El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política SOCIEDAD

Juntos Por el cambio se desarma entre el apoyo a Milei y un frente opositor de centro

Simón Franco, corresponsal exclusivo de El Cuarto Poder, desde La Plata

 

A horas de que cierre el plazo de alianzas para las elecciones provinciales, la coalición que supo gobernar el país quedó oficialmente extinta. El Pro será otro aliado libertario, mientras que la UCR y el GEN apuestan a un frente del centro ideológico.

 

A finales de 2015, bajo el paragua de la alianza “Cambiemos” (posteriormente “Juntos por el Cambio”), Mauricio Macri logró infligirle la primera derrota presidencial al peronismo en mucho tiempo. En las legislativas del 2017, se repitió esta victoria, y muchos analistas políticos ya hablaban de una posible hegemonía en el poder para esta alianza de centro derecha.

Sin embargo, los muy magros resultados económicos de la segunda mitad del mandato de Macri, sumado a la rutilante aparición de un outsider de extrema derecha como Javier Milei, llevaron a Juntos por el Cambio prácticamente a la extinción. A solo dos meses de las elecciones provinciales, los partidos integrantes de esta alianza confirmaron caminos separado.

En el caso de la Unión Cívica Radical (UCR), se llevó a cabo hoy en La Plata una convención de último momento para decidir una postura unificada para las elecciones. El histórico partido venía de un año turbulento, con feroces peleas internas, pero se logró llegar a un consenso para los comicios.

En dialogo con este medio, fuentes partidarias confirmaron que “el órgano partidario dio el OK a la propuesta que impulsó la mayoría de los sectores del radicalismo en la provincia de Buenos Aires: no acompañar ni al kirchnerismo, ni a la alianza realizada entre el PRO y La Libertad Avanza”.

La UCR apostará entonces, por intentar conformar una propuesta ubicada en el centro ideológico que sea competitiva. Hace pocas horas, en una reunión en Capital Federal, se buscaba sellar los aliados y candidaturas para esta nueva aventura electoral.  Esto significa un respaldo para la postura impulsada por Facundo Manes (que pese a la fundación de un nuevo espacio propio confluiría con la UCR en las elecciones) y Martín  Lousteau, por sobre la de Maximiliano Abad, que veía con agrado un acercamiento al gobierno nacional

Ante las recientes turbulencias y disputas que experimentó el partido, se confirmó que habrá dos apoderados de las listas, representantes de las dos principales corrientes internas. Por el lado de Unidad Radical estará Federico Carozzi, mientras que por el espacio Futuro Radical el apoderado será Gerardo Campidoglio.  Cabe recordar que el radicalismo cuenta con 27 intendencias en la provincia, una territorialidad y volumen político nada despreciable.

Otro partido, ex integrante de Juntos por el Cambio es el GEN. El espacio, pese a su impronta Progresista, acompaño a Patricia Bullrich en las últimas elecciones. Ahora buscará volver a sus orígenes mas cercanos al centro ideológico, y hay posibilidades que confluya con el radicalismo.

Una importante dirigente del partido le señaló a este medio que “de ninguna manera vamos a estar cerca de un espacio político como La Libertad Avanza, que no se cansa de cercenar derechos y demostrar que la casta son ellos. No nos representa ni ideológica ni metodológicamente”.  En concordancia con lo que también expresa la UCR, la dirigente apuntó que “nosotros vamos por una tercera vía, la del centro, ni Milei ni Kirchnerismo”.

Luego de años de apostar por dirigentes históricos, esta vez el GEN podría apuntar a un recambio generacional. Al respecto, desde el partido argumentaron que “hoy las nuevas generaciones, que traen nuevas miradas y otras formas de hacer política, pueden darle un vuelvo al descreimiento que existe sobre la clase dirigente tradicional”.

Por último, el partido más importante de los últimos años en la derecha argentina, el PRO, apostó por una estrategia opuesta. Luego de que el frente libertario se comiera a parte importante de su electorado histórico, el partido referenciado en Mauricio Macri, sería aliado de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.

Luego de semanas de tires y aflojes, y negociaciones cargadas de tensión, el pacto para crear una coalición está prácticamente cerrado. Los principales cuestionamientos provienen de algunos intendentes del PRO, reacios a capitular ante un gobierno que además del constante ataque discursivo( bordeando el bullying), recortó muchos recursos y la obra pública.

En el sello y el color del frente predominaría la identidad libertaria, pero como concesión los intendentes tendrán prioridad sobre las listas de sus respectivos municipios. Hasta último momento igualmente, habrá que ver si quedan dentro o fuera del frente los intendentes Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino), todos ellos con fuerte vínculo con Jorge Macri.

Noticia en desarrollo