¿PARADAS SEGURAS? LA DEUDA DEL MUNICIPIO.
EL 22 DE MAYO, PUBLICABA ECP , una extensa nota en varias entregas, sobre la seguridad en lobos, en esta oportunidad, recordamos un fragmento de PARADAS SEGURAS, cuando el Secretario Rustom PROMETÍA . que, a fines de noviembre de 2023, estarían todas en funcionamiento, con el botón antipánico y las cámaras de seguridad conectadas al centro de monitoreo.
ECP: ¿Podemos comenzar a desgranar lo que hace el Municipio, más precisamente con un tema tan controvertido como son LAS PARADAS SEGURAS?
JR: “Muy bien, este es un tema por demás de simple. El Municipio tuvo la oportunidad de adherir al plan que el Ministerio de Transporte de la Nación ofreció a los municipios, pero después de evaluar el convenio a que tendríamos que sujetarnos para el mantenimiento, vimos que era un tanto engorroso. Digo esto porque, ante cualquier anomalía, rotura, defecto, etcétera, se debía esperar la tramitación para que el proveedor reparara la parada o paradas que se vieran afectadas. No nos olvidemos que estas paradas vienen provistas con cargador de tarjeta SUBE, luces led, botón antipánico, cámara de seguridad, etc.
Por ello, hicimos un análisis de costos y entendimos que podíamos proveer con personal del Municipio, proveedores del sistema de aquí en Lobos, y brindar las mismas prestaciones, a un costo casi cinco veces más económico. Yo sé que podrán decir que las que nos ofrecían eran gratis para Lobos, pero en definitiva era el ciudadano común quien afrontaba el gasto que el Estado hacía para proveer estas unidades.”
ECP: Si pidiéramos conocer el costo, ¿tendríamos la descripción de los mismos, podríamos ver si lo que usted dice que se fabrican aquí es verdad, podremos ver la calidad de los materiales, y la empresa que las fabrica?
JR: “Seguro, podemos visitar el lugar donde se fabrican y en referencia a la empresa que lo hace, le comento que la mano de obra utilizada es personal del Municipio con algunos años de experiencia. Trabajo local, bajo costo y de buena calidad.”
Antes de visitar el taller en donde se construyen las estructuras de las paradas seguras, presenciamos la prueba de los botones antipánico que se instalarán en estas unidades. Apretamos el que estaba instalado en el centro de control y sonó la alarma de alerta. Al instante, se encendió la cámara en el tablero de control, mostrando la imagen de quien lo había disparado, en este caso este cronista. Nos llamó la atención que la imagen que se vio era seis segundos anterior a que fuera apretado el botón, es decir, la cámara siempre está filmando y, cuando se dispara el aviso, la imagen que recibe el operador anticipa el momento, para que cuando se atienda se pueda visualizar el por qué se disparó. A partir de ese momento, la víctima y el operador están en contacto visual y en diálogo permanente hasta que llega el personal en auxilio.
En otra oficina, en un plano del distrito Lobos, un operador del 911 visualiza en tiempo real la posición de cada móvil y, al más cercano, se le irradia la orden para que asista al lugar.
CÓMO SE FABRICAN LAS PARADAS:
Pudimos asistir al lugar donde se fabrica la estructura metálica. ECP dialogó con el personal que estaba trabajando en dos estructuras, personal del Municipio que comentó que hace 32 años que es empleado municipal.
Este cronista tiene amplia experiencia en construcción de estructuras metálicas, soldaduras y electricidad, y no de palabras, sino con títulos oficiales de nivel Nacional. Pudo comprobarse, así, que las estructuras se realizan con caños de espesor 1,8mm y 2mm de espesor, que los hierros ángulos que se utilizan tienen un espesor de 3/16 pulgadas. Bastó observar visualmente que los electrodos que se utilizan son de primera marca, que los cordones de soldaduras estaban de acuerdo con las normas de buen oficio, que las maderas de los asientos son de primerísima calidad en espesores y grosores que le permiten una buena resistencia a la flexión en su parte central y, por si alguien piensa que es una observación al paso, puedo demostrar que quien escribe es especializado en Laboratorio de ensayos de materiales, aparte de haber sido docente en la materia.
Quedaba inspeccionar el sistema eléctrico, luces LED, con un trafo que entrega energía a 12v, para que no presente problemas con la estructura metálica, para el caso de que se ocasionen pérdidas de corriente. Un cielorraso ignífugo, un policarbonato de espesor adecuado que, solidario a la estructura muy bien armada, puede aceptar el embate de algún dañino desprevenido.
El sistema de la cámara de seguridad, listo para recibir la unidad.
TODOS LOS MATERIALES, BOTONES DE PÁNICO, LUCES, CÁMARAS, se compran en la ciudad.
Para terminar, preguntamos:
¿CUÁNDO ESTARÁN TERMINADAS Y PUESTAS EN FUNCIONAMIENTO, ES DECIR OPERATIVAS?
- “Con esto que usted ve aquí, completamos las quince, que es la primera etapa. Esas que ve allá son parte de otra tanda para la zona de Elvira, La Laguna, etcétera.
LO CIERTO ES QUE, a la fecha no solo no están los botones antipánico, ni mucho menos las cámaras. Se aducen problemas de conectividad y falta de fibra óptica.
Este cronista detalla la experiencia COMPROBABLE, con un equipo instalado en el centro de monitoreo, que el sistema funcionaba a la perfección. A la luz de los acontecimientos, puro márquetin de los cuales estamos acostumbrados aquí en Lobos.
LA PRÓXIMA ENTREGA: CENTRO DE MONITOREO.
En esta entrega haremos un racconto de los últimos hechos acaecidos en Lobos, y compararemos lo que se realiza en ciudades vecinas.
LA PREGUNTA ES: ¿utilizado en las actuales circunstancias, es confiable este centro?
Estamos a la espera de responsables de seguridad de otros lugares para hacer comparaciones de equipos y personal a cargo.
LA PREGUNTA DEL MILLÓN:
Todas las dudas que existen en seguridad, AMÉN DE LAS CONSABIDAS Y SIMPRE ESGRIMIDAS EXCUSAS,
¿tendrán que ver con el famoso plan de seguridad que no aparece y, QUE EL CONCEJO DELIBERANTE, con la mayoría automática que posee, NO TRATA NI DEFINE.
NO SERÁ HORA QUE EL BLOQUE DE LA UVC Y LLA, junto con UxP estrechen filas y decidan imponer el tratamiento a todo lo que sucede en Lobos con la seguridad.
Tal vez, en el cuerpo despierten, antes que la ciudadanía cansada de tantas injusticias y pérdidas de sus pertenencias, se unan y pidan explicaciones a los dirigentes.