El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales recuerdos de lobos

FUNDACIÓN LOBOS biblioteca MARIA ELENA SAGASTEGUI

 

Entrevistamos a Pablo Lacaze, presidente de la Fundación Lobos, que entre sus particularidades tienen la casa para estudiantes en la ciudad de la Plata, y la Biblioteca María Elena Sagastegui.

Pablo Lacaze, nos comenta: «Hace años que tenemos la propiedad que donara Pedro Abdala, en la cual alojábamos estudiantes que por sus recursos, necesitaban de una ayuda para tener su lugar de residencia, mientras cursan sus estudios en La Plata.

Al principio dada la demanda de alojamiento para chicas, la Fundación alquilaba una propiedad, que junto a la residencia de varones cumplía con esta necesidad.

Pero se hizo necesario tomar la decisión de que, la casa que nos entregara Pedro Abdala, la trasformáramos en una residencia mixta. Allí supimos alojar en algún momento hasta trece estudiantes, pero la realidad es que el cupo es para diez.»

ECP: ¿En estos momentos cuantos chicos residen en el alojamiento?

PL: «son diez, incluidos las chicas. Al principio permitir que se alojaran en el lugar donde había varones, fue problemático, algunos prejuicios de padres, pero gracias al respeto de las normas de convivencia que se pactaron, todo resulto perfecto, sin ningún problema. Procedimos a realizar mejoras, es cierto, pero ahora para este año, es necesario hacer más readecuaciones del espacio y para ello se necesitan fondos. Por suerte para el 20 de mayo, nos cedieron las instalaciones de AFIN, en donde realizaremos una comida cuyo valor será de $3.500, estimamos, eso nos permitirá adecuar los sanitarios y otras mejoras.»

ECP: ¿ que pasa con la biblioteca que estuvo algún tiempo cerrada?

PL: «Es verdad, tuvimos el inconveniente que la bibliotecaria anterior, renunció por problemas de índole particular, un poco eso y otro los meses de verano, hicieron el resto. No obstante ello, ahora está en la Biblioteca, Ana Inés López, que se encontraba y trabando muy cómoda en Biblioteca Capponi, cuando la convocamos, vino con un proyecto muy ambicioso y, con muchas ganas, además de apostar a concretar lo que estaba proponiendo. Así que ahora está a cargo de la Biblioteca y todos estamos tratando de apoyar su trabajo.

Nuestro objetivo es convocar a todos los que han pasado por la casa de La Plata, para ayudar en este proyecto de remodelación y ampliar esa propiedad y ponerla en valor para que sirva convenientemente a los estudiantes que por ella pasen.

Lo mismo con la Biblioteca, estamos a la espera de una importante donación de libros y veremos de ejecutar una serie de proyectos para potenciar   su puesta en valor. Contratamos un importante estudio Jurídico de la ciudad, para que ponga todos los papeles, referente a las inscripciones en los organismos públicos, para de este modo, solicitar los subsidios que nos permitan funcionar.»

Luego de la entrevista con Pablo, charlamos con la bibliotecaria a cargo, Ana Inés López.

ECP: Ana, sabíamos que estabas en otra biblioteca de la ciudad y ahora te encontramos en la Fundación

AIL: «Sí, es una apuesta muy linda para estos tiempos que corren, hacerme cargo de la Biblioteca de la Fundación Lobos, es un desafío muy lindo para mi, por ahora estoy ordenando todo lo que concierne a mi trabajo y, también tratando de organizar los talleres que tenemos en mente desarrollar en el ámbito de la fundación.»

ECP: vemos que las instalaciones son muy lindas, amplias y se avizora un lugar muy agradable para desarrollar toda tu capacidad

AIL: «Bueno, los proyectos son muchos, en cuanto tengamos la primera parte organizativa haremos una actividad que está pensada como feria del libro, para ello se están acondicionando títulos y autores. Además el día de cierre de esta actividad, se presentará una donación de Brian Sagastegui, fueron invitados a leer, Ismael Barsotti una selección de cuentos y estarán compartidas las lecturas con Gustavo Contrera, habrá un cierre musical con una figura lobense.»

ECP: Estamos seguros que la fundación empezará a tener en su sede actividades de importancia y, seguramente habrá convocatorias para aquellos que quieran participar.

AIL: «te agradezco, bueno la idea es lanzar una amplia convocatoria a todos aquellos que quieran realizar algún taller que sea de interés general, las puertas de la Fundación y la Biblioteca están abiertas para que así suceda.»

Esperamos que los lobenses nos acompañen.