 SE ABRIRÍA EL MUSEO PAGO DE LOS LOBOS.

¿ESTÁN A RESGUARDO LAS PIEZAS DEL MUSEO PAGO DE LOS LOBOS?

El 19/5/2023, ECP publicó una nota referida al Museo Pago de los Lobos. Más bien, era un llamado a los miembros de la Comisión que lo administra. La nota estaba titulada: ¿Cómo protegemos el patrimonio de la ciudad?

Dejemos volar la imaginación y supongamos que los miembros de la mencionada comisión no leen el presente diario digital. Todo puede ser pero, para el caso de los funcionarios a los que se involucraba en aquella nota, ellos sí saben de este diario.

Vayamos más lejos aún. El día del agasajo al periodismo, en el Palacio Municipal, anoticié de lo que estaba sucediendo o, al menos, de lo que presencié y divulgué en la mencionada nota al mismísimo Sr. Intendente Jorge Etcheverry, incluso dándole detalle de los sitios para consultar sobre la manipulación de obras museológicas.

La respuesta fue que «ese» era un museo privado al que el Municipio le había facilitado un lugar anexo al tanque de agua y que, ahora, se estaba reciclando un lugar acorde para su traslado a la calle Alem.

Insistió este cronista preguntando si las reformas arquitectónicas estaban siendo acordadas con el Registro de Museos de la República Argentina (en el que todo museo que se precie de tal se registra institucionalmente).

Las respuestas ambiguas a la cuestión y el marco en que se desarrollaba el agasajo a los miembros del periodismo hizo que quien redacta esta nota no prosiguiera con el tema, lamentando que ningún colega de los presentes se inmiscuyera en lo que se estaba desarrollando.

En la tarde de ayer, nuevamente, veo a personal de una Dirección del Municipio en las nuevas instalaciones. Presenciaba la descarga de una máquina con destino a este museo, con personal del Municipio y sin asistencia de alguien que controlara el traslado. Esta vez sí, me acerqué y tomé varias fotografías que muestran material diseminado en el suelo a la entrada, sin el resguardo de protección para piezas que pueden o no ser exhibidas, pero que sí deberían ser catalogadas y puestas a resguardo, y no a la intemperie como estaban.

Pude hablar con un operario que realizaba tareas y quien me explicaba que el ingreso no estaba permitido porque el galpón estaba en obra a full, para poder ser abierto al público el día 14 del corriente mes.

Más de lo mismo, el desapego de los protocolos mínimos para este tipo de tareas. Un local en obra, sin que, a simple vista, como pude constatar, se protejan las piezas que se exhibirán en ese lugar.

Me dediqué a buscar información, en el sentido de si una institución privada, en este caso respaldada por el Municipio, puede manipular objetos arqueológicos del quehacer nacional sin la debida asistencia de personal preparado al respecto.

Puede ser que este cronista se equivoque, o no, puede ser que no esté enterado de que existe un personal con título en Museología que él no sepa que esté trabajando en las nuevas instalaciones, o no.

De lo que sí está seguro es de que el patrimonio que muchos han dejado al cuidado de esta institución ESTÁ EN RIESGO.

Ya hay un vecino que ha tomado contacto con ECP y comenta que hizo una donación tiempo atrás y, al pedir para ver el estado de su donación, no encuentran la pieza donada.

También puede ser que sí hayan registrado en los organismos arquitectónicos que rigen mediante NORMAS Y PROTOCOLOS el lugar y la forma de almacenar y exhibir piezas museológicas de interés cultural. Si ASÍ FUERA, no tomen en cuenta estos lugares que se dedican específicamente a esos temas.

 

 

REGISTRAR MUSEO

Pueden registrarse los museos con dependencia pública ‒jurisdicción nacional, provincial o municipal‒ así como privados o mixtos, localizados en el territorio argentino.

Para ​​la creación de una cuenta, deberán proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre​​ y​ ​apellido ​​del responsable de registrar el museo.
  • Nombre oficial completo del museo.
  • Correo electrónico institucional.
  • Teléfono del museo.

Completados​​ estos ​​datos, ​​la Secretaría de Patrimonio Cultural corroborará y validará los mismos. El sistema, vía email, le asignará automáticamente un usuario y contraseña a través de un código alfanumérico que será la forma exclusiva de acceso a la web.

Para consultas escribir a rma@cultura.gob.ar

 Secretaría de Patrimonio Cultural

 Sarmiento 151 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

PREGUNTAS FRECUENTES
 ¿Qué instituciones pueden registrarse en el RMA? 
 ¿Qué requerimientos técnicos son necesarios para registrarse en el RMA
 ¿Cómo se hace la carga de la información? 
 ¿Qué información es necesaria para registrarse? 
 ¿Es necesario completar todos los campos? ¿Toda la información solicitada es pública? 
 ¿Qué utilidad tendrá la información aportada? 
 ¿Quiénes pueden consultar los datos del RMA? 
 ¿Qué hago si olvidé mi usuario y/o contraseña? 
 ¿Cómo cambiar el mail de usuario y actualizar la información? 

Como corolario, intenté ver si la comisión del museo está correctamente oficializada, y veo que su renovación data de junio de 2021.  También verifiqué que hace poco tiempo el Municipio desplazó a un director del mismo por falencias en la documentación de su nombramiento.