FELIZ ANIVERSARIO LOBOS. 222 AÑOS DE SU CREACIÓN.
En la fecha se cumplen 222 años de la fundación de Lobos.
Quisimos retroceder en el tiempo y, EL CUARTO PODER, recurrió a dos amigos que cuentan con el material de la historia miisma de Lobos.
Nos referimos a RUBÉN DARÍO BASILES y LUIS MARÍA BENITEZ.
Nos referiremos a quien tenemos más cerca, Rubén Darío, quien se encuentra atravesando una dolencia de salud, pero no le impide estar siempre atento para contarnos una y miles de historia de esta querida ciudad. Fuente de incontables fotografías, elementos, documentos y material fímico sobre la ciudad.
Por la otra parte, al otro lado del mundo, más precisamente Berlín, Charlamos esta mañana con Luis María Benítez, trabajando como es su costumbre, nos autorizó a subir la imagen más antigua que se conoce de Lobos.
Una forma de decirle a esta querida ciudad,
FELÍZ CUMPLEAÑOS
y, agradecer a dos entrañables amigos, uno cerca y el otro allende los mares, pero siempre dispuesto a responder nuestro llamado.
Descripción: Antigua iglesia de Lobos.
Fecha: 1857*.
Notas: En la imagen se puede ver la Plaza Buenos Aires (actual Plaza 1810), la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, edificio pregótico diseñado por Edward Taylor y a la izquierda se puede ver el antiguo edificio municipal de una planta, el cual fue demolido para levantar el nuevo edificio de dos plantas inaugurado el 9 de julio de 1874 y que fue demolido a su vez para el levantamiento del actual edificio municipal en 1941. La Plaza Buenos Aires era prácticamente un baldío, con un camino en zigzag, delimitada por postes de madera separados a aproximadamente 2 metros de distancia, a través de los cuales pasaba una cadena para evitar el ingreso de animales. A la derecha, en la esquina actual de Salgado Oeste y Albertini, se encontraba un edificio propiedad de Juana Salgado.
(*): En los registros, la fotografía aparece fechada en 1857, pero la iglesia fue concluída en 1858. Esta es la fotografía más antigua de Lobos hallada hasta el momento.
Ubicación: Sobre la actual calle Salgado, intersección Albertini, Lobos.
Crédito: Autor desconocido. Reproducción, cortesía de Mario Brigante y Rubén Darío Basiles