EL CUARTO PODER VISITÓ EN MORON, LA CASA DE MARIA ELENA WALSH
La casa de Mará Elena Walsh, fue adquirida a través de una gestión conjunta entre el Ministerio de Cultura de la Nación; el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón, fue restaurada y convertida en Museo, la casa donde nació la inolvidable cantauora, escritora, poeta y compositora argentina.
La fue el lugar donde la artista argentina creció junto a sus hermanos y sus padres, Enrique Walsh y Lucía Monsalvo, hasta que en 1943 se mudaron a un departamento cercano, en la localidad de Ramos Mejía. La propiedad, que se encontraba deshabitada desde hace muchos años, pertenecía a una familia que oportunamente la compró a los Walsh.
«Había una vez una casa…muy grande, con jardín, patios, árboles frutales, gallinero, perro, gato, canarios, tortuga, bicicletas, libros y pianos», recordaba María Elena de ese hogar ubicado en Morón, en el que nació y vivió junto a sus padres y hermanos durante trece años. Esa casa, que conserva el jacarandá que inspiró la canción, fue el principio de todo: de una imaginación fértil, de las primeras travesuras, de la emoción por sabores de las comidas, de aprender los «deber ser» y poner en práctica las rebeldías. Una casa natal de por sí encierra un mundo entero, pero María Elena Walsh habitó en un universo infinito y de eso nos habla esta Casa Museo.
Cuando Ismael Barsotti estuvo invitado por el Municipio de Tres Lomas a presentar sus libros, fué invitado especialmente por Maribel García que es museóloga y cuentacuentos. Junto a un incansable equipo de trabajo y estuvo a cargo de la museografía de la Casa Museo María Elena Walsh que abrió sus puertas el 17 de julio de 2023. Tras dos años de trabajo entre la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón . Maribel García una de las desarrolladoras de este proyecto, que por ese entonces, junto con Cuenta cuentos de Cuba, estaban presente en esa feria de Tres Lomas, haciendo las delicias de chicos y grandes había invitado al escritor lobense a visitar el museo.
Un verdadero paseo por la vida de la más prolífica cantautora, poeta argentina.
La bañadera en donde se inspiró para crear Manuelita
El Jacarandá que aún hoy florece.
Así estaba la casa, cuando se compró para transformarla en museo.
Como se desarrollaron las refacciones.
Maribel el día de la inauguración.
Detalles de la inauguración de la casa.