El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales recuerdos de lobos

UNA GRAN NOCHE PARA CRISTIAN ADRIÁN UMPIERRE, EL ÚNICO ESCRITOR DEL MUNDO, CON PARÁLISIS CEREBRAL, ES DE LOBOS.

Pasadas las 19,45 hs, del sábado 14 de abril, Cristian Umpierre, presento su primer libro RECUERDOS Y TORMENTOS DE UNA MENTE CAUTIVA.

Una noche de maravillas para este joven escritor de Lobos que comienza a trascender fronteras.

Con un marco considerable de público, donde se podían ver familiares, amigos, directores, ex directores, docentes y ex docentes de la ESCUELA PÚBLICA 502, miembros de cooperadoras, y alumnos, empezaron a sucederse momentos emotivos, e inolvidables.

La presencia del Sr. intendente Municipal, Jorge Etcheverry, de la Señora Secretaria de Cultura, Educación y Turismo Eliana Cejas, desde horas tempranas antes del inicio, esperaron el ingreso del autor. Los periodistas locales, entrevistaron a la madre del autor, habida cuenta que Cristian solo se comunica mediante un tablero y el uso de sus dos dedos índices.

Roxana Quiroga, muy emocionada comentaba: » Al fin Cristian cumplió su sueño, para él y toda la familia sacrificio, entrega y mucho amor a lo que hace»

Los editores, Milagro Corvalán  Posee y Alfredo Barsotti titulares  de EDITORIAL  LUNA DE MARZO, como también de este diario digital, manifestaron su alegría por el libro que se presentaba en esta noche. Los conceptos vertidos a la prensa, se podrán leer en los medios colegas.

Inició la gran gala de presentación, el periodista Carlos Antonio Jáuregui, destacando las dotes y el sacrificio del autor, y entre otros conceptos manifestó: «Es de Lobos, pertenece a nuestra ciudad, y como lobenses debemos estar orgullosos, por que lo que ha realizado Cristian  nos enseña que no existen limitaciones cuando se persigue un sueño, hoy estamos aquí, es su noche, es su libro y nosotros debemos aprender quela vida no se termina en un simple obstáculo», entre otros conceptos vertidos por el presentador.

A su término, le llegó el turno a Alfredo Barsotti, quien estuvo a cargo de la maquetación del libro y quien fue el primero que tuvo contacto con la obra de Cristian.

«Cuando comencé a leer el libro, cosa que nunca hago con otros trabajos me llevé la primer sorpresa, estaba escrito en un raro formato, una hoja digital con pocos renglones y caráteres grandes. Es Milagro la que se encarga de valorar los escritos primeramente, es ella la que me da las pautas por donde comenzar. Pero cometí el desatino de leer los primeros renglones, y después Milagro vio como no deje de hacerlo hasta el final. Terminé con lágrimas en mis ojos, no podía entender como alguien que está en una silla de ruedas, que no puede expresarse con su voz que, a no ser por sus dos dedos índices, no tiene forma de comunicarse, pudiera escribir conceptos tan seguros, con una rara técnica de suspenso y manejos de artilugios literarios, que no deja al lector apartarse de las hojas de este libro.»

«Cristian es producto de la ESCUELA PÚBLICA, sí con mayúscula, por que esa escuela que es denostada siempre por la incredulidad de los imberbes y de un sector que la degrada, se puso al hombro a Cristian, lo alfabetizó, le enseño valores, supo orientar sus esfuerzos, sus ilusiones, lo reconfortó, lo contuvo y, construyó un sujeto de derecho con un firme concepto de educación sin límites, con un ansia de SER uno más de este mundo, sin importar sus limitaciones, limitaciones que son nuestras, propias del desánimo, a veces del desinterés, cosas que Cristian direccionó en sentido contrario y hoy aquí está la obra de esos docentes, Cristian nunca dejo de ser, hoy tan solo, lo muestra al mundo para que este comprenda que la EDUCACIÓN PÚBLICA forma hombres y varones de real valor ante la vida.»

Mencionó Barsotti: «Agradezco a Leonel, a Joel por la ilustración de la portada, a Martín Millan por ponerle voz al agradecimiento de Cristian, al municipio de Lobos por el aporte económico que le brindó al autor, aunque aclaró que toda los costos de trabajos de edición fueron donados por La editorial, solo se aplicaron al contrato los valores de los insumos que demandó el libro.»

Visiblemente emocionado, le cedió el micrófono a su esposa y María Corvalán nos dijo:

«Trabajar con la obra de Cristian, fue todo un desafío, lograr poner en valor los conceptos seguros de este autor, me fue motivando a que me integrara como un actor más, del calidoscopio de personajes que Cristian creó en esta obra. Seguro de donde y adonde quería llegar en la construcción de esta ficción, para mi fue un honor llevar adelante todo el proceso de edición.

Me llevó seis largos meses  concretar todo lo concerniente a esta obra, fue un ir y venir de unir personajes con la trama, con la emoción y encontrarme al final con el producto terminado. Es una obra maravillosa, nos enseña que no tenemos la vida comprada, que no existen límites a la hora de querer contar las situaciones simples y las complicadas de la vida, nos enseña que las relaciones de pareja, de vida, de familia, se engrandecen, se hieren, y al final nos muestra que no todo es lo que uno quiere. Amo este libro, es pura enseñanza si la queremos recibir. Disfrútenlo, es un autor lobense, es como dijeron Nuestro Escritor, es Cristian Umpierre.»

Luego vino un video con fotos que recuerdan la vida de Cristian, con la voz de en of de Martín Millan que le puso sonido a las profundas palabras de agradecimientos escritas por Cristian que se mencionan en una nota aparte, como la carta escrita por un amigo que hizo Cristian, presentado por Barsotti, y que lo direccionó en la carrera de  derecho que también comenzó este año Cristian, luego vino la velada musical que engalanó Eliana Cejas, Daniel Cucurulo y Ana Ponce.

Se entregaron diplomas a los alumnos de la Escuela 502, quienes a pedido de Cristian, hicieron la portada del libro, Leonel Landa y Josué Climent, también llevaron un libro cada uno como obsequio de la Editorial.

A su término, también la Editorial entregó un presente y un libro a, Cleofé Farías docente y amiga de Cristian y a Osmar López Decalle, que si no hubiera sido por su intervención no hubiéramos conocido a Cristian manifestó Barsotti.

 

Cuando este cronista y su esposa se retiraron para cubrir otros compromisos, la fiesta seguía, los invitados se agolpaban para recibir los libros de manos de Cristian y ante la imposibilidad de poder firmarlos, muchos solo pedían que se los entregara con un beso.

Noche fantástica, nos retiramos pensando en las novelas que vendrán que ya están en nuestro poder, SÍ, POR QUE CRISTIAN SERÁ UN ESCRITOR RECONOCIDO, es nacido en Lobos, es de nosotros, CRISTIAN ADRIAN UMPIERRE, el escritor Lovense.