El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Educación Información General SOCIEDAD

IMPORTANTE MUESTRA EN LA CASA DE JUJUY DE ANDREA AVAGNINA

El Corresponsal de El Cuarto Poder, Simón Franco, viajó a CABA para  cubrir la presentación de la Artista Lobense.

Ante un numeroso público, la artista de Lobos Andrea Avagnina inauguró una muestra de sus cuadros que estarán exhibidos en Buenos Aires durante alrededor de un mes. Por la importancia del evento, acudieron también a Buenos Aires, el intendente Etcheverry y otras autoridades municipales.

 

En el día de ayer, se conmemoró en Buenos Aires un nuevo aniversario del “Éxodo Jujeño”, la gesta heroica de los habitantes norteños durante la guerra de la independencia. La sede de la celebración, fue la Casa de Jujuy en Buenos Aires, representante oficial del gobierno Jujeño en la capital del país.

El evento contó con los discursos de rigor, una charla abierta con el historiador Roberto Colimodio y varias actividades culturales. En este marco, se destacó la inauguración de una exposición de cuadros alegóricos pintados por la reconocida artista lobense Andrea Avagnina.

Los cuadros fueron aplaudidos y elogiados por todos los presentes, y continuarán en exposición en Buenos Aires, durante por lo menos un mes. En dialogo con Cuarto Poder, Avagnina explicó de donde proviene su conexión con Jujuy y se explayó sobre su proceso creativo.

La artista señaló que “hace unos años invité a un ballet de Jujuy, para mi exposición que realizo todos los años en la Iglesia por motivo de la navidad. Ellos fueron a Lobos y quedamos con una relación espectacular, así que la directora del ballet me hizo el contacto con mucha gente, porque ella sabía que yo ya estaba trabajando sobre el éxodo Jujeño”. En ese sentido, sobre porque eligió esta gesta histórica como motivo de sus cuadros, Avagnina afirmó que “fue un tema que me dio mucha curiosidad y comencé desde hace unos años a trabajar sobre esto porque pensé que merecía ser visto. Quise colaborar con la difusión de nuestra historia y reflotar el éxodo, que fue muy importante no solo para los jujeños sino también para nuestro país, lo que hicieron ellos por nosotros”.

Por otra parte, la pintora lobense aseguró que si bien la muestra permanecerá un mes o más en Buenos Aires “ahora han surgido varias invitaciones en Lobos, en Jujuy, en el Instituto Belgraniano que estuvo presente,  así que para mí es un gran orgullo que haya tenido esta repercusión”.

Es importante recalcar que Avagnina nunca estuvo en Jujuy, por lo que para su proceso creativo se basó en imágenes, fotos y videos. En ese sentido, la artista explicó que “esto está pintado con el alma y el mayor orgullo es que los mismos jujeños me digan esto es Jujuy, entonces para mí ya está todo realizado”.

Además de los bonaerenses y jujeños, el evento cultural contó con una nutrida presencia de ciudadanos de Lobos. El municipio aportó una combi para trasladar hasta Capital Federal a los vecinos interesados en asistir a la inauguración y por el gran interés despertado el vehículo se llenó. Asimismo, acudieron el intendente Jorge Etcheverry y el secretario de desarrollo comunitario Carlos Jorge, entre otros.

Finalmente, para quienes no conocen el suceso histórico recordado, el “éxodo Jujeño” fue una heroica acción llevada a cabo por el pueblo norteño en 1812, a las órdenes del General Manuel Belgrano. Ante el avance del ejercito realista, el pueblo y el ejército del norte emprendieron una retirada táctica para reagruparse, pero dejando tras de sí tierra arrasada y casas destruidas para que el enemigo no pudiera utilizar nada.  Para el pueblo representó un gran sacrificio tener que abandonar sus tierras y pertenencias, pero la táctica funcionó y posteriormente el ejército patriota triunfó en las batallas de Tucumán y Salta, garantizando la liberación del norte argentino.

 

 

 

Simón Franco. Corresponsal de El Cuarto poder
Periodista recibido en  La Universidad Nacional de la Plata