El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad ECONOMÍA Información General SOCIEDAD

EL CAFECITO, EN MORENO 19, ABRIÓ HOY SUS PUERTAS.

GABRIEL ARÉVALO Y ALEJANDRO SUÁREZ, FELICES PROPIETARIOS DEL EMPRENDIMIENTO, DIALOGARON CON EL CUARTO PODER.

ECP: Vemos la calidad del emprendimiento, su arquitectura y, por sobre todo, su decoración.

Gabriel Arévalo: Yo, la verdad, estoy sumamente sorprendido en este momento. Después de todo el trabajo, para mí ha superado completamente mis propias expectativas. Aquí está toda la impronta de Alejandro, sus gustos, el es amante de la decoración, y la obra en si. Tal vez yo soy más de la otra parte, la organizativa. Ver esto terminado tan bello… Ambos esperamos que puedan disfrutar de esto. Quisimos darle al cliente que ingrese a este local la alegría de sentirse atendido con cortesía y con nuestros mejores valores.

ECP: Ver todo esta ambientación , el gusto sobrio pero detallista, la dedicación en cada detalle. Nos imaginamos esto en los momentos difíciles por los que estamos pasando.

Alejandro Suárez: Justamente eso era uno de los grandes dilemas que teníamos con Gabi. Nos decíamos: ¿Qué hacemos, encaramos el proyecto soñado que tenemos, o esperamos?

Todo esto era un proyecto que tenemos desde hace 8 o 10 años, desde que compartimos el mundial 2014 juntos y veníamos con una idea y, nunca era el momento. Pero un día, tomando un café y charlando de la unidad, nos dijimos: Es ahora, ahora y, vamos a encararlo de una buena vez, y así fue, acá estamos.

ECP: Bueno, la apuesta por estos días, es todo un desafío, pero hablemos de cómo es esto que va haber comida y tragos brasileños.

GA: Bueno, allá por el 2014, cuando tuve la oportunidad de ir para el mundial, conocí a mi actual mujer y comenzó a formar parte de esto que vemos hoy aquí. Ella ama la cocina, tiene arraigado en sus costumbres un par de sabores de su Brasil natal, sabores muy gustosos, como se suele decir por allá, y entonces con Alejandro, con Marianela, la compañera de él, pensábamos en implementar tal vez algo diferente, deseosos de poder compartir sabores de otras culturas y poder compartirla con la nuestra.

ECP: Una de las atracciones seguramente va a ser la barra de la cafetería, tenemos entendido que los chicos que estarán a cargo, son baristas.

AS: Sí, es así. Ambos son baristas, tienen experiencia pero, a la vez, están experimentando con algunas cosas, les gusta el café.

Con Gabi ninguno de los dos somos del palo, nos gusta la gastronomía y por ende apostamos a nutrirnos de gente que maneje sus saberes de la mejor manera. Para nosotros tener una cafetería como la que se ve hoy aquí, nos llena de orgullo y felicidad.

ECP: Una de las cosas que más me llamó la atención es la parte del entrepiso, donde prácticamente a la vista está el sector de elaboración de todo lo que aquí se consuma.

GA: Cuando pensamos en arrancar, la idea era la cafetería pero, a medida que íbamos descubriendo el lugar y todo su potencial, decidimos hacernos cargo de la posibilidad de hacer algo más amplio. Fue todo paulatino. Al ver ese amplio lugar disponible, Alejandro decidió que allí seria el lugar de la cocina. El herramental con que dotamos a ese local es todo moderno, de la mejor calidad, lo que les permitirá trabajar seguros, cómodos y en un ambiente agradable y ameno.

Allí estará mi compañera haciendo lo que más le gusta, Alejandro Ayala, a Juani, que tiene el don de hacer unas pastas espectaculares, Micaela y Camila, que son dos chicas experimentadas en la cocina. Apostamos a este equipo para la elaboración de comidas clásicas, simples, diría yo, pero con sabores que a los argentinos nos copa mucho y nos complace.

ECP: ¿Cómo será el tema de los precios, con tanto lujo como se puede apreciar? ¿Serán accesibles para los lobenses?

AS: Totalmente, es lo primero que hablamos con Gaby al momento de encarar este proyecto. Lobos merece la mejor de las instalaciones y un verdadero precio accesible para toda la comunidad. La inversión la hicimos para que quien nos elija se vaya satisfecho de haber sido bien atendido, que su permanencia sea placentera y que su consumición sea la mejor. Estamos seguros de que haremos de este lugar un lugar de encuentro de amigos, de la familia toda, un lugar que lleve el sello de la buena atención y calidad de sus productos.

GA: Cuando dijiste, Alfredo, qué bueno sería este lugar para ver los partidos de la selección, quiero manifestarte que sería para nosotros, futboleros como somos con Alejandro, que vemos este sueño concretado, que nació en el mundial del 2014, donde conocí a la mujer que me acompaña, una verdadera emoción que se puedan gritar los goles de la selección en esta copa y, aún más, poder gritar y ver cómo nuestros muchachos alcen una copa más.

Y así, entre sueños, abrazos de amigos y familiares que comienzan a llegar, probamos un delicioso café, adornado con una flor de los baristas y pensando en probar, lo antes posible, los sabores de la cocina brasileña y compartir con amigos una mesa con tragos y sabores, por qué no, del mundo