El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales ECOLOGÍA Educación Información General SOCIEDAD

EL INSTITUTO ANTÁRTICO ARGENTINO, PLANTÓ BANDERA EN LOBOS.

Desde el 17 de abril de 1951, fecha de su creación, el IAA, NUNCA salió hacia el interior. La primera vez, hecho histórico, fue este fin de semana en Lobos.

Todo arrancó el viernes 11 de octubre a las 16hs. en el Colegio FASTA que gentilmente cedió sus instalaciones a La Multisectorial Lobos.

La idea surgió a través del Dr. Raúl Villa, integrante de esa Asociación Civil, y llegó a su concreción gracias a la colaboración de diferentes adherentes de esa institución.

Como era de prever, tamaño esfuerzo necesitaba la presentación de alguien más que pusiera de manifiesto la calidad de la cultura lobense y, eso se logró con la presencia de LA ORQUESTA ESCUELA DE CÁMARA, dirigida por el Director LUCIO LEIVA.

Como correspondía,  la música del Himno Nacional Argentino, acompaño las voces de los presentes, que culminó con un esplendoroso de los asistentes, le siguieren con su ya  clásico, Carnavalito del Duende y,  para culminar un clásico de nuestra música tradicional el tango, Por una cabeza.

Luego las palabras de presentación de Raúl Villa, Julieta Cardoner, Docente integradora de la Orquesta Escuela y, miembro de la Multisectorial, y su Presidente el Joven Juan Viglieri.

A partir de allí, todo quedó a a cargo de los integrantes del Instituto Antártico.

El Ingeniero Héctor Ochoa, Alfredo Costa, licenciado en Meteorología y, próximo a doctorarse, Florencia Torres Barthes, La Dra. Andrea Concheyro, la Dra. Flavia Salani y la Dra. Cecilia Rodríguez Amenabar.

En la muestra se exhibió una buena cantidad de restos fósiles ya sea de fauna como de mineralogía. Elementos usados en muchas de las campañas antárticas desde el inicio hasta la actualidad. Además de la historia misma del instituto, sus referentes que le dieron vida, alguna que otra anécdota de toda esta historia, desconocida para muchos, pero tan latente y actual para otros.

Los mínimos utensilios de la supervivencia diaria de aquellas campañas, las vivencias redactaba en cuantiosos libros que inmortalizarán para siempre estas cosas que cada argentino, que se precie de tal, deberían conocer.

Lobos tuvo la posibilidad de asistir a un HECHO HISTÓRICO,  que tal vez sea difícil de repetir, LÁSTIMA QUE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, a pesar de que fueron invitados, NO SE DIERAN POR ENTERADOS. 

Por la noche, este cronista, invitó a los referentes del IAA, al programa «La hora Barsotti» y, allí los invitados hicieron las maravillas de cientos de escuchas.

Las historias de Leal, Sobral, la decisión del Presidente Roca, la decisión del General Perón de la creación del IAA, el General Pujato, y muchas historias más, todo estuvo presente en estos dos días.

En ediciones sucesivas, EL CUARTO PODER, irá publicando más información de quienes son, que hacen, su historia, sus descubrimientos y por sobre todo, LO QUE HACE LA CIENCIA ARGENTINA EN NUESTRO TERRITORIO NACIONAL

 

 

El IAA fue creado el día 17 de abril de 1951 por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 7338, constituyéndose de este modo en el primer organismo mundial dedicado exclusivamente a las investigaciones científicas antárticas.

 

LINK PARA VER DIÁLOGO ENTRE ANTÁRTICOSY ALFREDO BARSOTTI

https://fmreencuentro.com.ar/audio-programa-la-hora-barsotti-94-11-10-2024/