Anterior al caso Matis, ya se conocía otro hecho de un vecino, también de Empalme al que le habrían entrado en su casa violentando los ingresos y prácticamente le vaciaron su interior.
Como si esto fuera poco, el mismo día de Matis, se conoció que al plomero Miri, cuando paró cinco minutos en calle Almafuerte, por donde está el local de Miriam (cotillón), le sustrajeron un juego de canillas, una roto percutora para paredes y otras herramientas de costoso valor.
Lo extraño de todos los casos es que, hecha la denuncia, estas van quedando en la pilas de casos sin resolver convenientemente. Tal vez tendremos que llamar AL INSPECTOR ESTEBAN LURO, el protagonista de Piratas de Laguna del escritor lobense Lucas Plácido.
LO CIERTO ES QUE PARECE QUE NO EXISTIERA PLAN DE SEGURIDAD EN LOBOS.
Al menos es lo que se desprende de los reiterados pedidos de informe en el CD y, que a la fecha, duermen el sueño eterno, como todos los que al intendente y su tropa no les gusta tratar.
AHORA BIEN: Existe o no un plan al respecto. Que pasó con eso de que Lobos era la ciudad más segura par vivir, premiada desde el exterior.
Qué pasó con las cabinas gasoleras que hizo el Municipio, en desmedro de las de Nación, que están en casi todos los distritos de la provincia, menos en Lobos. Rustom prometió en una entrevista a este medio, MAÑANA SEGURAMENTE LA REPETIREMOS, que en setiembre o noviembre de 2023, TODAS tendrían su BOTÓN ANTIPÁNICO, CON LAS CÁMARAS EN FUNCIONAMIENTO. ¿Entonces?
NUEVAMENTE, ¿EXISTE UN PLAN DE SEGURIDAD EN LOBOS? Ya van más de 9 años, muchas promesas, muchas títulos en tapas de semanarios prometiendo y no cumpliendo. ¿Y las repreguntas del por qué no se cumplen los avisos pomposos, para cuando?
MIENTRAS TANTO, EN EL CONCEJO:
¿Es posible que la negativa a tratar los temas de seguridad, terminen siempre en lo mismo? El archivo por decisión de la mayoría. ¿No hay una propuesta alternativa a cada cosa que no les conviene, no les interesa o, simplemente, tienen la orden de no aprobar? ¿Y EL CRITERIO PROPIO? ¿Acaso tenemos concejales que actúan con la política sectorizada y las necesidades de los otros vecinos no merecen tratamientos?
LAS TASAS DE SERVICIOS AUMENTAN. ALGUNAS PRESTACIONES NO EXISTEN O SON DEFICIENTES.
La planta jerárquica aumentó en este ejercicio, en la ciudad no se observa un mejoramiento. Si en los inicios de esta gestión podíamos decir que se observaba un cierto orden, ahora es desesperante transitar por los barrios, cubiertos de malezas, sin zanjeo en los sectores más humildes, sin luces que funcionen, con un tránsito sin control, sin SEGURIDAD, sin proyectos que intenten darle la oportunidad a los lobenses de tener lo que las ciudades cercanas tienen: viviendas sociales, comercios abundantes y, por sobre todo, una mejor calidad de vida.
Algunos comercios cobran valores que se parecen a los del exterior, pagamos valores de turistas, cuando la mayoría son laburantes. La nafta y el GNC son los más caros de la región. ¿Entonces?
Por suerte nos salva la cultura, con una agenda inobjetable gracias a la labor de quienes luchan por poner a la ciudad por encima de las mezquindades políticas.
Fotos de red