El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General SOCIEDAD

LATE ARDE, TERRITORIO ESCÉNICO

¡LATE! Lobos Arde: Territorio Escénico

“Lobos LATE en su 15º edición: Lobos Arde transforma la ciudad de Lobos en un Territorio Escénico”

LATE! Lobos Arde: Territorio Escénico Edición 15° está listo para mover a la comunidad de Lobos y sus alrededores con un evento cultural sin precedentes. El sábado 1° de noviembre de 2025, tres espacios culturales de la ciudad se convertirán en escenarios vibrantes para presentar manifestaciones artísticas escénicas de artistas locales emergentes y consagrados. Este recorrido único ofrece una oportunidad para disfrutar del teatro, la danza y la performance en una experiencia que conectará al público con el talento local.

La metodología de esta edición se centra en un recorrido por tres espacios culturales clave, con más de 40 artistas en escena. Cada espacio exhibirá representaciones escénicas de piezas efímeras, terminadas o en proceso de producción, abarcando diversas categorías escénicas como teatro, danza contemporánea y performance en vivo. Los y las artistas locales presentarán obras de 10 a 15 minutos de duración, permitiendo al público sumergirse en una variedad de expresiones artísticas.

El recorrido de LATE! «Lobos Arde: Territorio Escénico» comenzará a las 16.45hs en la Sociedad Española, donde los espectadores podrán conocer los trabajos que están realizando los grupos de teatro de Casa ECOS, de la Escuela de Educación Artística N.° 1 de Lobos y del Grupo de Teatro  Independiente Laguna  de Lobos.  Luego, a las 18.30hs continuará el recorrido en la Biblioteca Fundación Lobos, donde en ese espacio pequeño e intimista compartiremos obras de tres directores y directoras locales. Finalmente, para cerrar este sábado a puro teatro, nos trasladaremos al Portón 641 Cultural, donde a partir de las 20hs veremos performances, obras de danza, y monólogos. A su vez, en este espacios se realizará un encuentro de cierre con los artistas y disfrutaremos de música, tragos y comida.

Además de disfrutar de las obras, los y las asistentes tendrán la oportunidad de participar en charlas y debates con los/as artistas, productores/as y directores/as de las producciones escénicas presentadas. Este enriquecedor intercambio brindará una perspectiva única sobre cada obra y permitirá establecer un vínculo más cercano entre el público y los y las creadores/ras.

El principal objetivo de este proyecto es difundir y promover las producciones escénicas de los y las artistas locales en la ciudad de Lobos, cultivando el aprecio por las artes escénicas y fortaleciendo la gestión cultural. Asimismo, se busca promover el trabajo en red entre los espacios culturales locales, creando un ambiente de colaboración y apoyo mutuo. Este evento fué declarado de interés cultural por el Municipio de la ciudad, con el apoyo de MAVLO, el Museo de Artes Visuales de Lobos, se espera fomentar el desarrollo de las artes escénicas en la comunidad y brindar un espacio para la difusión y promoción de los artistas emergentes y consagrados de la región.

«¡LATE! Lobos Arde: Territorio Escénico 15° Edición» se presenta como una propuesta cultural de referencia en la ciudad y en la región, impulsando el crecimiento cultural y artístico de Lobos y sus alrededores. Con una combinación única de talento local, diversidad de géneros escénicos y la participación activa del público, este evento promete ser un hito en la vida cultural de la comunidad.

Acerca de LATA! Lobos Arde, talleres abiertos:

LATA! Lobos Arde, talleres abiertos es un proyecto autogestivo que busca fomentar la cultura local y difundir las producciones escénicas de los artistas locales en la ciudad de Lobos. A través de recorridos por espacios culturales y la participación activa de artistas emergentes y consagrados, LATE! Lobos Arde ofrece una plataforma para el desarrollo artístico y la promoción de las artes escénicas en la región.


 

Cronograma

Lobos Arde Territorio Escénico – 01/11/2025

CRONOGRAMA

ESPACIO

HORARIO

ACTIVIDAD

OBRA

DIRECCIÓN

DURACIÓN

SOCIEDAD ESPAÑOLA

16:45 hs

APERTURA LATE

17:00 hs

INICIO ACTIVIDADES SOCIEDAD ESPAÑOLA

En pausa

Luciana Pettigiani

12-15 min

Monólogos de la Vida Real

Marilina Elosegui

10 min

Fuga

Aldana Actis Grosso

5 min

Doña rosita la soltera

Alejandro Golia

10 min

Reir Llorando

Alejandro Golia

5 min

17:45 hs

Conversatorio:Creadores en diálogo

15 min

18:00 hs

FIN ACTIVIDADES Sociedad Española

BIBLIOTECA FUNDACIÓN LOBOS

18:30hs

INICIO ACTIVIDADES FUNDACION LOBOS

El Cuartito

Ruben Viñas

15 min

Identidad en tránsito

Dante Mazzeo

10 min

Petacazo

Verónica Zugasti

15 min

19:15 hs

Conversatorio: creadores en diálogo

15 min

19:30 hs

FIN ACTIVIDADES Fundación Lobos

PORTÓN 641 CULTURAL

20:00 hs

INICIO ACTIVIDADES PORTON 641

El desvío del murmullo

Jesica Saud

10 min

Sencilla la sal

Aymará González

12 min

El Espejismo

Sabrina Frontera

10 min

No lo Digas por favor / Episodio 1

Alba Virgilio

13 min

21:00 hs

Conversatorio: creadores en diálogo

21:15 hs

CIERRE LATE

Programación

1. Sociedad Española

EN PAUSA

Teatro. Work-in progress

12 minutos

La relación con el tiempo como parte de nuestra identidad.

Compañía: EEA N.° 1, Lobos

Intérpretes: Abril Abdala, Mar Abrego, Leslie Alaniz, Felipe Ballesteros, Clara Bustos, Ezequiel Cáceres, Ludmila Cagnoli, Lucia Cuesta, Ana Nuñez Lange, Fermin Valerga

Dirección: Luciana Pettigiani

MONÓLOGOS DE LA VIDA REAL

Monólogos

10 minutos

Diversidades cotidianas, complejidades diarias y desafíos constantes que nos marcan en algún punto de nuestra propia subjetividad.

Compañía: Casa Ecos – Teatro adolescente

Intérprete: Bruenlla Bonino, Tomas Fassa, Catalina Falvella, Sofia Puy, Hilario Rey

Dirección: Marilina Elosegui

FUGA

Danza-teatro

5 minutos

En un espacio suspendido entre el impulso de huir y el deseo de revelarse, los cuerpos se buscan, se enfrentan y se despojan de lo falso. Un intento de ser reales, aunque duela, aunque tiemble.

Compañía: Casa ECOS

Intérpretes: Angela Mónaco Dieguez, Albertina Coccaro, Renata Aguirre, Catalina Garcia, Ana Paula Enriquez, Violeta Lacerenza, Malena Schinetti, Guadalupe Luján

Dirección:  Aldana Actis Grosso

DOÑA ROSITA LA SOLTERA
Monólogo

10 minutos

La historia de una mujer que, tras una promesa de matrimonio de su primo, pasa toda su vida esperando su regreso mientras él se casa con otra mujer en América.

Compañía: Grupo de Teatro  Independiente Laguna  de Lobos
Intérprete: Andrea Nelba Chialva

Dirección: Alejandro Golia

REIR LLORANDO

Microteatro

5 minutos

El poema ilustra la idea de que quienes hacen reír a los demás a menudo ocultan su propio dolor y tristeza.

Compañía: Grupo de Teatro  Independiente Laguna  de Lobos
Intérpretes: María Antonieta Lerardo, Mónica Del Bianco Garrick, Carlos Ludueña

Dirección: Alejandro Golia

2. Biblioteca Fundación Lobos

EL CUARTITO

Micromonólogo

10 minutos

Un cuartito…Un lugar…Una verdad. Vale la pena acercarse a una verdad, cuando el tiempo no alcanza?

Intérprete: Silen Cambareri

Dirección: Ruben Viñas

IDENTIDAD EN TRÁNSITO

10 minutos

Construcción escénica

El proceso de llegar a ser, la aparición del personaje,  y la preparación actoral como un estado escénico en sí mismo.

Intérprete: Alejandra Baez
Dirección: Dante Mazzeo

PETACAZO

Microteatro

15 minutos

La ironía familiar, promesas de cuidado que enmascaran la avaricia, y de herencias que se disputan en vida con sonrisas dulces y palabras afiladas.

Intérpretes: Viviana Dabué, Andrea Barrera

Dirección: Verónica Zugasti

3. Portón 641 Cultural

EL DESVÍO DEL MURMULLO

Danza performática

10 minutos

Ella intenta recordar un sueño que tuvo. Su cuerpo insiste en capturar cada instante de ese viaje onírico. Avanza, se desvía, retrocede, empieza una y otra vez. Frena ante el murmullo constante con el deseo de volver a vivirlo.

Dirección e interpretación:  Jesica Saud

SENCILLA LA SAL

Danza de raíz folklórica

12 minutos

La sencillez se lleva en el andar como las flores silvestres que acompañan el camino. La danza como ritual conecta con el monte a través del sol, la tierra y la sal.

Actuación: Jazmín Castellani, Aymará González, Maira Miño, Yanina Pepe

Dirección: Aymará González

EL ESPEJISMO
Monólogo
10 minutos
La mente de un sujeto que lucha contra su propia identidad, atrapado en la contradicción de un ser que siente pero no existe
Intérprete: Cristian Biroccio
Dirección: Sabrina Fontrera

NO LO DIGAS POR FAVOR. Episodio I
Danza Teatro
13 minutos
El amor, el desamor, la adolescencia, la juventud y la adultez, son recortes y residuos de lo que fue, lo que podría haber sido y de lo que nunca fue. ¿Qué hace que volvamos siempre sobre un recuerdo, una foto, una canción? ¿De qué manera se hace el duelo de una separación? ¿Cuánto dura el amor?
Intérprete: Amalia Ravigna
Dirección: Alba Virgilio