Esta mañana quedó inaugurada la Plazoleta Manuel Belgrano en el Hospital Zonal de Lobos.
Con la presencia de autoridades municipales, instituciones de la ciudad, los Directores de la Institución, personal y público en general, en un sencillo acto, se descubrieron tres placas conmemorativas.
Se entonó la canción a la bandera mientras se izaban las enseñas Nacional y provincial.
Posteriormente se procedió al corte de cintas por el personal del municipio y autoridades del Hospital y la intervención de directivos de la asociación Belgraniana.
Al final de este acto, fue invitado a dirigir las palabras el Presidente de la Asociación Belgraniana Lobos Gerardo Gutierrez, quien entre otras cosas manifestó: “Que este espacio, la plazoleta General Manuel Belgrano, sea un lugar de encuentro para la familia, los jóvenes, los adultos mayores, que sea un sitio donde podamos disfrutar del aire libre, compartir momentos de alegría y construir juntos un futuro mejor aprendiendo de nuestro pasado y honrando la memoria de quiénes nos precedieron y de quienes lucharon por nuestra salud”.
Luego dirigió unas palabras la Jefa del servicio de Terapia Intensiva, la Doctora Verónica Martínez que entre otros conceptos dijo:
“Hoy nos reunimos para hacer algo que es necesario y justo, agradecer y recordar lo que vivimos durante la pandemia, una experiencia profundamente transformadora”.
“Nos enfrentamos al miedo, al agotamiento, a la incertidumbre, pero también frente a todo eso apareció lo mejor del ser humano la colaboración”.
“Queremos agradecer a quienes estuvieron en la primera línea a los médicos, enfermeros, kinesiólogos, personal de laboratorio técnicos personal de limpieza, camilleros, administrativos, directivos, damas, rosadas, chóferes cooperadora y a cada trabajador de este hospital”. “Gracias por haber cuidado contenido y acompañado, por haber seguido adelante incluso cuando el cuerpo y el alma pedían descanso. Agradecemos también a quienes acompañaron desde otros lugares, a los equipos de apoyo, a quienes sostuvieron las guardias, las tareas invisibles, el funcionamiento cotidiano de la institución en medio de lo extraordinario, gracias a las familias, a los vecinos a quienes ofrecieron una palabra, un gesto o una mano extendida y en este momento con profunda tristeza y respeto, hacemos presentes a quienes perdimos, cada vida nos duele, cada nombre ausente tiene un lugar en la memoria de este hospital”.
Por último el Secretario de Gobierno Pablo Hasper, manifestó:
“Felicito a la Asociación Belgraniana por esta iniciativa de tener un espacio donde se pueda recordar una persona tan importante y tan influyente como fue Manuel Belgrano”.
“Refiriéndonos a Manuel Belgrano, me quedo con un calificativo que usó el presidente de la asociación Belgraniana cuando dijo que Belgrano fue un visionario, y Belgrano hace más de 200 años planteaba temas y asuntos que todavía hoy no están resueltos, pero ya puso el norte de cómo deberíamos encararlos y resolverlos”.
Este cronista se quedó pensando en las palabras de Pablo Hasper, intentando dilucidar el por que la decisión intempestiva del Presidente Miley, cuando el 24 de mayo, en la semana de la revolución DISOLVIO por decreto el Instituto Belgraniano Nacional, el Browniano y el Neweriano , mientras que al Sanmartinano lo degradó simplemente a una institución museológica, todo en aras de achicar el estado nacional