El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Política

ESTUVIMOS EN LA SEDE DE PERONISMO EN MARCHA

 

RECORRIENDO LOS BARRIOS. HOY,  MADRESELVA

 

Uno de los movimientos del peronismo PERONISMO EN MARCHA, en la ciudad de Lobos, invitó a EL CUARTO PODER a visitar su sede de actividades, en calle Blaquier 580 de nuestra ciudad, en el barrio de Madreselva. Fuimos recibidos por Luciana Acosta, su padre, Daniel Rodolfo Acosta, y su esposo.

Nos cuenta Rodolfo que él es militante del peronismo desde hace 50 años, y  que los mejores tiempos fueron, esto lo dice sin dudarlo, cuando el peronismo gobernó la ciudad. En esos tiempos, rememora, se pudo ver la realización de obras de cloacas, pavimento y mejoras en el barrio.

Rodolfo también manifiesta que él se ocupa de la parte política y que responde a la conducción de Bustos, actual Secretario de Obras Públicas de la vecina ciudad de Merlo.

En lo referente a lo territorial, van a trabajar para que el actual director del PAMI local, MARTÍN CARRIQUIRY, encabece la candidatura a intendente en las próximas elecciones.

Consultado acerca de la problemática del peronismo local, en cuanto a la falta de unidad en vistas de un candidato consensuado, manifestó que, como siempre sucedió, una vez que se definan las diferencias de las listas del movimiento, todos se unirán tras el objetivo final.

»Hoy la gente ha comenzado a ver que muchos de estos referentes no se ocupan de los temas fundamentales del común de la gente de barrio. Es más, con mantener a la gente del centro conforme, a los barrios les llega lo que se derrama del vaso de las decisiones», son sus palabras.

Acosta muestra la preocupación, compartida con Carriquiry, relativa al estancamiento de la oferta laboral en Lobos, la  falta de creación de puestos de trabajo y la casi inexistencia de industrias que la generen. «Es menester que el próximo gobierno que asuma se comprometa a potenciar la igualdad de condiciones y oferta laboral para el ciudadano lobense», sostuvo.

Del mismo modo, hizo un amplio desarrollo sobre la utilización de planes sociales. Él sostiene que sería de una mayor productividad la formación de cooperativas de las cuales pudieran formar parte los beneficiarios de los planes. Así, podrían, a modo de contraprestación realizar distintas actividades que fueran útiles para ellos mismos y para la comunidad de la que forman parte.

Manifestó conocimiento relativo a cómo se podrían mejorar cooperativas de trabajo, preparar el personal y afectarlo a tareas dignas y que sean distributivas del esfuerzo que realice.

Mucho de lo que se ve en el amplio salón donde realizan parte de sus  labores fue construido y terminado con este tipo de mano de obra, haciendo hincapié en la necesidad de sostener y acompañar a los más jóvenes. «Nunca busqué un cargo, tampoco lo ejercí, solo deseo poner a disposición del movimiento la contracción que, como militante, tengo y he tenido en todos estos años», expresó.

Escuchamos con atención todas sus propuestas y consideraciones, llegando a la conclusión de que muchas son de cuantiosa valía.

Cuando le da el pase para que se exprese su hija, Luciana Acosta, se nota que ella es depositaria de la confianza de su padre y que, sin duda, ha sido educada en las disciplinas que sostiene su padre.

Luciana desarrolla su trabajo, principalmente, con sus pares. Nos muestra el ropero que han armado y que se encuentra lleno de prendas de todo tipo, producto de donaciones. Lo mismo pasa cuando nos enseña la parte dedicada a preparar bolsones de comestibles y otros enseres.

Se puede apreciar un par de máquinas de coser, que serán destinadas a la reparación de ropa donada y a eventuales trabajos que se reciban de costurería.

«Estamos a la espera del dictado de clases de una compañera, en el uso de las máquinas, y una vez que logremos poner en funcionamiento este aspecto  de trabajo, estaremos mucho mejor preparadas para enfrentar otro tipo de situaciones.»

Una amplia mesa, en donde estamos sentados para esta entrevista, suele usarse para las meriendas de los chicos cuando vienen. Comentan, asimismo, que están en la búsqueda de una maestra  para poder realizar tareas de refuerzo escolar.

Algunas zapatillas refuerzan las prendas de vestir que se ven del ropero, además de gran cantidad de elementos no perecederos correctamente identificados y ordenados, a la espera de sus beneficiarios.

Son muchas las cosas que pudimos vislumbrar de estas personas que trabajan desinteresadamente en pos de aquellos que lo necesitan y, lo que más impresiona, es que no están muy distantes de las necesidades de aquellos a quienes ellos mismos asisten.