El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política SOCIEDAD

EL CONCEJAL BARRERE ACLARA INFORMACIÓN TENDENCIOSA Y HABLA SOBRE EL TRABAJO EN EL CD.

El Cuarto Poder entrevistó al Concejal de UxP, el abogado Barrere, quien nos contestó todo lo que le preguntamos.

 

Luego de las publicaciones del semanario de Lobos, acerca de los hechos sucedidos en instalaciones del Concejo Deliberante de la ciudad y de las cuales fuimos testigos ocasionales, decidimos entrevistar a uno de los involucrados en el suceso.
Es que, en esa noche en particular, mientras miembros de la Multisectorial aguardaban el inicio de la reunión con la Comisión de Legislación del CD, se desarrollaba otra reunión donde participaba el presidente de la bancada oficialista. Barrere, al llegar y ver que quienes habían sido citados para las 20 hs estaban esperando, pidió a sus colegas que los atendieran, habida cuenta de que ya eran casi las 20.30.
En un breve intercambio de palabras subidas de tono y no ofensivas, las cosas se tensaron. Este cronista cambió de posición para tratar de ver quién era el otro concejal. Al momento de hacerlo, pudo ver que el Concejal Estrada, en un gesto violento, movió su silla hacia atrás para intentar dirigirse a la puerta donde estaba Barrere, del lado exterior.
Intervino otro concejal que impidió que Estrada saliera del recinto. Triste escena, pero real.
Hasta aquí, los hechos como sucedieron. Lo demás, pura cháchara para poder seguir vendiendo inquina.

ECP: ¿Cómo le va, Concejal Barrere? Para empezar, ¿me puede decir usted si los hechos que acabo de describir se ajustan a la realidad?
PB: Sí, en líneas generales es lo sucedido. Lamento por ustedes, que tuvieron que ver una situación de este tipo. A mi entender, lo que generó esa situación fue que, al ver a personas que habían sido citadas en un horario, tuvieran que esperar, máxime que dos de los que habían propuesto pasar el tema a comisión y aceptar recibir a los invitados, estaban displicentemente sentados.
Por lo demás, NI CONOZCO el término lesivo que dicen que propiné. Es más, me dicen que es usado mucho en el club de donde proviene mi colega.
Por otro lado, en el bloque me comentaron que son frecuentes estas actitudes de Estrada.
ECP: ¿Usted, como profesional de las leyes, por qué cree que por estos días nos encontramos con que las discusiones, en vez de direccionarlas por el lado del diálogo, siempre terminan en la agresión verbal o, como en este caso, casi en confrontación corporal?
PB: “Bueno, suele suceder que, cuando la persona con la que se confronta no tiene argumentación política, porque de eso se trata, de hablar de políticas, solo le queda la agresión verbal. Los concejales tienen que entender que en el recinto no hablamos de cuestiones personales (de hecho, no tengo ningún problema personal con Estrada) sino de políticas publicas en defensa de nuestros vecinos. De todos modos, ya di por terminado este feo momento y repito que no tengo ningún problema personal con Estrada sino que mis diferencias son ideológicas. Por lo demás, quiero aclarar que el semanario La Palabra descontextualizó lo sucedido, ya que cometió enormes falacias solo para vender una pelea que, en realidad, no se dio de esa manera. Jamás le falté el respeto a Estrada porque no es mi forma de actuar
ECP: Hablemos de la seguridad en Lobos.
PB: Estamos en una situación delicada, Lobos ha dejado de ser aquella ciudad tranquila que fue orgullo para los lobenses. Hace bastante tiempo que el bloque de UxP, y antes también, es decir cuando el PRO ganó la intendencia y comenzaron a ocurrir algunos casos extraños, comenzó a solicitar que se expusiera cuál era el plan de seguridad que proponía el Municipio. A la fecha, después de todos estos años, no se han dignado presentarlo. Eso sí, excusas de todo tipo es a lo que nos tienen acostumbrados.
ECP: Existía una escuela de cadetes de policía, en Lobos, los famosos “Pitufos”, le decían por su vestimenta. Al menos se los veía recorrer la ciudad en parejas. ¿Qué pasó con ellos?
PB: Bueno, sería largo de explicar, pero debemos tener presente que no solo desaparecieron de Lobos, fueron dados de baja en toda la Provincia.
ECP: Tengo información de primera que proviene de la ciudad de Junín, acerca de que el proyecto de dejarlas inactivas fue una propuesta piloto originada aquí en Lobos, propiciada por el Intendente Etcheverry (diario Democracia, Junín) y respaldada por Ritondo y Vidal, que las discontinuaron en toda la Provincia.
PB: Es así. Es una pena, porque la presencia en las calles es fundamental para la prevención del delito.
ECP: Espero que no lo incomode la siguiente pregunta. ¿Cómo es trabajar en un cuerpo en el que, de antemano, saben ustedes que el trabajo que desarrollan, al ser minoría, va a ser relegado al cajón de una comisión?
PB: Bueno, nunca dejamos de hacerlo. Al hecho de trabajar, me refiero. Desde nuestro bloque, hemos apoyado muchas veces pedidos de ellos a la Provincia, porque entendemos que el destinatario es la sociedad lobense. Fíjese usted que las más importantes obras públicas que se han realizado en Lobos son la continuidad que dejó el gobierno de Sobrero. Además, otras que fueron construidas con dineros de fondos provinciales, colaboramos con la gestión de nuestra parte. Hay obras que, a la fecha, a pesar de que tienen los fondos para ejecutarlas, provenientes de Provincia, no las ponen en marcha (casas del barrio amarillo). Propiciamos la ordenanza del Banco de Tierras, quisimos que se instalaran las paradas seguras, sin gastar un peso, no las hicieron, hicimos gestiones para la obra del ingreso a la Laguna, allí está sin terminar y con conflictos. Hay un sinnúmero de proyectos y pedidos de informes, algunos muy pesados y, sin embargo, duermen el sueño del cajón. Así y todo, no bajamos los brazos. Seguimos construyendo y aportando. En algún momento la sociedad se dará cuenta.
Cuando nos fuimos del Municipio, dejamos más de 1300 viviendas, cloacas, escuelas, jardines y un pueblo tranquilo.
ECP: Las últimas elecciones casi logran torcer este rumbo, ¿podría dejar una apreciación al respecto?
PB: Fue un sabor agridulce. El solo hecho de mantener los votos que sacamos juntos en las PASO, los conservamos en la general, nos quedó el convencimiento que por allí está el camino, la unidad. Martín fue un referente muy bien visto. Lamentablemente, el arrastre de las nacionales nos metió en un sistema que nos dejó afuera. A pesar de ello, seguimos trabajando fuertemente para ser la opción en las legislativas. El traspié de salud de Martín fue duro, pero la militancia entendió que tenía que redoblar el esfuerzo y así se está haciendo.
Hay mucho trabajo por estos días, que vamos a ir presentando en el Concejo, que es donde nos toca estar, queremos construir una propuesta de cara a las próximas elecciones, que vuelva a poner a Lobos en el lugar que se merece y no en el ostracismo de una ciudad que se ha quedado detenida en el conjunto de las que nos rodean.
ECP: El ex Secretario de Finanzas del Municipio tiró con munición gruesa, así dicen en la jerga parlamentaria cuando se acusa fuertemente, manifestando que, cuando recibieron el Municipio, existían un sinnúmero de faltantes y demás. ¿Qué opina al respecto?
PB:: Hemos solicitado en el recinto que este ex funcionario ratifique o rectifique estas acusaciones. Ni el Tribunal de Cuentas ni ningún otro organismo o auditoría hizo mención alguna de las formas que entregamos el Municipio.
Sin duda, seguimos esperando la respuesta y en breve insistiremos al respecto.
Además, no entiendo por qué, si hubiera existido una irregularidad como la que dicen ahora, no la denunciaron. Se me ocurre que, si hubo presunción de delito y no lo denunciaron, habrían violado sus deberes de funcionarios públicos. Veremos.
ECP: Podríamos seguir preguntando, pero sabemos de su reunión en los siguientes minutos. Sin embargo, lo comprometemos a que la próxima, pueda ser con los proyectos nuevos y la compañía de algún colega.
PB: De acuerdo, prometo hablar de los próximos proyectos que Lobos necesita y que, ahora que el bloque de UVC se ha separado como propio, podamos trabajar más tranquilos con propuestas integradoras y que no necesariamente sean dejadas de lado por capricho.