El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política

PRIMER CAUTELAR EN CONTRA DEL DNU DE MILEI

LA BORALES.SE REFIERE EXPRESAMENTE AL APARTADO CUATRO DEL DNU. ESTE SE REFIERE A LOS DERECHOS LABORALES.

La justicia Laboral suspendió la aplicabilidad del decreto  70/23, mediante el que el presidente Javier Milei busca desregular la legislación referida al mundo del trabajo.

El Decreto tenía como objetivo suspender las indemnizaciones, el derecho a huelga, el aumento de los meses de pruebas antes de quedar efectivo. Limitaba también el derecho a asambleas, reuniones, comisiones, etc de las comisiones internas de los sindicatos. otros de los aspectos en el que se inmiscuía era con los aportes sindicales, buscando desfinanciar a los gremios en este sentido, como así también a sus obras sociales.

Los argumentos de los jueces

En su voto,el Camarista  Sudera desarmó los argumentos que esgrimió el gobierno de Milei para justificar el dictado del DNU –que evita que la discusión pase por el Congreso. Según la administración de LLA, la urgencia está dada por la «desesperante» situación económica.  «No se explica cómo las reformas planteadas, de aplicarse en forma inmediata y por fuera del trámite normal de sanción de las leyes, podrían remediar la situación referida a la generación de empleo formal, máxime cuando el propio decreto reconoce que se encuentra estancada hace 12 años, lo que impide -en principio- considerar la irrupción de alguna circunstancia súbita, imprevisible o de extrema ‘excepcionalidad'», escribió el camarista.

Debemos recordar que la cautelar fue concedida en fallo dividido de 3 x1.

La Sala de Feria explicó que es una medida provisoria hasta en tanto se discuta la validez del DNU. El gobierno de Milei pretende que ese debate se de en el fuero contencioso-administrativo, donde hace pie Rodolfo Barra, el actual procurador del Tesoro, exjuez de la Corte Suprema de la mayoría automática y exministro de Justicia de Carlos Menem.

No hay dudas de que el Gobierno recurrirá la decisión de la Cámara del Trabajo. De hacerlo, el tema escalará a la Corte Suprema. El Máximo Tribunal ya tiene un planteo contra el DNU: es el que presentó la provincia de La Rioja con el patrocinio del excortesano Raúl Zaffaroni y el constitucionalista Gustavo Ferreyra.

Ante el planteo de La Rioja, la Corte armó un incidente para tratar el pedido de cautelar, pero anunció que no abordará el cuestionamiento hasta febrero. Posiblemente el gobierno de Milei no quiera esperar ese plazo y presione para que haya un pronunciamiento antes.