«Fue por un pedido que hicimos en agosto pasado, cuando empieza a suceder lo de los jubilados y el reclamo universitario, que los diputados del bloque se dan vuelta. Tomamos una decisión que nos da mucha satisfacción, es un primer paso para que podamos volver a creer en un partido que perdió su rumbo«, manfiestó Rombolá en la 750.

El referente de la UCR se diferenció de los expulsados y aseguró que «usan» al partido para «concretar proyectos personales o sus posibilidades de cara a una elección». En esa línea incluyó al cordobés Rodrigo De Loredo, al mendocino Alfredo Cornejo y al ministro de Defensa, Luis Petri.

Consultado por la expulsión del integrante del gabinete nacional, Rombolá respondió: «Es tardísimo a esta altura. Cada día que pasa es un día perdido para recuperar el sentido identitario de la UCR para con la gente y con el respeto a su historia y vocación de futuro«.

Respecto del ataque a la sede del partido y la oficina del presidente del partido, el exsenador Martín Lousteau, el militante de Refundación sostuvo que lo ocurrido «recuerda a las peores épocas de la Argentina». «Son aprietes mafiosos que están claramente orquestados por una organización que tiene conocimiento en la materia, que sabe vulnerar edificios y que sabe qué mensaje transmitir con precisión», planteó.

Y concluyó: «No vimos ni siquiera un repudio, una propensión a investigar ni por parte de Javier Milei, de Patricia Bullrich, ni de la Ciudad de Buenos Aires. Pero nada de eso nos amedrenta».