El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General Política SOCIEDAD

“El narcotráfico nunca estuvo tan cerca del poder como en estos tiempos”

Simón Franco, corresponsal exclusivo de El Cuarto Poder en la Plata, entrevistó a Raúl Alfonsín

Ricardo Alfonsín: “El narcotráfico nunca estuvo tan cerca del poder como en estos tiempos”

 

El primer candidato a diputado por el frente Proyecto Sur, brindó una conferencia a la prensa bonaerense y apuntó duramente contra el gobierno nacional. El dirigente, cuestionó también el accionar del radicalismo y llamó a votar por espacios progresistas.

 

Ricardo Alfonsín militó por décadas dentro de la Unión Cívica Radical (UCR). Incluso en 2011, al igual que su padre, fue candidato presidencial, pero en su caso quedó en tercer lugar. Posteriormente, fue diputado nacional y embajador en España.

Si bien ya había registrado varios cortocircuitos con la dirigencia del partido, la historia de Alfonsín con la UCR se terminó el año pasado, cuando el dirigente nacido en Chascomús decidió desafiliarse. En declaraciones, Alfonsín argumentó que el partido había perdido el rumbo, alejándose de sus ideas fundantes y quedando ubicado demasiado a la derecha.

Para estas elecciones, Alfonsín se presenta como candidato de Proyecto Sur, el partido fundado por el cineasta Pino Solanas. Lo acompañan también Forja, Libres del Sur, elementos del socialismo, del radicalismo y algún dirigente peronista.

Este martes, el candidato brindó una conferencia de prensa en el Circulo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires. Entre los medios de la provincia presentes, estuvo allí también Cuarto Poder.

Durante la conferencia, Alfonsín explicó que “somos una fuerza que yo diría de centro izquierda. Somos una fuerza socialdemócrata, pero socialdemócrata post segunda guerra mundial, no post caída del muro de Berlín, que son cosas muy distintas. Somos muy republicanos y democráticos”.

En cuanto a la gestión del presidente Javier Milei, el dirigente de origen radical denunció que “este es el gobierno menos republicano y más autoritario desde 1983”. Asimismo, ampliando la crítica al partido de Mauricio Macri, sostuvo que se “hace difícil de entender que el Pro, que se percibía democrático, haya podido aliarse con ellos”.

El ex embajador, analizó el rol de los principales partidos de oposición y aseguró que en la práctica, varios de ellos fueron funcionales al gobierno libertario. “Los partidos que hoy integran Provincias Unidas, en el ballotage aconsejaron votar por Milei. A pesar de que ya era bastante claro que iba a poner en riesgo valores de la república y la democracia”, apuntó, por ejemplo.

Por otra parte, Alfonsín se refirió al escándalo por las vinculaciones entre el narcotráfico y La Liberta Avanza, afirmando que “el narcotráfico nunca estuvo tan cerca del poder como en estos tiempos”. Asimismo, recordó que “el radicalismo llevó como candidato a Espert en el 2023 y después preguntan porque me fui”.

Profundizando en su análisis de Espert, el candidato a diputado recordó que “yo ya había dicho antes que este señor Espert no tenía aptitudes psicológicas ni intelectuales para ser gobernador de la Provincia, pero el radicalismo lo llevó como candidato”.  En cuanto a los pasos a seguir, consideró que el dirigente libertario imputado “tiene que explicar ya mismo porque mintió”.