INFORME DE LA ASOCIACIÓN SANMARTINIANA
Convocados por la Asociación Sanmartiniana Coronel Dionisio Urquiola, concurrimos a la Sociedad Rural de Lobos.
Allí fuimos recibidos por su Presidenta y el dueño de casa Martín Semino, quienes brindaron los próximos eventos de la Asociación y un emprendimiento en común.
Primeramente hizo uso de la palabra la nueva presidenta de la Asociación, GUADALUPE IRIARTE, quien se refirió a los próximos eventos a desarrollarse.
El primero de junio, en el Museo Pago de los Lobos, disertará el historiador Julio Romay, luego se refirió al patrocinio de un estudiante por la SRA.
También anticipo el Concurso Nacional 2024, y por ;ultimo la entrega de libros, en forma de comodato, a la Biblioteca Héroes de Malvinas. Agradeció a la prensa que estaba presente y, cedió la palabra a quienes informarían sobre los puntos que ella anticipara.
Esteban Galliani en uso de la palabra, informó sobre la presentación de Julio Romay en el Museo Pago de los Lobos, el día primero de junio a las 19,30 hs, quien disertará sobre los tres granaderos lobenses que se alistaron en el Regimiento en 1812 a las órdenes de San Martín, el aporte que hizo Lobos en cuanto a caballos, y el vínculo del Fortín de Lobos con San Martín cuando fue gobernador de Cuyo.
A la charla, se podrá acceder en forma gratuita y es abierta a todo público,
Posteriormente se refirió Galliani, a la entrega en comodato de más de 70 libros, a la biblioteca Héroes de Malvinas, los que se podrán consultar sin retirar de la institución. El material bibliográfico es referido a la vida y obra del General San Martín.
Del mismo modo explicó también que, la Biblioteca podrá dar acceso a las obras en formato digital del instituto Sanmartiniano.
Por su parte Martín Semino, Presidente de la SR de Lobos, se refirió a la beca «PRESTANMO DE HONOR», que este año favoreció al alumno Pedro Cahuapé que cursará Veterinaria en La Plata. Semino hizo extensiva la invitación para que cualquier empresa y/o asociación puede ser solidaria con esta beca.
Llegado el turno del Profesor Guillermo Bayo, se refirió a un certamen nacional promovido por el Instituto Nacional Sanmartiniano para todos los niveles de enseñanza.
“Nuestra asociación lo está llevando a las escuelas, se llama “Buscando a San Martín” y pretende el descubrimiento por parte de los alumnos, de sitios que conmemoran a la figura de San Martín en nuestra ciudad”.
Destacó que la inscripción ya está abierta, y además de los premios que otorgará el Instituto Nacional, habrá otros para los lobenses, otorgados por la asociación local.
Para dar terminada la charla con los medios, Guadalupe Iriarte puso en conocimiento que, “el 8 de junio haremos la tercera reunión preparatoria del Cruce de los Andes 2025 y nos visitará el presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Eduardo García Cafi, y del presidente del Instituto Sanmartiniano de España, José Luis Carrón”.