El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales recuerdos de lobos

UNA POESÍA PARA ACOMPAÑAR UN DÍA FERIADO

Un exitoso profesional lobense que, también  se dedica a su pasión por la literatura, nos compartió un poema de su autoría.

LUCAS TOMÁS PLÁCIDO, CPN, ganador del primer concurso literario LOBOS TE CUENTA de Editorial Luna de Marzo, en conjunto con Biblioteca Héroes de Malvinas y cuya tapa fuera ilustrada por Maximiliano Rocco, por aquel entonces docente de Plástica de la EP5, hoy nos deleita con la presente poesía.

Entre sus escritos, la editorial de la ciudad, publicó PIRATAS DE LAGUNA, un enriquecedor libro ambientado en la Laguna de Lobos. Lejos de amilanarse con este éxito presentado en la Biblioteca Capponi, LUCAS también publicó para la sección literatura de la revista de Editorial Luna de Marzo LA FUGA DE TITO, que mantuvo en vilo a la audiencia de ZONA LUNA, donde la palabra escrita aprende a volar, programa radial que se emite los días lunes en FM REENCUENTRO en el horario de 21 a 22 y cuyo relato fue leído en tres  capítulos en emisiones consecutivos.

Allí

 

Allí; entre agitados días y calmas noches.

Allí te esperé como la arena al mar, como el velero al viento, como la noche al sol.

Te esperé por meses y por años, con mi mente inquieta deseando que tu ser acaricie mi alma.

También te imaginé.

Sí, te vi en mi soledad que anhelaba tu llegada.

Escuché en mis noches tus dulces susurros y sentí en mis días tus suaves caricias.

Te seguí esperando, sin saber por qué no llegabas y buscando razones que no existían.

Destino incierto de azarosa duda, ansiedad oculta de latente brillo.

Al fin un día llegaste.

Llegaste sin lujos ni guirnaldas, con simples pasos caminando despacio.

Te paraste frente a mí y dijiste mi nombre.

Tus ojos me miraron y me dieron todas las respuestas que estaba esperando.

Fue en ese momento cuando supe que mi búsqueda había terminado.

Allí.

Allí donde la ausencia y el vacío dejaron su huella, el amor siempre, pero siempre, tiene la capacidad de florecer.

 

Autor: Lucas Tomás Plácido.