El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política SOCIEDAD

UN VERDADERO AQUELARRE. PROYECTO DE ORDENANZA PARA VENTA DE TIERRAS MUNICIPALES

Ya hay una fecha para la votación del proyecto de ordenanza de venta de lotes, sería el 10 de diciembre de 2024.

 

 

Todo hace parecer que llegarían al recinto para su tratamiento, dos proyectos uno por mayoría y otro por la minoría.

El proyecto por el oficialismo contempla básicamente que lo producido por la venta de lotes, iría para la adquisición de maquinarias y lo que el DEM decida. Además, el punto en disidencia, sería la libre disponibilidad de lo obtenido con estas tierras.

Por su parte la oposición logró consensuar un proyecto alternativo que contemplaría que los fondos obtenidos sean utilizados para compra de tierras para afectarla a planes sociales, incluso disponer de estos fondos, para casos de emergencia en estos casos.

Los bloques de UxP, la UVC y LLA, lograron consensuar un proyecto que satisfizo a las tres fuerzas y contarían con los 8 votos para que, una vez llegado al recinto, logrando de esta manera torcer contundentemente la decisión del Intendente Etcheverry de su proyecto original, que en ningún momento permitió enmienda alguna.

Este cronista el día de ayer escribía en su columna diaria, que existiría la posibilidad que lo expresado fuera el resultado de una operación política, es decir, al no conseguir las firmas necesarias para que el proyecto oficial llegue al recinto, anteponer un dictamen en minoría para que si así sucedía  una vez, dentro, alzarse con la votación por mayoría  con los números acostumbrados.

Pero, en política uno nunca está seguro de lo que puede pasar, hasta el momento que los legisladores levanten la mano.

Sucede que, una legisladora del partido que más ha batallado en el CD. Para oponerse a los embates del DEM, no piensa en votar por la afirmativa del proyecto de su cuerpo, con lo que la votación quedaría empatada y entonces la presidente del cuerpo, haciendo uso de su voto reglamentario, le daría paso al proyecto oficial.

A este medio que ha seguido pacientemente los prolegómenos de toda esta situación, le llegó la información en of, que el reciente movimiento creado en la ciudad de Lobos, La multisectorial, de la cual forma parte la legisladora que votaría en disidencia, estaría siendo presionada por los líderes de este movimiento.

Consultadas fuentes del PJ, manifestaron que esto podría estar sucediendo, “es una forma de presionar para ganar un lugar en las listas del 2025, dentro de nuestro sello partidario”, comentaron.

Esta situación estaría preocupando por adentro del movimiento, por que votar en disidencia permitiendo que se frustre una alianza trabajosamente conseguida, en desmedro de los que menos tienen, es un tema que iría contra los principios de justicia social, con el agravante que entregaría los fondos para ser usados libremente en campaña al partido gobernante.

Básicamente la Multisectorial ha estado publicando por todos los medios, que  quiere conocer la ubicación de los terrenos, la cantidad y el contenido de ordenanzas y convenios oportunamente votados y aprobados en el pasado y, que figuran en todas las plataformas oficiales  del municipio y de la provincia.. Aducirían que se podría estar en condiciones de denunciar penalmente al DEM y por ende solidariamente a los concejales ante posible falta de los deberes de funcionarios públicos, todo esto ha quedado en el registro de manifestaciones públicas.

Toda esta cuestión hace presuponer que, de llegarse a dar el triunfo del oficialismo, no sería improbable que, de allí en más, el bloque de UxP, se vea reducido y la concejala en disidencia deba emigrar a un bloque propio en soledad.

Este medio consultó al ex candidato a intendente en las elecciones pasadas por la intendencia local, Martín Carriquiry sobre su apreciación respecto de estas circunstancias manifestando:

“Jamás me permitiría presionar a ninguno de los representantes de mi partido para que voten de un modo u otro. Ellos son responsables de su proceder y de la confianza por la que fueron elegidos. Aquellos que presionan por una razón espuria, en contra de la decisión del partido, no m e merecen el respeto y en lo que a mí me concierne, no cederé a estas presionan que lesionan el pensamiento en contra de las decisiones del pueblo.”