El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General

PELIGRA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES CON EL AVASALLAMIENTO DE LOS RECORTES

MÁS ALLÁ DE DAR DE BAJA LA LEY DEL LIBRO, EXISTE LA POSIBILIDAD CIERTA QUE LAS BIBLIOTECAS NO RECIBAN NINGÚN TIPO DE AYUDA POR PARTE DEL ESTADO.

El mundo de las Bibliotecas Populares en el pais, se encuentra convulsionado ya que los recortes de la administración de Milei, las deja al borde del cierre definitivo de muchas de ellas.

Sin sentido son las modificaciones que el nuevo gobierno desea establecer para la cultura nacional.  Más allá de las derogaciones que ponen en riesgo toda forma de cultura, parece que la idea generalizada es blindar los negocios para empresa foráneas del exterior, en lo concerniente a todos los aspectos del mundo del libro.

A las bibliotecas populares la ley ómnibus les arrebata todos los «beneficios» presentes en la normativa vigente -Ley N° 23.351-, tales como las tarifas reducidas en servicios prestados por empresas del Estado o subvenciones para el mantenimiento de instalaciones. A su vez, se eliminaría el Fondo Especial para las bibliotecas populares, que surge de los juegos de sorteo e integra la mitad de los recursos con los que Conabip distribuye subsidios y desarrolla actividades. Las instituciones sólo tendrían como «beneficios» los «subsidios que a tal fin defina el Congreso Nacional en su presupuesto». Aunque el proyecto mantiene los cargos de un presidente, un secretario y cinco vocales, sólo el presidente percibiría una remuneración. Dejaría de existir la junta representativa, que recoge requerimientos provinciales y locales.

Hay más. El paquete propone derogar otras tres leyes: la N° 24.905, que creó, en 1997, el Museo, Biblioteca y Archivo del Trabajo y Movimiento Obrero Argentino. La N° 14.800, de 1959, según la cual en el caso de demolición de una sala teatral el propietario tiene la obligación de construir una de características similares en el nuevo edificio. La N° 21.145 (1975), destinada a actores, artistas y técnicos de compañías teatrales, quienes podían acceder a una reducción del 50 por ciento sobre el precio de pasajes y fletes en las empresas estatales de transporte utilizadas para giras, y de tarifas especiales en hoteles que dependan del Estado. La ley ómnibus pone en juego todos los aspectos de la vida cultural del país. Serán días de alarma

Noticia en desarrollo.