LLAMADO AL SENTIDO COMÚN A LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DEL Museo Histórico y de Ciencias Naturales «Pago de los Lobos»
¿Cómo protegemos el patrimonio de la ciudad?
En la tarde de ayer, mientras se desarrollaban tareas inherentes al diario, El Cuarto Poder se encontró con una situación llamativa: lo que estaba sucediendo en las instalaciones del Museo Histórico y Ciencias Naturales «Pago de los Lobos», cerrado hace un tiempo.
Pero para describir esta situación debemos retrotraernos a la solicitud que le hiciera El Cuarto Poder al señor Intendente sobre una visita a las nuevas instalaciones del Museo, que puede verse en un posteo de las redes del citado dirigente. Por supuesto, no puede compartirse para nada que la información al público sea selectiva a través de algunos medios pero, para el caso en cuestión, lo llamativo fue la «mudanza» con la que se estaba llevando a cabo, de elementos que son caros a la simbología y el patrimonio cultural de los lobenses.
Es de suponer que los elementos museológicos sean tratados con el esmero necesario por personal idóneo.
Sin buscar la noticia, este diario se encontró con el Director de Turismo, el Director de Educación del Municipio y el Presidente de la Asociación Sanmartiniana, trasladando objetos del Museo Histórico y Ciencia Naturales «Pago de los Lobos».
La descripción de la situación la hacemos ya que, según se entiende, no se estarían teniendo en cuenta LAS NORMAS DE TRASLADO DE MATERIAL SENSIBLE, material que debería estar siendo operado por personal especializado, según norma en el protocolo de cualquier institución museológica.
Ver que un equipo vial manipule una pesada obra de arte, porque eso es una pieza de artillería del siglo pasado, no es muy frecuente. Cualquier vecino puede constatar el deterioro producido en el granito de ingreso del antiguo museo y los riesgos, a pesar de ser fundición de acero con muchos años de antigüedad. Lo mismo sucede con elementos que ambos secretarios llevaban, se podría decir a granel, entre sus manos, para luego ser depositados en camionetas particulares y camiones del municipio.
No se pone en duda el «altruismo» de los funcionarios citados, tal vez para ahorrar costos, o por premura, quizás, lo cierto es que queda la inmensa duda de si los que deben estar capacitados para tener a su guarda los elementos de la historia de la ciudad, estaban obrando como ameritaba la situación.
Eso es lo que pudo verse en no más de tres minutos, y un pedido al Director de Educación, una solicitud de visita a las nuevas instalaciones, ya que este diario ha pasado por la demora eterna de la secretaría de prensa, que suele olvidarse de algunas solicitudes, para luego gestionarla con medios a los que, tal vez, considere más amigos.
Si eso es lo que pudo observarse, qué será del almacenamiento escrito en papel, de documentación, o piezas degradables con el tiempo, con la humedad, con las plagas propias del mal almacenamiento, etc.
Para terminar, a entender de El Cuarto Poder, algunas normas que no se respetaron ayer pueden leerse en el siguiente sitio: Manipulando los Objetos del Museo https://evemuseografia.com/2021/05/07/manipulando-los-objetos-del-museo/
A los miembros de la Comisión del mencionado museo, quizás les interese conocer dicho sitio.