Como lo adelantara El Cuarto Poder. se realizó la presentación de los arreglos, que duraron un año, y que dejó a la sala sin servicios.
Con la presencia del Intendente Jorge Etcheverry y autoridades, junto a vecinos de la zona, se reabrió la sala de salud de Las Chacras.
La novedad estuvo dada por la puesta en funcionamiento del sistema de diagnóstico a distancia, que funcionará como un alerta médico con el equipo del SAME.
De este modo lo explicó un integrante de este servicio que junto a las dos enfermeras que prestarán servicio en la sala, estaban presentes.
En cuanto al discurso de apertura, nada fuera de lugar, las disculpas del Intendente por las demoras en reabrir la sala: «Tardamos todo este tiempo, por las circunstancias económicas que vive el pais».
En su explicación de como funciona el sistema, Etcheverry manifestó: «Con este aparato, se puede diagnosticar a distancia, la enfermera lo conecta al paciente y del otro lado un médico puede tomar los valores y realizar un diagnóstico certero desde Lobos, o si el paciente lo prefiere con su médico personal que puede estar en Alemania o cualquier otro lado» El que escribe esta crónica, recordó cuando Menen hablaba de viajar por la estratósfera a Europa en menos de dos horas.
El sistema es, de hecho, muy benéfico. Funciona en toda la Provincia de Buenos Aires como sistema integrado de salud con el título de TELEMEDICINA y, cuenta con cientos de convenios con centros de salud hospitalarios de atención pública y privada.
De hecho, en la nota anterior mencionábamos que el HOSPITAL DE LOBOS, participa de esta red, pero que ha la fecha no se han realizados convenios con el Municipio de Lobos.
En el día de mañana, se pondrá en marcha otro equipo en Salvador María y posteriormente en Zapiola.
Hace tres días, mantuvimos algunas charlas con vecinos de Las Chacras que se mostraban preocupados por las demoras en recuperar la tención en esta sala en especial
«Es importante que exista personal en más horas por días, al menos dos turnos y que las visitas programadas de los médicos sean constantes y con más especialidades.»
«Por ahora anuncian que traerán un pediatra y estarán dos enfermeras, pero solo de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Para las urgencias nada, nos queda esperar que acuda como siempre alguien para socorrernos.».
En síntesis, la idea está, habrá que esperar que esto comience a funcionar y esperar luego los cometarios de los vecinos.