El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Política recuerdos de lobos

MARINA PRANZETTI,CANDIDATA A PRIMER CONCEJAL DE UxP

En la tarde del viernes ECP, se reunió con MARINA PRANZETTI, quien fue elegida por Martín Carriquiry para integrar la lista de candidatos de UxP, en las próximas Primarias Abiertas y Simultaneas Obligatorias en la ciudad de lobos

ECP: ¿Cómo te tomó el ofrecimiento de Carriquiry para integrar su espacio?

MP: » Bueno, fue una inmensa alegría, no me lo esperaba. En realidad desde lo que hago, pensé como podía ayudar, me acerqué al partido. Fui conociendo las propuestas del trabajo de Martín y viendo desde lo que yo hago como podía ayudar con todo esto. En varias reuniones, Martín se fue interiorizando de los diferentes proyectos que tengo como profesional, desde mi trabajo en el hospital, fuimos aunando criterios y se fueron armando proyectos, propuestas de trabajo, que terminó siendo de interés para la plataforma de las propuestas.»

ECP: ¿qué pensas que podrías ofrecerle a los lobenses desde el punto de vista de tu profesionalidad?

MP: «Lo principal, trabajo en todo lo que hago, hay un sinnúmero de problemáticas desde la siniestralidad vehicular, que tantas secuelas deja, ya no en discapacidades motrices y cognitivas con dificultades en memoria y/o comprensión.»

ECP: En la ciudad se han construidos un montón de rampas para discapacitados, que, a mi criterio, no se condicen con las normas urbanística de estándares normalizados al respecto, ¿Cuál es tu opinión?

MP: «Es complicada la cosa, se necesita una legislación específica para esto, cuando ha tenido la oportunidad de charlar sobre la ubicación de las mismas, difieren de quien con buena voluntad trabaja en la construcción de las mismas. Que en la ochava sí, que en la ochava no, te dicen, y cosas como esas, lo que está hecho buscaría mejorarlo o arreglarlo, pero pienso que el discapacitado no vive solo en el centro hacen falta rampas en toda la ciudad y en todos los accesos…es un recorrido que hay que lograrlo. »

ECP:La forma de conducir en Lobos y el tránsito en motocicletas, hace que la siniestralidad en Lobos, sea elevada, contame cual es tu opinión.

MP: «A nuestro servicio nos llegan víctimas que ya han pasado un proceso de intervenciones quirúrgicas y de otro tipo, desgraciadamente muchas veces no son solo secuelas corporales y/o físicas, también hay secuelas  de índice psicológico. Todo trauma deja ese tipo de consecuencias. Pero además, también lidiamos con secuelas que no son solo accidentólógicas del punto de vista del tránsito, las hay de diferentes tipo, las neuronales, como secuelas de ACV, etc. El equipo en el que participo, en el hospital, es de inmensa valía. En algún  momento pusimos desde el servicio del Hospital, un programa que lo llamamos, PARÁ LA MOTO, la mayoría de las veces cuando se accidentan, ingresan para salvar sus vidas, y luego logrado eso, pasan al servicio de rehabilitación. En el mejor de los casos pasaron un par de meses, y quedan super mal, con problemas neurológicos, con una marcha deficiente e incluso no pueden caminar, a veces incluso, no pueden hablar.»

«Por eso te cuento, que hay un montón de proyectos para trabajarlos dentro de un espectro muy amplio y con diversidad de enfoques d distintas áreas,»

ECP:  Pasemos al plano personal, ¿Cómo se compone tu familia?

MP: «Bueno, tengo una hija de 15 años, mi mamá y tengo una sobrina, vivía en otra ciudad, pero al fallecer mi hermana se vinieron a vivir a Lobos, así que la tengo cerquita, estoy casada, mi hija jugó en EFIL y, este año desde enero del 2023, juega en la A del Club Italiano de Bs.As.»

ECP:  Esto de ingresar a la política, sabes que familiarmente tendrás que hacer un ajuste sobre este tema, como pensas hacerlo

MP: «Sí, ya lo se. Por eso cuando se concretó esto del ingreso al partido, lo charle muy concienzudamente con mi mamá, buscando su parecer. Entiendo que esto de actuar políticamente lleva mucho tiempo, yo en el fondo sé de salud, pero creo que desde lo que me toca, puedo ayudar en muchas cosas para mejorarle el pasar a otros, ya no solo desde mi ámbito, sino desde as gestiones que pueda realizar en un conjunto de proyectos. El apoyo de parte de ella fue instantáneo, DALE NOMÁS, DALE PARA ADELANTE, fue su respuesta. Mi papá estuvo mas de 26 años en el municipio, así que por esas cosas que me entusiasmaron decidí aceptar el ofrecimiento de Martín»

ECP: Existe un run run, algo así como un murmullo contenido, que el peronismo pueda recuperar la ciudad, ¿Qué sentís vos?

MP: «Mirá, mucha gente me ha saludado y felicitado al respecto, no solo familiares y amigos, sino también colegas e incluso gente que no esperaraba que lo hicieran. Pacientes, familiares de pacientes, es algo que me impulsa a encarar proyectos que tenía de hace tiempo, es una energía nueva que aflora a sabiendas que de llegar, van a estar allí, a disposición de los más necesitados.»

ECP: Sabemos que sos deportista, que te gusta el hockey, que has jugado en  Atlhletic de Lobos, que participas activamente en la vida de un club zonal, que tu hija sigue tu caminos del mismo deporte. Contamos

MP: «El deporte y el movimiento es fundamental en mi familia, jugué al Hockey desde los 10 años, y continúo realizando diferentes actividades para colaborar de alguna manera con éste hermoso deporte, disfruto con mi hija la faz deportiva, trato de mantenerme activa, me gusta y seguro encontraré el tiempo para seguir haciéndolo.»

ECP: Tu vida profesional, cuál es tu formación específica

MP: «En el ámbito laboral soy Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Especialista en psicomotricidad y estipulación temprana.

En mis comienzos trabajé en Buenos Aires Instituto Furman, luego ingresé en el 2004 al Hospital Zonal de agudos de Lobos  5 años ad honorem y desde el 2009 soy kinesióloga de planta de nuestro querido Hospital, desde el 2020  hasta la  actualidad me desempeño como jefa del servicio, estudié en la UBA, luego realicé una especialidad de 2 años en la misma facultad para atender niños con discapacidad.

En ámbito privado, consultorio kinésico, atiendo sólo dificultades psicomotoras relacionadas con la niñez.

Formo parte del tribunal de ética y disciplina del Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires con cede en la Ciudad de la Plata, desempeñándome como vocal.»

ECP: Ya se comienza a hablar sobre el contenido de la lista de candidatos de Martín Carriquiry, la incorporación tuya y de otras personas, incluso la del propio Martín, hacen que las expectativas sean excelentes, gente preparada, simple, honesta y con mucha identidad y compromiso, no dudamos que darán todo por sus proyectos y convicciones. Solo saludarte y desearte lo mejor

MP: «Gracias, seguro estamos de que al iniciar este camino, vamos a poner lo mejor de nosotros, y a medida  que la campaña avance iremos recolectando de los vecinos de Lobos, las inquietudes para seguir revalorizando los proyectos que tenemos y los que vendrán.»