Mientras se espera ver lo que hará Milagros Moya…
El FdT decide quien lo va a representar: ¿Martín Carriquiry o Germán De Boer?
Por estos días, el Partido Justicialista lobense estará definiendo su precandidatura a intendente, y lo hará a través de la conformidad mayoritaria de las agrupaciones que componen el Frente de Todos.
Está prevista una reunión en la que las diversas agrupaciones votarán por su candidato de preferencia, que los representará en las PASO del próximo mes de agosto.
Estarán presentes en el seno del PJ local para esta elección, las distintas agrupaciones del FdT, entre ellas:
* Agrupación La Dignidad: responde a Jorge Rossa
* Fundación 2 de Junio: responde a Guillermo Busto
* Grande Lobos: responde a Fabián Volpe y Diego Videla
* Frente de Trabajadores de Lobos: responde a Germán de Boer
* PJ local: responde a su mesa directiva que encabeza como presidente Gustavo Cavaleri
* Unidades vecinales más conocidas, en Madreselva (responden a Peronismo en Marcha con Luciana y Daniel Acosta a la cabeza) y en Las Tosquitas.
* Frente Renovador: responde a Nazareno Bustos
* Barrios de Pie
Luego de varias reuniones, en la que se pusieron sobre la mesa distintas propuestas, finalmente hay acuerdo en que por estas horas cada agrupación elegirá su favorito. Y por lo que se observa a priori, la votación dentro del PJ se balanceará entre Germán de Boer y Martín Carriquiry (actual jefe de PAMI Lobos), este último favorito en las apuestas.
Sin embargo, antes de llegar a esto, se tiraron algunas ideas muy interesantes, como por ejemplo la de Jorge Rossa, para que el ex intendente Tacho Sobrero integre el primer lugar en la lista de concejales, para fortalecerla.
Otra idea que anda en marcha es que sea Tacho Sobrero el candidato, pero en este caso es el ex Intendente el que no tiene pretensión alguna de ser candidato, pero eso si, a cualquiera que le pregunta lo dice sin tapujos: «mi apoyo es para Martin Carriquiry».
Candidato elegido, siguientes pasos
Una vez que se elija a quien representará al PJ en las PASO, el siguiente paso será la elección de equipos técnicos a través de las distintas agrupaciones, para comenzar a trabajar en los barrios, aparentemente con la misma técnica que se llevó a cabo cuando ganó Sobrero la intendencia en el 2003: que los vecinos indiquen cuales son las necesidades de su barrio.
Otra idea interesante que surgió de las reuniones, es la de Daniel y Luciana Acosta de Peronismo en Marcha: «sacar los organismos a los barrios, como PAMI, ANSES…», para darle facilidad a los vecinos.
Finalmente otra idea de Daniel Acosta es la de abrir una sede vecinal en cada barrio, para atender las necesidades y urgencias de su gente.
El martes 28 de marzo, podría ser el día clave para todo lo expuesto…
Milagros Moya por su lado
Ya lo ha declarado por distintos medios, Milagros Moya irá por su lado, a las PASO con su agrupación dentro del FdT o caso contrario lo haría por afuera del Frente, sin el sello del PJ.
Sin embargo, por el momento todavía es prematuro decir si irá con la boleta larga, entera con los candidatos nacional (presidente) y provincial (gobernador), o le darán únicamente la corta (precandidatos a intendente y concejales). Sin dudas, que en este último caso se vería debilitada por falta del denominado «arrastre» de votos desde arriba hacia abajo.