ENTREVISTAS A LOS CUENTA CUENTOS EN LA FERIA DEL LIBRO DE TRES LOMAS, Por Ismael Barsotti
EN LA FERIA DEL LIBRO DE TRES LOMAS, TAMBIÉN CONOCIMOS A LOS CUENTA CUENTOS, LOS CUALES TRABAJAN DE VIAJAR CONTANDO HISTORIAS.
TIENEN CUENTOS PARA NIÑOS, JÓVENES, ADOLESCENTES Y ADULTOS.
MARIBEL GARCÍA, CLAUDIO LEDESMA Y GABRIELA GARCÍA NOS CONTARON SU HISTORIA.
Hoy, Maribel García:
»Soy de Hinojo, un pueblo de Olavarría muy pequeño, desde el que salgo a contar cuentos por todo el mundo.
He estado en ciudades de casi toda la Argentina, y después he tenido la posibilidad de ir a contar cuentos a España, Brasil, Italia, Paraguay Uruguay, Bolivia… En Cuba, en dos oportunidades, siempre en festivales y distintos eventos, como narradora y también como museóloga, porque también soy magister en Museología, y he fundado muchos museos.
Mi narración tiene mucho que ver con los objetos y las historias de tradición oral. Lo que me inspiró a iniciar fue mi abuela. A ella le dedico todo esto, ella me leía cuentos siempre al terminar el día, y yo quería que esas historias también las escucharan otras personas. Eso fue lo que me hizo empezar a contar historias, y fue gracias a ella que pude conocer tanta gente y pasar buenos momentos.
Una de las presentaciones que más me quedó grabada fue una en Éfeso, donde también predicó San Pablo y donde estuvieron los Apóstoles, donde fue la casa de la Virgen María. Me pegó muy fuerte estar en ese lugar sabiendo también que habían pasado personas como Madonna, Elton John… Estar en ese escenario fue increíble. También me quedaron marcadas algunas presentaciones en pueblos pequeños, donde di funciones para una sola persona, porque no necesitamos grandes escenarios, solo una persona que esté interesada y quiera escuchar un cuento.
Las historias que más me gusta contar son las de tradición oral, algunas de las cuales he reescrito o reversionado.
Me gusta contar cuentos sobre mi pueblo, mi gente. Por ejemplo, un cuento que me gusta mucho se llama «Hinojo, mi pueblo», que trata acerca de las propiedades sobre la planta y la fundación del pueblo. Este es uno de los cuentos que pueden ver en el canal de YouTube, el cual es: Maribel García (cuenta cuentos).
Este cuento es también una manera de recordar de dónde venimos y no olvidar.
Tenemos un grupo de cuenta cuentos que se llama los CINCUENTEROS, con los que salimos a contar cuentos entre 50 narradores.
Con mi abuelo, hacíamos radioteatro juntos, y me enseñó muchísimo sobre lo que es radio, con lo que hice muchos años radio.
Si me preguntan a quién me gustaría contarle un cuento, me encantaría contarle uno a Estela de Carlotto, y también me gustaría conocer la Casa Azul de Frida Khalo.
En Instagram, me pueden encontrar como maribelgarciamuseoscuentos. En Facebook, como Maribel García, y en Spotify como MARIBEL CUENTERA, donde hay un CD que se llama Pastel de Limón.