El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política

MENTIME QUE ME GUSTA. EL CASO DEL HORMIGÓN DE LA LAGUNA DE LOBOS.

Las redes y los semanarios de la ciudad y alrededores se llenaron de extravagantes publicaciones del Concejal de LLA, Porcheda.

¿EXISTE MOROSIDAD REAL POR EL PAGO DEL HORMIGÓN DE LA LAGUNA DE LOBOS, O FALTAN ELEMENTOS Y/O RENDICIONES PREVIAS?.

La triste realidad es que, de la información que se infiere de los medios, en ninguna se exhiben los comprobantes que acrediten la deuda. Lo que sí se acredita a simple vista son las falencias de la obra.

Nadie que se precie de inteligente pagaría por un producto que no se ajuste, al menos, a las condiciones mínimas de lo que se pretende. Partamos de esa premisa para ir poniendo las cosas en el lugar que corresponde.

Por otro lado, existen normas establecidas que se deben seguir, principalmente en las obras públicas con dineros de los contribuyentes.

Convengamos que este cronista ha realizado los esfuerzos necesarios, más allá de su experiencia personal, para conseguir los elementos de juicio para dilucidar una posición que, por estas horas, le resulta por demás extraña.

El Municipio descarga SUS RESPONSABILIDADES en la Provincia, cuando la realidad es que el poder de contralor de la obra lo tiene el propio Estado Municipal en  primera persona.

Este poder de contralor de los actos de gobierno se ejerce desde el Concejo Deliberante, que es el órgano municipal donde se asienta la representación de los votos obtenidos. Allí es donde los miembros de la oposición pueden reflejar sus disidencias, proponer, legislar y solicitar los informes, cuando las cosas, a entender de estos legisladores, no se estén haciendo bien.

Toda esta explicación es para que entendamos que no siempre funciona así.

¿Por qué este cronista plantea esto? Simple: existen pedidos de los concejales opositores, a raíz de que las cosas en el pavimento de la laguna no se estaban haciendo bien. Es el DEM, a través de su secretario de Obras Públicas, quien sale en determinados medios de Lobos, midiendo con una cinta métrica el espesor del hormigón. TRÁGICO, si pensamos que el funcionario tiene un título universitario que lo avala. Pero también dice ese título que los espesores deben medirse con el calado de una probeta en los lugares que sean críticos. Lo mismo  sería para responder un pedido de informes de un cuerpo deliberativo que debe hacerse orgánicamente y no en los medios amigos. CONCLUSIÓN: Todo quedó en la nada.

El pedido de los miembros de la oposición respecto de esta obra estaba basada en la necesidad de recibir los datos técnicos para poder saber si se ajustaban a los requerimientos por los cuales la empresa adjudicataria había ganado la licitación.

¿Qué pedían los Concejales? Lo básico:

-Pliego de bases y condiciones.

-Libro de órdenes y servicios.

-El personal Técnico y Profesional que controlaba la obra en cuestión.

-Los certificados de obras que detallaran las órdenes de pago que hoy se reclaman.

En ediciones anteriores, este medio publicó tal requerimiento que, a la fecha, no ha sido respondido convenientemente.

SIGUIENDO CON EL CONCEPTO DE PAGAR ALGO QUE SE HA ENCARGADO:

Nadie en su sano juicio si compra un auto y se lo entregan fundido, pagaría conforme. O, acaso, si usted contratara a un ceramista para que le colocara azulejos en su baño y cuando lo termina están torcidos, ¿usted pagaría?

Y aquí podemos empezar a discutir si está bien o está mal. Máxime que, si usted no controló la marcha de la obra, también sería responsable del daño causado. Primero, porque eligió mal a quien contrató, sin saber si era idóneo para la tarea.

Y AQUÍ PODEMOS COMENZAR CON EL CASO DE LA LAGUNA DE LOBOS.

Son muchos los casos en que el Municipio, incluso con algunos estamentos que lo representan, contrata a empresas que no tienen capacidad económica y técnica para ejecutar obras millonarias y, si no, recordemos el caso de las 30 casas del Barrio Amarillo.

Este medio recorrió metro por metro casi mil metros del hormigón del acceso a la Laguna de Lobos.

No pudo observar ni un solo calado de probeta en puntos críticos para comprobar no solo espesores, sino el correcto vibrado,  proporciones cemennticias y de agregados del hormigón en cuestión.

Pudo observar, sí, en los laterales que el vibrado de la mezcla fue insuficiente, y en algunos casos NULO.

Pudo observar que en los laterales de encofrado no se utilizaron moldes con encastre, que sirven para que cuando se complete el relleno de calzada, no se derrame hacia afuera. NI HABLAR DE LA LINEA DE MOLDEO Y DESARROLLO DE CURVAS.

Existen inicios de fisuras que son por la negligencia de  haber continuado con el vertido de la mezcla, sin tomar el recaudo necesario para que esto no ocurra.

Existen fisuras en el tramo final que ya cruzan toda la calzada.

Las obras de alcantarillado sobre la curva no se realizaron. Es más, para tamañas bocas, se aprecia que el diámetro del tubo de cruce no es el correcto.

El haber abandonado la obra por parte de la empresa y el Municipio, al ser solidario por no haberla intimado a continuarla, ha producido que los laterales del hormigón en la parte que no ha sido calzado, ya se encuentren socavados.

 

POR TODO LO EXPUESTO, invitamos al Concejal Porcheda y al Municipio, en la figura de su representante Técnico, PRESENTEN LOS PLIEGOS Y REQUERIMIENTOS SOLICITADOS EN EL CUERPO DELIBERATIVO. De esta manera, veríamos si el pago de la obra se debería hacer antes de que las ANOMALÍAS SE SUBSANEN, o en su defecto, se realice el convenio correspondiente.