El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General SOCIEDAD

ENTRONIZACIÓN DE LA PRIMERA PLACA DE HORACIO ECHAVE,EN LA PLAZA 1810, QUE FUERA TRAÍDA DEL CEMENTERIO DE DARWIN

 

A pesar de la gélida mañana, había derramado sobre la concurrencia unos tibios rayos de sol, la concurrencia que se aglutinó en la intersección de las calles Salgado y Buenos Aires, justo en la ochava de la plaza, se erguía majestuosa la construcción que contenía la PRIMERA PLACA que marcaba el lugar donde fueron enterrados los cuerpos de los Héroes de Malvinas, que no habían sido identificados por los Ingleses. La misma, en una pieza de granito decía:  «Soldado argentino sólo conocido por Dios».

Debieron pasar muchos años para que los restos de Echave fueran reconocidos. La Primer placa, quedó en custodia de los familiares de los Héroes hasta que, sus familiares decidieron donarlos al Municipio  de Lobos para que sean entronizados en la Plaza 1810. Hoy el Intendente Etcheverry entregó a su madre, el decreto que declaraba el sitio donde descansa la placa, de interés público de la sociedad de Lobos.

La primer sorpresa,   la tuvimos con el poema que con su calmada voz y llena de emoción de Uriel Giácomo recitando un poema de Adrián Maggi, posteriormente la Orquesta Escuela de Cámara de Lobos acompaño a Eduardo Napolitanos, con las estrofas del Himno Nacional.

Luego vino el descubrimiento de la placa recordatoria de manos de a Madre de Echave y familiares, acompañados por el Intendente.

Acto seguido, la hermana de Echave, primero, y  la ex docente de Echave y Azcárate, Graciana Lamarche, después, dirigieron sentidas palabras alusivas a tan solemne momentos.

Las palabras del Coronel Esteban Vilgré Lamadrid, jefe de los cuatro héroes lobenses caídos en Malvinas,  hizo entrega de un diploma firmado por el actual titular del Regimiento 6 “General Viamonte y, aprovechando los instantes previos, dirigió a los presentes un sentido discurso cargado de enorme emoción.

En algunas mejillas de quienes estaban presentes  en la Orquesta Escuela, visiblemente emocionados se notaban enmarcadas con lágrimas antes las palabras del orador.

Como final, las voces de los presentes y la música de la Orquesta Escuela, entonaron la inolvidable Marcha a las Malvinas.

 

 

 

 

Imagen de portada: Patricio Contrera(Lobos24)