El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad EDITORIAL Información General Política

EL INSTITUTO DE LA VIVIENDA PREOCUPADO POR EL ACUERDO FIRMADO CON ETCHEVERRY

LA INOPERANCIA Y LA FALTA DE GESTIÓN DE LA INTENDENCIA, OTRA VEZ PUESTAS DE MANIFIESTO.

En la visita que Martín Carriquiry realizó el día miércoles al Instituto de la vivienda, le plantearon la preocupación por el fracaso de la licitación de las 30 casas del barrio amarillo.

En la firma del mencionado acuerdo por la reactivación de estas unidades, se estableció particularmente el sistema de actualización UVIS (un índice que regula el Banco central y que permite la actualización de los fondos, en valores diarios). El Ministro Simone intentó hacerle entender al Ingeniero Etcheverry, como lo publicara ECP que se encontraba presente, que el monto a la hora de concretar la firma del llamado a licitación no sería 210 millones, como estaba en el convenio que se firmaba, sino que sería la suma actualizada por el sistema mencionado precedentemente. (nota de El CUARTO PODER del 16 de mayo de 2023)

Desde la intendencia se hizo saber, por medios que corroboraban los dichos del intendente, que la suma firmada no alcanzaría para la prosecución de las obras. Con estos conceptos se llamó a una licitación pública, que varias veces se tuvo que revisar hasta que el llamado se concretó.

EL CUARTO PODER fue el único medio presente que estuvo en esa reunión donde se firmó el acuerdo, y donde en todo momento se expresó  en voz del Ministro Simone, que lo que se estaba firmando era el acuerdo a noviembre de  2022 y que los valores de dichos convenios se modificaban día a día por el índice UVIS.

Como ejemplo práctico, recordemos las palabras del Ministro, que ejemplificó: «Si usted me trajera el contrato firmado de la licitación adjudicada hoy, ese monto de 210 millones, rondaría 290 millones actualizados.»

Otra de las recomendaciones que se le hizo al intendente fue que licitara en la base de licitaciones a nivel provincial, ya que son muchas las empresas que están construyendo casas en otros distritos y, en Lobos, seguramente no existan quienes quieran hacerlo en estos términos. Recordemos que estas empresas construyen miles de casas en las mismas condiciones de contratación.

A su llegada a Lobos, el Intendente envió la gacetilla de prensa, como es su costumbre, aduciendo que los fondos que había firmado no alcanzarían para realizar la obra, omitiendo decir que esos fondos eran actualizados día a día. De esa manera privilegiaba   su antinomia con el Gobierno Provincial, por encima de los derechos y beneficios de los habitantes de Lobos necesitados de este plan de viviendas.

Los concejales Thea y Robles salieron en los medios a clarificar la cuestión, pero indudablemente la presión de la prensa diciendo lo que no vieron ni escucharon sino a través de las gacetillas, hicieron que las aclaratorias se diluyeran. Sin embargo, para aquellos que quieran trabajar de ciudadanos queda la nota de EL CUARTO PODER del 16 de mayo, subida a las 2,43hs.

Hoy se lee en el semanario de la ciudad que el secretario de hacienda Di Tomaso «confirma que no estábamos equivocados». Craso error al aseverar esto, en realidad se debería decir que se confirmó la inoperancia y la falta de gestión para beneficiar a un sector de la población de Lobos, por programas provinciales que no quieren abordar, como lo hacen localidades vecinas, incluso las de sus mismos signos partidarios.

Es lamentable de todo esto. La problemática incluso fue abordada por el titular del movimiento PRIMERO  LOBOS, quien en todo momento marcó el total desinterés de la administración comunal referente a las 30 casas, pero obviamente los resultados siempre fueron los mismos, se chocaba con la mentira y las excusas que se reproducían para disimular y/o tapar la totalidad de la falta de gestión e inoperancia del área correspondiente al municipio.

Para finalizar, en Navarro se construyeron 230 viviendas, en Roque Pérez más de 40, en Monte más de 18, además de los planes Procrear, 50 en Saladillo que se entregaron este miércoles que pasó, Bragado 40 .mientras que hay más de miles en ejecución.