El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política SOCIEDAD

¿EL MUNICIPIO ESTARÍA ENGANCHADO DE LA RED PÚBLICA PARA BENEFICIAR AL CLUB PROVINCIAL?

Tal vez solamente sea una colaboración para un club social y deportivo, pero lo raro es que quien maneja la institución es un funcionario del gabinete de Etcheverry y, si a eso le agregamos que el club no estaría entregando las declaraciones juradas al órgano de control, se estaría ante una situación problemática.

No es novedad que, desde el Municipio, se realizan tareas a terceros que nadie sabe nunca cómo se deducen del presupuesto que pasa por el Concejo Deliberante.

Un ejemplo claro es el trabajo de relleno y movimiento de suelos que se realizó en un importante loteo sobre la ruta 41, a la altura del Barrio del Carmen, que incluso motivó evidentes quejas de los vecinos de ese barrio cuando, con la excusa del perfilamiento de las calles, se trasladaban suelo y piedras a ese loteo.

La excusa del enterramiento de ramas y hojarasca en distintas cavas, ese loteo no fue la excepción, fueron evidentes en este predio. Lo raro es que, seguramente, nadie parece haber hecho un estudio de suelo antes de comercializar el emprendimiento. Teniendo en cuenta que allí no hay red de agua potable y habiendo sido un lugar de explotación agropecuaria, seguramente los residuos fitosanitarios del suelo estarán presentes. Del mismo modo, y como siempre se hace, residuos domiciliarios que se recogen en carritos tirados por tractores, suelen ser descartados en estos supuestos rellenos, sin el menor control sanitario que prevean la formación de líquidos percolados.

Pero retrotraigámonos al predio donde jugadores de Provincial realizan sus prácticas deportivas.

Hasta nuestra mesa de trabajo también llegaron un sinnúmero de fotografía de ese predio: máquinas municipales, obreros trabajando, reacondicionando un predio, propiedad del Ferrocarril, sin que se informara si existe un acuerdo de uso de los mismos y, en caso de existir, dar a conocer el acuerdo con la institución beneficiada.

Lo más llamativo es la inversión en las luces que  iluminan todo este entorno, también instaladas con material, móviles y obreros del Municipio y que, LO MÁS GRAVE, está=aría colgado del alumbrado público y no se vería que cuente con medidor habilitado, ni si es el club o el Municipio quien es el que tiene que pagar los gastos de consumo, al menos a la vista del ciudadano común de Lobos.

Sin duda que el Municipio argumentará que son trabajos sociales que se hacen y eso estaría bien pero, tratándose del club donde el presidente es el Subsecretario Javier Guzmán, hace que muchos piensen en el dolo. Ya bastante irregularidades tiene el club con las elecciones y las presentaciones que «se olvidan» de las cuestiones reglamentarias a la hora de presentación de declaraciones juradas de las asociaciones civiles.

Siendo todas estas situaciones «vox populi» en Lobos, no se entiende cómo ningún Concejal ha solicitado un pedido de informes, para saber a qué partida se afectarían estas obras.

¿Un olvido, quizás, una muestra más de que no recorren el territorio, una falta de conexión con los lobenses o, tal vez, solo tal vez, una forma de convivencia política?

Es necesario que la máxima autoridad del Consejo Deliberante, como contralor de las acciones del Intendente y sus funcionarios, se exprese públicamente. Lo mismo debería hacer el Presidente de la bancada oficialista ya que, siendo mayoría automática, estarían haciendo la vista gorda a estas circunstancias.

SI DE LAS FOTOS QUE SE OBSERVAN SE DEDUCE QUE HAY UN ROBO DE ENERGÍA a la red pública, el funcionario que se encuentre a cargo de esta barrabasada debería dejar su cargo, al menos eso suele suceder en la ética pública.

Recordemos que, si un ciudadano común se engancha de la red de distribución de energía, se procede a una denuncia penal. En este caso, debería de procederse de igual manera.