El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Educación Salud SOCIEDAD

Senador Maspoli: “En todas las ciudades de la provincia los chicos apuestan en las escuelas”

De nuestro corresponsal en La Plata: Simón Franco

En dialogo con Cuarto Poder, el Senador radical Agustín Maspoli explicó los proyectos para combatir la ludopatía juvenil en la Provincia. Además, analizó la postura de la UCR acerca del gobierno nacional.

 

Con el auge de las casas de apuestas online, vino también el crecimiento vertiginoso de la ludopatía en adolescentes y niños. El senador provincial Agustín Maspoli se explayó sobre este y otros temas en dialogo con nuestro medio.

La ludopatía juvenil está afectando a toda la provincia. ¿Desde el radicalismo están impulsando proyectos para combatir este flagelo?

La verdad que es una problemática que trasciende a la Provincia, está sucediendo en todo el país.  Los jóvenes están apostando y eso está prohibido. Hay muchas casas de apuestas que son reguladas y controladas por la Provincia, pero hay un montón que son truchas. Entonces tenemos dos problemas: Lo que está regulado, que lo tenemos que mejorar y lo que no está regulado, que debe ser denunciado y eliminado por el organismo nacional que tiene competencia.

Con respecto a lo que está regulado, nosotros presentamos un proyecto para que entre otras cuestiones, tengan una validación biométrica. Entonces ningún menor de 18 años podría jugar en estas casas de apuestas reguladas.

En la provincia de Buenos Aires uno cree que está sucediendo solo en lugares grandes, pero esto no es así. En todas las ciudades de la provincia los chicos apuestan en las escuelas, juegan por plata y no están preparados (por una cuestión lógica de su edad) para tener este tipo de juego. Creen que van a salvarse o salvar a su familia por jugar en las apuestas.

Nosotros presentamos un proyecto con Lorena Mandagarán, en donde solicitamos esto de la validación y también limitamos la publicidad. Porque hoy en muchos eventos deportivos vemos estas publicidades y creo que son muy malas para los chicos.

 

Hablabas de los casos en ciudades chicas del interior. En Lobos recientemente  ocurrió el caso de un “cajero”, una persona mayor que hacía de intermediario entre las casas de apuestas y los adolescentes, e involucró a alrededor de 20 menores en las apuestas online. ¿Cómo pueden los padres enfrentar esta problemática?

 

Había escuchado algo pero no estaba tan al tanto de este caso. El sistema de “cajeros” funciona en todo el país. Muchos chicos cuando se quedan sin plata para apostar en su cuenta recurren a estas personas, que actúan como los antiguos levantadores de quiniela, con la diferencia de que interactúa con menores. Hay chicos que venden las cosas que tienen en su casa por la apuestas, es un tema muy delicado que está atravesando a todos.

Yo presenté otro proyecto, que tiene que ver con las billeteras virtuales. Pedimos el control parental en estas billeteras, queremos que el gasto que se hace en las billeteras de los chicos sea visualizado por los padres

 

¿En la cámara de senadores hay conceso y acompañamiento con respecto a estos temas?

La verdad que sí, el consenso está, pero me gustaría que fuéramos más rápidos en el tratamiento. En la comisión estamos trabajando un proyecto de despacho unificado, para que la gran mayoría de los senadores estemos en acuerdo con esto. A mí me gustaría que fuera más rápido, pero estamos trabajando en eso y creo que pronto va a salir.

 

Ya hablando del panorama político. La UCR está viviendo un momento de tensiones internas, entre quienes plantean que el partido se consolide como oposición y quienes sostienen una actitud colaboracionistas con el gobierno de Javier Milei. ¿Usted con cual postura se siente más de acuerdo?

 

La gente ya nos puso en un lugar de oposición, porque no nos eligió como gobierno. Yo soy respetuoso de discutir todos los temas a nivel provincial y nacional. Para mí la misma posición que tenemos para con Axel Kicillof en Provincia, siendo oposición pero discutiendo lo que hay que discutir, la tenemos que tener también a nivel nacional. Estamos a la misma distancia de Kicillof que de Milei. En algunos casos se puede acordar y en otros no. Yo no creo que seamos parte del gobierno, eso no tiene que suceder.   

 

Por último, usted proviene del interior de la Provincia, y sabe por tanto que los hechos de inseguridad que ocurren en estas ciudades y pueblos no cuentan con la repercusión de las grandes capitales, pero aun así suceden. ¿Desde las cámaras legislativas trabajan en medidas contra la inseguridad en el interior?

 

La inseguridad es una problemática que tiene la provincia en los momentos de crisis y problemas económicos. Brindar seguridad es una potestad básica del gobierno provincial, así como la salud y la educación. Creo que en algún punto es deficiente el servicio que presta la provincia. Pero más allá de la reforma de algún código que estamos discutiendo ( y vamos a paso lento), las cuestiones de cambios  en la modalidad no las podemos hacer porque es un rol que tiene que ejercer el gobierno de la Provincia.