El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política SOCIEDAD

ELECCIONES 2025.

De nuestro corresponsal, Simón Franco, destacado en esta oportunidad en MDP.

Elecciones 2025: El radicalismo se reunió en Mar del Plata y busca superar las divisiones internas

 

En el contexto de un año electoral, los principales referentes del radicalismo se encontraron este fin de semana en Mar del Plata.  No hubo posicionamientos explícitos, pero aseguraron que “vamos a meternos en el barro y a alzar la voz”.

 

El 2025 va a ser un año marcadamente electoral, ya que se elegirán representantes para el congreso nacional, la legislatura provincial y los distintos concejos deliberantes bonaerenses. En ese marco, a pocos meses de los comicios, las fuerzas políticas más importantes comienzan a acelerar en sus armados internos y alianzas.

Es el caso por ejemplo de la Unión Cívica Radical (UCR), que llevó a cabo este fin de semana un muy concurrido encuentro y acto en Mar del Plata. A la cumbre acudieron los principales dirigentes y referentes de toda la provincia.

El acto se llevó a cabo en el Club Quilmes y participaron 1246 dirigentes y referentes de la UCR. Además, estuvieron presentes la Juventud Radical, la Franja Morada (universitarios) y la Organización de Trabajadores Radicales, entre otros.

En dialogo con Cuarto Poder, el Senador Agustín Maspoli sostuvo que «no fue una reunión para tomar decisiones». En ese sentido, el legislador oriundo de Chacabuco afirmó que «el radicalismo en la provincia de bs as está en movimiento, esa es la conclusión».

De cara a los futuros armados electorales el Senador Nacional, Maximiliano Abad expresó en su discurso que «a partir de hoy arranca un camino de construcción. Queremos ser parte de una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores, queremos construir una sociedad con libertad, progreso e igualdad».

En la misma sintonía se manifestó el presidente electo del Comité Provincia de la UCR, Miguel Fernández, señalando que “somos protagonistas de la construcción del futuro de los argentinos, no aceptamos ser ni testigos ni espectadores”

Es importante subrayar que el radicalismo viene de atravesar durante el año pasado, fuertes divisiones internas. Un reflejo de esto, es que los diputados de la UCR en el congreso nacional quedaron enfrentados en dos bloques: El «oficial”, liderado por Rodrigo De Loredo y con tendencias afines al gobierno nacional y el bloque Democracia por siempre, referenciado en Facundo Manes y Pablo Juliano, que se asumen como opositores a Milei.

A esta división, se le sumaron las caóticas elecciones de autoridades internas, plagadas de acusaciones cruzadas. Luego de los comicios, los dos contendientes Miguel Fernández y Pablo Domenichini se autoproclamaron ganadores y acusaron a su rival de irregularidades. Finalmente, la justicia dictaminó que el ganador fue Fernández, quien pertenece al sector de Maximiliano Abad.

Cabe señalar que todavía no se sabe con claridad en que fechas y cuantas veces votaran los bonaerenses este año. El gobierno nacional se encuentra negociando con los bloques opositores la posibilidad de suspender las PASO, y en caso de triunfar esta iniciativa se votaría directamente en las generales de octubre. A esta incertidumbre, se le suma que el gobernador Axel Kicillof analiza desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, por lo que podría darse el caso de que los bonaerenses voten en los comicios provinciales y municipales a mitad de año y elijan a los representantes para el congreso nacional en octubre.