22 de A G O S T O de 1817 🇦🇷
SAN MARTÍN y la CULTURA – Donación
La Asociación DAMAS PRO GLORIAS MENDOCINAS resalta con orgullo y agradecimiento la labor del Gobernador Intendente de Cuyo José de SAN MARTÍN, hoy en lo referido a la CULTURA y EDUCACION de «los pobladores del nuevo mundo…susceptibles de las mejores luces. El Gobierno le impone el mayor esmero y vigilancia en inspirarles el patriotismo y virtudes cívicas…» «La educación formó el espíritu de los hombres»: así se dirigía en octubre de 1815 desde el Campamento de El Plumerillo a los educadores. Autodidacta, dominaba el francés y poseía amplios conocimientos de inglés, italiano y latín. Gran lector.
Antes de iniciar el cruce de los Andes, personalmente realizó el inventario de sus libros: de historia (250 volúmenes), obras militares (63), Diccionario de Rosier (16 tomos), enciclopedias, agricultura («Cultura de las Viñas, 2 tomos), minería, jardinería, derecho (Legislación Civil y Penal, 3 tomos), matemática, bellas artes y arquitectura, literatura y filosofía (de las Comedias de Calderón de la Barca a los filósofos griegos y autores franceses con su preferido Montesquieu).
Es de destacar la donación de su «librería» como él le decía, para la creación de las Bibliotecas de Santiago (con más los diez mil pesos que el gobierno de Chile le asignara para «gastos de viaje»); de Mendoza (por testamento de 1818), y la tercera, en Lima, por Decreto de 1821, expresando en su inauguración el 17 de setiembre de 1822: «… concurriendo (los) individuos a la lectura de los libros, para estimular a lo general del pueblo a gustar las delicias del estudio. Yo espero que así sucederá…».
Y, un 22 de AGOSTO pero de 1817, en plena campaña libertadora, desde el Cuartel General de Santiago, don José de SAN MARTÍN se dirige al Gobierno y Cabildo de Mendoza ofreciendo el tercio de la producción de la propiedad que le había sido donada, para ser aplicada a «la dotación de una cátedra de Matemática y Geografía».
En esa época, iniciaría su vida educativa el primer instituto de educación superior mendocino: el Colegio de la Santísima Trinidad (17/11/1817), obra que contó con el decidido apoyo del PADRE DE LA PATRIA. 🇦🇷
Dra.Susana Villegas Marcó, Pte.A.D.P.G.M.