¿POR QUE TANTO SILENCIO DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES?
Algunos empleados del Municipio, se quejan de sus haberes.
Parece ser que el miedo a hacer conocer sus reclamos empiezan a perderse, al menos en los que menos cobran, productos, dicen ellos, del castigo de no acceder a horas extras.
«Prefieren contratar personal temporario, o empresas tipo cooperativas flojas de papeles, antes que darnos horas extras a los que somos de acá», manifestaba un empleado municipal de 9 años de servicio a este medio, mientras cargaba combustible.
«Si hasta nos llevan a hacer changas a sus casas pagándonos mugrosas tres horas por día», agregó.
Este cronista recurrió a un veterano del municipio que en alguna oportunidad le comentó que: «Lo único bueno de esta malaria, es que dejé de fumar, ya no me puedo permitir comprarme un atado de puchos, hago changas por que ni con cuatro horas que me dan de extras, puedo llegar a fin de mes, un colega con 19 años de servicio con 12 horas por día apenas cobra 700.000 pesos, un barrendero con más de20 años en el puesto, trabajando los sábados, no llega a 500.000 pesos, mientras que uno que recién entra cobra 200 mil y para que se quede le dan extras con lo que llega a 300 mil».
«Del gremio trucho que tenemos, mejor no hablar, basta ver lo que arreglan los municipios de Navarro, Roque Pérez, por un decir, para saber que nos entregan atados de pies y manos».
También nos contó como suelen ser vigilados por los compañeros alcahuetes, vivimos en constante agresión de quienes se creen los dueños nuestras vidas, decía resignado pero con bronca .
Hace poco más una semana, un grupo de Jubilados y Pensionados municipales, dieron una entrevista en FM Reencuentro, donde manifestaban que habían sido excluidos de las negociaciones paritarias, tan solo por protestar por lo exiguo del aumento que dieron.
Expresaron en esa oportunidad que quienes tenían que luchar por sus derechos, solo pedían «un puntito».