LOBOS YA SE ASEMEJA A LA VIEJA SERIE TELEVISIVA, LA CALDERA DEL DIABLO
Los últimos acontecimientos que debieran resolverse institucionalmente con las herramientas políticas que nos entrega la democracia, ha desatado una serie de acontecimientos que violan el frágil estado de derecho de las instituciones.
Patoterismo puro:
Como si estuviéramos presenciando un partido de futbol, de esos cuadros que regentean dirigentes políticos, que todo lo arreglan con la hinchada en la calle, estamos asistiendo a eventos que dejan al descubierto el irracional odio a las instituciones y al diálogo que debería existir entre los pares.
Ejemplifiquemos esta nota con una leyenda:
Cuenta la leyenda que un día la Mentira y la Verdad se encontraron en un río. Entonces, la Mentira le dijo a la Verdad:
– Buenos días, doña Verdad
Y la Verdad, que no se fiaba mucho de su nueva amiga, comprobó si realmente era un buen día. Miró al cielo azul sin nubes, escuchó cantar a los pájaros y llegó a la conclusión de que, efectivamente, era un buen día.
– Buenos días, doña Mentira.
– Hace mucho calor hoy, dijo la Mentira.
Y la verdad vio que tal y como decía la Mentira, era un día caluroso.
La Mentira entonces invitó a la Verdad a bañarse en el río. Se quitó la ropa, se metió al agua y dijo:
– Venga doña Verdad, que el agua está muy buena.
Por aquel momento la Verdad ya sí se fiaba de la Mentira, así que se quitó la ropa y se metió al río. Pero entonces, la Mentira salió del agua y se vistió con la ropa de la Verdad, mientras que la Verdad se negó a vestirse con la ropa de la Mentira, prefiriendo salir desnuda y caminar así por la calle. La gente no decía nada al ver a la Mentira vestida con la ropa de la verdad, pero se horrorizaba al paso de la Verdad desnuda.
Una fábula que admite muchas interpretaciones morales y que también simboliza perfectamente el que, a mi juicio, es el principal pecado de muchas empresas o grupos de trabajo: prefieren autoengañarse creyendo una mentira que, eso sí, está muy bien presentada para que parezca verdad, antes que enfrentarse a la auténtica verdad sin tapujos.
ALGUNOS DIRIGENTES HAN HECHO DE LA MENTIRA SU CABALLITO DE BATALLA:
El odio ante todo:
Etcheverry logró ganar las elecciones en el 2015, por el odio que lograron instalar la alianza de Conservadores y Radicales en contra del Peronismo representado por Sobrero. La unidad se dio porque, de otra manera, no lo hubieran logrado, eso aquí a nivel local, mientras que en la Nación el: «se robaron todo» caló fuerte.
No vamos a hacer la defensa de una gestión, pero cualquiera puede caminar por las cientos de calles asfaltadas y por encima de cientos de metros de caño de cloacas, incluso vivir en alguna de las miles de casas que se construyeron, o de las escuelas e institutos donde hoy concurren sus hijos.
El comienzo de las mentiras:
Son muchas las promesas de campaña que, a lo largo de estos años pasados, la coalición gobernante no ha cumplido. Ni una sola casa social, mucho menos un metro de cloaca y ni pensar en algún emprendimiento productivo generador de fuentes de trabajo. Sí, por el contrario, consiguió envenenar un poco más a los lobenses con su negativa a tratar una ley, conforme a la actualidad, de los agroquímicos.
El respeto por la ética, incluso para sus colegas de la coalición, dejaría mucho que desear, pero pareciera que prefieren quedarse en el espacio porque les brinda la seguridad de algún cargo. Esto se vio en el segundo mandato, donde una parte de los conservadores y radicales quisieron jugar por las suyas. En esta tercera oportunidad, nuevamente el aparato con los cargos a mansalva, volvió a ganar sin gestiones, obras y mucho menos fuentes de trabajo.
EL PUEBLO NUNCA SE EQUIVOCA:
Dicen, pero a la luz de los últimos acontecimientos, parece ser que no es tan así. Otros cuatro años, la sociedad de Lobos ha decidido que acompaña la gestión que gobierna, siempre con sus aliados que luego de exponerse los resultados, son descendidos a la categoría de simples levantadores de manos y del consabido: «Sí señor», para colmo ahora con el agregado de un nuevo adherente a la troupe levantadora de manos.
LAS COSAS QUE NO EXISTEN Y QUE SÍ SE VEN EN PUEBLOS VECINOS QUE LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS HAN PROGRESADO POR ENCIMA DE LA CIUDAD DE LOBOS.
A pesar de que la oposición pide a gritos el plan de seguridad, no existe. Gestión en viviendas sociales, no existen, como tampoco se sabe que pasó con los fondos que llegaron cuando su partido gobernaba la Provincia para ejecutarlas.
Plan para radicación de empresas generadoras de fuentes laborales, no se sabe.
Planes sociales que validen la supuesta pujanza de los lobenses, no se ven.
Y, así podríamos seguir.
LAS EXCUSAS POR NO GESTIÓN:
Existen unos cuantos cientos de millones de pesos en acuerdo con la Provincia, como proveedora de los fondos, que se realizaron en estos cuatro años pasado, con destino a la obra pública y seguridad y, cuando surge alguna demora en la entrega de recursos, siempre es más fácil echarle la culpa a la Provincia, cuando en la mayoría de los casos, el culpable por no gestionar correctamente es el Municipio y, subsanado el error, los fondos se liberan.
Casos de los comedores, de facturas de servicios de escuelas que se inauguraron y no se cargaron convenientemente, partidas retenidas por falta de rendiciones, etc, etc.
EL NUEVO INTEGRANTE DEL CONCEJO DELIBERANTE:
David Porcheda llegó a la integración del cuerpo gracias a los votos que consiguió para accede a ese lugar, casi con los votos justos que así lo acreditaron. Aunque él pregona que sus votos no son producto del arrastre de JxC, sino que es al revés, lo cierto es que su banca en el Concejo es COMO SU OPINIÓN A LA HORA DE LEVANTAR LA MANO, aceptando el :»sí señor».
Recuerdo cuando en los medios proponía la teoría de energía alternativa y la posibilidad de entregar subsidios a quienes quisieran optar por ella (qué pensaría su líder nacional, que está dando de baja cualquier tipo de subsidio): «entrevista radial en FM ser 102,1 antes de las paso», o su proyecto de cámaras y botones de pánico, que con el sistema actual, serían inoperantes.
Ni hablar de sus propuestas para lograr en Lobos un centro expansivo de fuentes de trabajo.
SU PRIMER PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO POR LOS TRABAJADORES MUNICIPALES, FUE EN CONTRA.
El tema de los trabajadores del Municipio fue uno de los más relevantes de la propuesta de la actual oposición que perdió las elecciones. La idea de jerarquizar al empleado Municipal concediéndole las ocho horas de trabajo y, de esta forma, terminar con la infame dádiva de solo dárselas al que le es obsecuente. Pero con el triunfo de JxC una vez más quedó firme la que siempre se usó. Es aberrante querer justificar que un 14% es suficiente, ante la incontrolable escalada de precios que existe hoy día.
Porcheda ni siquiera intentó ensayar una negativa decorosa, sentado en la cima de una soberbia pocas veces vista, avaló los gritos de un cuerpo deliberativo obsecuente y sin miramientos de congraciarse con quienes más sufren. La mayoría automática que tiene JxC, aborta cualquier posibilidad de pensar y/o proponer cosas distintas. Se hace lo que el patrón de estancia dice.
EL SIBOM LOS PUSO AL DESCUBIERTO:
La catarata de contrataciones, actualizaciones y nuevos nombramientos en el servicio de la planta de EMPLEADOS MUNICIPALES, que se cuidaron muy bien de no publicarlas previa a las elecciones, pone al descubierta una serie de lo que podrían ser pagos de favores por servicios prestados, algunas contrataciones superaría incluso, el número de planta en sectores de áreas diversas del Municipio.
EL CASO DE LA ENTRADA A LA LAGUNA DE LOBOS:
Mediante un acuerdo entre la provincia y el Municipio, en el cual se establece que La provincia pondría a disposición los fondos necesarios para su realización, se decide licitar la obra en cuestión.
Las cosas deben haber estado bien, ya que las palabras insignias del alcalde mayor de Lobos son:: «YO NO VOY A INICIAR UNA OBRA, SI NO ESTÁN LOS FONDOS RESPALDATORIOS», ¿ENTONCES?
Si bien la obra está profusamente documentada en las redes sociales del Municipio y de cuanto adherente lo siga, es cierto que para aquel entendido en hormigón, se aprecian en las mismas fotos algunas burradas a simple vista. y tan seguro de lo que este cronista aquí dice, es que localizadas esas fotografías en el espacio que corresponden, es el mismo lugar donde hoy aparecen las primeras fisuras.
Lo cierto es que: Los pedidos de informes presentados por los Concejales están.
Las anomalías existen y los vecinos deberían manifestarlo públicamente con una presentación escrita y que debería ser refrendada por la Junta de Fomento.
Ahora bien, si nos ponemos a pensar en los últimos acontecimientos protagonizados por el señor Intendente y el Concejal de LLA, son temas verdaderamente ESCABROSOS, desde el punto de vista de la ética de la comunicación y desempeño de sus funciones. Digo esto porque:
1) El Concejal Porcheda acusa al mandatario provincial sin mostrar los elementos que funden su aseveración, de retención de fondos de la Provincia, que se sepa, a pesar de que su banca se lo permite, debería contar con los certificados firmados por el Secretario Guzmán, el contable Di Tomaso y el intendente, que acrediten la generación’ de la partida para pagos de obras. Además, antes que todos ellos, debería existir la medición de la obra y la seguridad que están hechas de acuerdo a las buenas normas de oficios y en un todo de acuerdo a los pliegos licitatorios.
2)Si el concejal hubiera tenido estos documentos que lo habilitaran a inmiscuirse en un relamo por dineros, su segundo paso hubiera sido intentar que el Municipio realice las tareas de despejar el ingreso de la laguna.
3)Al participar de los hechos del libramiento de calzada de los vecinos y filmar lo que ellos hacían, para sus redes, y desparramar mentiras a doquier, eso sí no tiene los elementos antes mencionado. LOÚNICO QUE HIZO ES EXPONER A LOS VECINOS DIFUNDIDOS EN TODAS LAS IMÁGENES, a que sean los destinatarios de las acciones legales de terceros.
PARA EL SEÑOR INTENDENTE:
Que me comentaron que usó un frase que suelo publicar en el diario, «LA VERDAD DE LA MILANESA, le pediría que guarde otra que también uso a menudo: «Miente, miente que algo quedará o esta otra, MENTIME QUE ME GUSTA».
ESTE CRONISTA no va a debatir con quien dirige la ciudad, NO CREE ESTAR A LA ALTURA de sus dichos, PERO esto se arregla como hacen los grandes que dirigen una ciudad como Lobos, que los hay.
En vez de tantas bravatas y enumeraciones de situaciones equidistantes con la verdad, podría SALIR EN TODAS LAS REDES, MOSTRANDO QUE LA OBRA ESTÁ DEBIDAMENTE CERTIFICADA Y QUE NO ADOLECE DE NINGÚN IMPEDIMENTO PARA QUE SE HAGA EFECTIVO EL PAGO SOLICITADO.
Para terminar, digamos una verdadera oración que vale la pena. DEJEMOS DE VER LA MENTIRA VESTIDA CON LAS ROPAS DE LA VERDAD.
FOTO DE PORTADA,
LA PALABRA.