Título: ¡LATE! Lobos Arde: Territorio Escénico
“Lobos LATE en su onceava edición: Lobos Arde transforma la ciudad de Lobos en un Territorio Escénico”
LATE! Lobos Arde: Territorio Escénico Edición 11° está listo para mover a la comunidad de Lobos y sus alrededores con un evento cultural sin precedentes. El sábado 26 de octubre de 2024, tres espacios culturales de la ciudad se convertirán en escenarios vibrantes para presentar manifestaciones artísticas escénicas de artistas locales emergentes y consagrados. Este recorrido único ofrece una oportunidad para disfrutar del teatro, la danza y la performance en una experiencia que conectará al público con el talento local.
La metodología de esta edición se centra en un recorrido por tres espacios culturales clave, con más de 40 artistas en escena. Cada espacio exhibirá representaciones escénicas de piezas efímeras, terminadas o en proceso de producción, abarcando diversas categorías escénicas como teatro, danza contemporánea y performance en vivo. Los y las artistas locales presentarán obras de 10 a 15 minutos de duración, permitiendo al público sumergirse en una variedad de expresiones artísticas.
El recorrido de «LATE! Lobos Arde: Territorio Escénico» comenzará en Portón 641 Cultural, donde los espectadores podrán vivir en su escenario íntimo producciones coreográficas de danza contemporánea a partir de las 16:00 hasta las 17:30 hs. Luego, continuará en el Centro de Cultura Popular Lobense «Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento», que se convertirá en un escenario flexible para unipersonales y obras cortas desde las 18.:00 hasta las 19:00 hs. A continuación, el recorrido se dirigirá hacia El Teatrito Lobos, donde los asistentes disfrutarán de escenas, adaptaciones y procesos, de 19:30 a 20:30 hs. Finalmente, volveremos a Portón 641 Cultural, de 21:00 a 22:30 hs. con más producciones y performances, y donde se realizará un encuentro de cierre con los artistas y disfrutaremos de música, tragos y comida.
Además de disfrutar de las obras, los y las asistentes tendrán la oportunidad de participar en charlas y debates con los y las artistas, productores/as y directores/as de las producciones escénicas presentadas. Este enriquecedor intercambio brindará una perspectiva única sobre cada obra y permitirá establecer un vínculo más cercano entre el público y los y las creadores/ras.
El principal objetivo de este proyecto es difundir y promover las producciones escénicas de los y las artistas locales en la ciudad de Lobos, cultivando el aprecio por las artes escénicas y fortaleciendo la gestión cultural. Asimismo, se busca promover el trabajo en red entre los espacios culturales locales, creando un ambiente de colaboración y apoyo mutuo. Este evento fué declarado de interés cultural por el Municipio de la ciudad, con el apoyo de MAVLO, el Museo de Artes Visuales de Lobos, se espera fomentar el desarrollo de las artes escénicas en la comunidad y brindar un espacio para la difusión y promoción de los artistas emergentes y consagrados de la región.
«¡LATE! Lobos Arde: Territorio Escénico 11° Edición» se presenta como una propuesta cultural de referencia en la ciudad y en la región, impulsando el crecimiento cultural y artístico de Lobos y sus alrededores. Con una combinación única de talento local, diversidad de géneros escénicos y la participación activa del público, este evento promete ser un hito en la vida cultural de la comunidad.
Contacto de Prensa:
IG: @mavlobos
Acerca de LATA! Lobos Arde, talleres abiertos:
LATA! Lobos Arde, talleres abiertos es un proyecto autogestivo que busca fomentar la cultura local y difundir las producciones escénicas de los artistas locales en la ciudad de Lobos. A través de recorridos por espacios culturales y la participación activa de artistas emergentes y consagrados, LATE! Lobos Arde ofrece una plataforma para el desarrollo artístico y la promoción de las artes escénicas en la región.
Cronograma
Lobos Arde Territorio Escénico – 26/10 |
|||||
CRONOGRAMA |
|||||
ESPACIO |
HORARIO |
ACTIVIDAD |
OBRA |
DIRECCIÓN |
DURACIÓN |
Porton 641 Cultural |
16:00 hs |
APERTURA LATE |
|||
16:30 hs |
INICIO ACTIVIDADES Porton 641 Cultural |
||||
Matás al perro y queda la rabia |
Alba Virgilio |
15´ |
|||
Se dice |
Carmina Falcetelli |
15′ |
|||
El Despojo |
Julia Tomasoni |
15′ |
|||
17:30 hs |
FIN ACTIVIDADES Porton 641 Cultural |
||||
Biblioteca Sarmiento |
18.00 hs |
INICIO ACTIVIDADES Biblioteca Sarmiento |
|||
Noche de paz |
Luciana Pettigiani (EEA N°1) |
15´ |
|||
La planta |
Rubén Viñas |
15′ |
|||
La última cinta de Krapp |
Paola Cobas |
10´ |
|||
19.00 hs |
FIN ACTIVIDADES Biblioteca Sarmiento |
||||
El Teatrito |
19:30 hs |
INICIO ACTIVIDADES El Teatrito |
|||
Esperando la carroza |
Luciana Pettigiani (EEA N°1) |
15´ |
|||
Ceta Mayeta |
Dante Mazzeo |
15´ |
|||
Príncipe |
Frontera Sabrina |
10´ |
|||
20.30hs |
FIN ACTIVIDADES El teatrito |
||||
Porton 641 Cultural |
21.00hs |
INICIO ACTIVIDADES Porton 641 Cultural |
|||
Yo piel |
Giovanna Apella |
15´ |
|||
Diario de un zapato |
Tatiana Cinnadaio |
15´ |
|||
Estudio sobre el espacio. |
Alba Virgilio |
15´ |
|||
22.00hs |
Conversatorio – Creadores en diálogo |
||||
22.30hs |
CIERRE LATE |
Festejos, música |
Las obras son:
1. Portón 641 Cultural
MATÁS AL PERRO Y QUEDA LA RABIA
Danza-teatro
15 minutos
En Matás al perro y queda la rabia no sucede precisamente lo que propone el viejo refrán. Al contrario, la rabia irrumpe, invade, ataca. Imposible detener.
Intérprete y Dirección: Alba Virgilio
SE DICE
Performance / danza-teatro
15 minutos
Decires, sentires, pensares de personas en un espacio psicoterapéutico. Expresiones que pulsan a través de las palabras, los cuerpos, la pintura, el movimiento, la escritura creativa.
Intérprete y Dirección: Carmina Falcetelli
EL DESPOJO
Danza-teatro
15 minutos
¿Hay algo que nos define en esencia a cada uno, o nos define nuestra existencia nuestra manera de vivir? Habitar espacios, dejarlos despojados de sentido y volver a resignificarlos, eso es, la identidad para mi.
Intérprete y Dirección: Julia Tomasoni
2. Centro de Cultura Popular Lobense «Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento»
NOCHE DE PAZ
Obra (teatro costumbrista)
15 minutos
Una obra que habla sobre los vínculos familiares y los secretos que se guardan en el seno de cada familia
Escuela de Educación Artística de Lobos N° 1
Dirección: Luciana Pettigiani
Actuación: Abril Abdala, Leslie Alaniz , Santino Alberdi, Felipe Ballesteros
Dramaturgia: Luciana Pettigiani
LA PLANTA
15 minutos
Micromonólogo
Vivir se trata de tener fe o confiar en la fe para vivir… ¿cuál es el hilo conductor de la existencia? ¿Hay que morir para renacer o morir para volver a vivir?
Dirección: Rubén Viñas
Actuación: Mariela Becaría
Dramaturgia: Mariana Gazzo
LA ÚLTIMA CINTA DE KRAPP (fragmento/adaptación)
Fragmento y adaptación
10 minutos
La división interna del ser, la imposibilidad de integrar las partes de la experiencia personal, que se encuentran separadas y en conflicto. Krapp escucha y dialoga con su propia voz.
Dirección: Paola Cobas
Actuación: Juan Terán
Dramaturgia: Samuel Beckett
3. El Teatrito Lobos
ESPERANDO LA CARROZA
Obra (teatro costumbrista) adaptación
15 minutos
Un clásico de nuestro teatro sobre la aceptación de la ancianidad en nuestra sociedad
Escuela de Educación Artística de Lobos N° 1
Dirección: Luciana Pettigiani
Actuación: Abril Abdala, Leslie Alaniz , Santino Alberdi, Felipe Ballesteros, Lucía Cuesta, Nikko Montenegro, Agustina Rosignolo, Fermín Valerga, Felipe Galván
Dramaturgia: Jacobo Langsner
CETA MAYETA
Escena de obra
15 minutos
Tres hermanas en la vejez, acechadas por el hambre, el frío, la locura, recluidas en un edificio a punto de ser demolido
Dirección: Dante Mazzeo
Actuación: Alejandra Baez, Silen Cambareri y Veronica Rubano
Dramaturgia: Homero Cesar del Buono
PRÍNCIPE
Fragmento y adaptación
15 minutos
La obra explora la fragilidad de la mente, el peso de la soledad y la desesperación de un hombre que ya no encuentra consuelo ni en la razón ni en el afecto.
Dirección: Sabrina Frontera
Actuación: Cristian Biroccio
Dramaturgia: creación basada en la obra “Pater Dixit” de Pompeyo Audivert (sobre fragmentos de la novela “Trastorno”, de Thomas Berhard).
4. Portón 641 Cultural
YO PIEL
Danza / acrobacia
15 minutos
La piel excita, sostiene, contiene, protege, delinea la individualidad, conecta lo interior y lo exterior, siente: dolor, placer, recibe y da información, enferma y sana. Soy yo, soy piel.
Intérprete y Dirección: Giovanna Apella
DIARIO DE UN ZAPATO
Danza/folklore
15 minutos
¿Qué tipo de zapatos llevamos como bandera? Una obra que mezcla la danza de raíz folklórica con la improvisación, el zapateo y su contemporaneidad.
Intérprete y Dirección: Tatiana Cinnadaio
ESTUDIO SOBRE EL ESPACIO
Videoperformance
15 minutos
Compañía Experimental Saladillo – CEPEAC Nro. 2
Dirección: Alba Virgilio
Intérpretes: Leo Yovanovich, Joaquín Erro, Aldana Barbona, Estefanía López, Cristian Astudillo, Yanina Sarubbi
Dramaturgia: Mariela Ruggeri