El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad ECONOMÍA Información General Política SOCIEDAD

ENTREVISTAMOS A MATÍAS THEA, CONCEJAL POR UxP

 

ENTREVISTAMOS AL CONCEJAL DE UxP MATÍAS THEA RESPECTO DEL ANUNCIO DE PRIVATIZACIÓN DE ALGUNOS SERVICIOS PÚBLICOS.

ECP: Hace un tiempo ya, el Intendente había anunciado que entre sus planes estaba privatizar el barrido y limpieza, ahora parece que va a ser realidad.

MT: Sí, parece que esa es la apreciación que el Ejecutivo hace desde el punto de vista de cómo conducen el Municipio.

Se jactan del superávit que dejaron en el ejercicio pasado. Nuestro bloque DEJÓ CLARO EN EL CD que aprobábamos el presupuesto para este año, pero objetábamos la rendición de cuentas y la íbamos a impugnar llegado el caso.

No es posible que en nuestra ciudad, que no es ajena a lo que sucede en el resto del país, tengamos un superávit de casi 100 millones, cuando en realidad quedan un montón de agujeros sin tapar.

ECP: Este medio publicó una serie de inconsistencias que tenía el presupuesto del 2024, altos sueldos (más que en Nación), incrementos de cargos que, a la hora de demostrar su efectividad, prácticamente son nulos y/o invisibles. ¿Qué opina al respecto?

MT: Es verdad, nosotros lo dijimos el día en que se trató el presupuesto en el CD, también habíamos planteado una reducción en nuestros haberes y en la planta jerárquica, cosa que no prosperó y se mandó a archivo, incluso con el nuevo bloque de LLA.

ECP: Insisto, ¿qué pasó verdaderamente con la rendición de cuentas?

MT: No la aprobamos. Nunca nos supieron explicar acerca de algunos gastos que observáramos y que, a nuestro criterio, no estaban claros. Por ejemplo, el tema de las paradas seguras que proponíamos nosotros a precio CERO para los vecinos (municipios cercanos las tienen). Sin embargo, el Municipio decidió construirlas, aún no están terminadas. Faltan las cámaras, el botón antipánico. Jamás se explicitó el gasto ni muchos menos el costo.

Tampoco se explicó el incremento abusivo de las partidas para asistencia social, en épocas de elecciones. TANTO FUE EL  INCREMENTO  que, en un medio de Lobos, el mismo Ejecutivo graficó que saldrían a auditar las entregas de estos subsidios.

Presentamos quejas y pedidos de aclaraciones. EL CUERPO NUNCA LAS TRATÓ, muchos menos los concejales oficialistas dijeron nada al respecto.

ECP: Bueno, pero parece que, dado el número en el cuerpo legislativo, la pretensión de privatizar algunos servicios va a ser prácticamente un hecho.

MT: No vimos el proyecto todavía. Como concejal no puedo opinar al respecto, pero sí como vecino puedo decir que es una locura. La situación en el país es desastrosa. Desde que asumió Milei, el Ejecutivo local y sus referentes en el CD acompañaron, apoyaron y hasta fiscalizaron el escrutinio local.

Por eso no entiendo cuál es la queja que tiene para privatizar algunos servicios, si aplicando lo que le sobra del superávit puede equilibrar mayores gastos. Es verdad, la planta urbana ha crecido, eso debieron preverlo. En vez de tomar más empleados que trabajaran, han incrementado la planta del municipio con cargos que son fatuos.

El querer privatizar, pienso, va en desmedro del empleado municipal, le corta la carrera de jerarquización del trabajo. Es la copia del modelo a nivel nacional, lo que saben hacer funcionar, lo desechan, no tratan de mejorar nada. Hay empleados muy valiosos que podrían ayudar a mejorar los servicios, hace años que están trabajando y jamás se los consulta ni se los tiene en cuenta.

ECP: Por lo que veo, ¿usted está convencido que privatizar servicios va en desmedro de la calidad de vida de los ciudadanos de Lobos?

MT:  Lobos ya probó con esto de privatizar servicios y no funcionó. Con el contexto económico actual, donde el vecino se va a ver obligado a pagar su impuesto o comer, entiendo que privatizar no es la mejor idea.

 

 

Del editor:

Seguimos charlando con el Concejal sobre la forma en que el municipio desatiende a sus empleados, sin vestimenta adecuada para los días con inclemencia del tiempo, sin calzado de seguridad en otros, con operarios colgados de camiones recolectores unas veces y otras corriendo a la par de un  carro tirado por un tractor. Con sueldos paupérrimos mientras que el personal jerárquico cobra sumas siderales parecidas a funcionarios de la Nación.

Hace un tiempo que está este rumor de empresas que podrían llegar a Lobos para privatizar algunos servicios. Son empresas que ya alguna intervención han tenido en el ejido urbano. La mayoría de estas empresas corresponderían a un grupo que ya tiene una inserción directa en CABA y distritos gobernados por gente del PRO.

Un ejemplo es la última contratista que dejó la obra sin  terminar del acceso a la Laguna de Lobos, con amplia injerencia en pesos pesados de la política, cercanos a las huestes de Patricia Bullrich y el colorado Santilli.

Pero la más especial sería otra que, en cuanto la den a conocer, muchos entenderán que Lobos va a ser una ciudad para ricos.