EL CUARTO PODER EN LA MARCHA DE LA CGT. Masiva marcha de los sindicatos, de cara al día del trabajador
Nuestro enviado especial, Simón Franco, periodista, corresponsal de EL CUARTO PODER EN LA PLATA, estuvo en la marcha de la CGT.
La CGT, las dos CTA y los gremios de izquierda, marcharon por el centro porteño, convocando a miles de manifestantes. Rubén Sobrero, Secretario General de la Unión Ferroviaria y ex candidato a gobernador, dialogó con Cuarto Poder.
Cada 1 de mayo, en gran parte del mundo, incluida Argentina, se celebra el Día del Trabajador. Esta fecha conmemorativa, se instauró en recuerdo de los obreros de Chicago, Estados Unidos, que fueron masacrados cuando reclamaban el cumplimiento de la jornada laboral de 8 horas.
Si bien el mundo avanzó en materia laboral desde entonces, todavía queda mucho por hacer, y en nuestro país en particular se está viviendo actualmente un alarmante retroceso. Las oleadas de despidos, el aumento del trabajo informal, la desregulación laboral y las paritarias pisadas por debajo de la inflación vienen provocando la reacción de las centrales obreras.
En ese marco, la Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizó este miércoles en Buenos Aires, en la antesala del Día del Trabajador, en protesta contra las medidas de ajuste. A la convocatoria se plegaron la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) liderada por Hugo Cachorro Godoy y la que comanda Hugo Yasky, los movimientos sociales, y también los partidos y gremios de izquierda, que marcharon en sus propias columnas.
Todavía no trascendieron cifras oficiales de la cantidad de manifestantes, pero fueron miles, superando por bastante la convocatoria registrada durante el último paro general. Incluso gremios como por ejemplo la UPCN, contaron con la presencia de columnas de trabajadores de otras provincias.
La gran mayoría de los trabajadores se congregó en la intersección de Independencia y Perú, desde donde marcharon hacia el Monumento al Trabajo en Av. Paseo Colón sin prácticamente incidentes durante la movilización. Frente al monumento desembocaron todas las columnas, pero en esta ocasión no hubo discursos desde el escenario.
Fue una jornada pacífica y sin mayores incidentes. Los únicos roces fueron antes de las 15 horas, cuando algunos trabajadores que se habían congregado en Plaza de Mayo antes de la marcha, fueron rodeados por la policía, pero la situación no paso a mayores.
Rubén Sobrero, Secretario General de la Unión Ferroviaria y referente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) dialogó con Cuarto Poder durante la jornada de lucha. “Hay que discutir un enfrentamiento de verdad contra el plan motosierra de Milei. Acá los únicos que ponemos el hombro somos los laburantes. Nos bajan los salarios, nos despiden y cierran empresas, así no podemos ir a ningún lado”, afirmó Sobrero.
Por otra parte, quien fuera candidato a gobernador en las últimas elecciones, apuntó contra la CGT, asegurando que “es fundamental que entienda que se tiene que dejar de hacer la distraída, y ponerse al frente de un verdadero plan de lucha”. En el mismo sentido, reclamó “un proyecto político y económico que nos saque de esta miseria”.
Finalmente, el referente ferroviario también se refirió a los cierres de ramales y recortes en su sector, expresando que “nosotros vamos a enfrentar las privatizaciones, vamos a enfrentar los despidos, como ya lo estamos haciendo. Por eso no pueden avanzar en la línea que estamos nosotros. Pero los gremios a nivel nacional están vendidos”.
También Simón Franco entrevistó al dirigente ferroviario Rubén El Pollo Sobrero, entrevista que se emitirá en el espacio «La hora Barsotti» en Fm Reencuentro.